Caracteristicas Generales; Caracteristicas Tecnicas - Genius JA288 Instructions Manual

Microprocessor control unit for sliding gates
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
CENTRAL DE MANDO CON MICROPROCESADOR PARA PORTONES CORREDIZOS
INSTRUCCIONES PARA EL USO - NORMAS DE INSTALACION
Esta central de mando para portones corredizos, gracias a la elevada potencia del microprocesador con el cual está
provista, ofrece un amplio número de prestaciones y ajustes. Además garantiza un elevado nivel de seguridad activa,
mediante el control electrónico de potencia. Un control electrónico sofisticado supervisa constantemente el circuito de
potencia e interviene bloqueando la central en el caso de anomalías que puedan perjudicar el correcto funcionamiento
del embrague electrónico. Las principales predisposiciones y los modos de funcionamiento se efectúan mediante
microinterruptores (dip-switches), mientras que los ajustes de los tiempos y de la potencia del motor se efectúan mediante
trimmers (elementos de ajuste), los cuales se hallan en la tarjeta electrónica. 7 LEDs incorporados indican de manera
constante el estado de las entradas, de las salidas y, de existir, las averías del circuito
Tensiòn de alimentaciòn
Potencia consumida
Carga màx. del motor
Carga màx de los accesorios
Temperatura ambiente
Fusibles de protecciòn
Lògicas de funcionamiento
Tiempo de apertura / cierre
Tiempo de pausa
Fuerza de empuje
Entrada en regleta de bornes
Conector para control remoto
Conector para sensor
Salidas de la regleta de bornes
Funciones seleccionables con dip-switches
Dimensiones del contenedor (externo)
Grado de protecciòn del contenedor (externo)
3. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES EN LA REGLETA DE BORNES M1 (ALTA TENSION)
3.1 RED
Bornes «L-T-N» (Fase-Tierra-Neutro). Tensión de alimentación 230 V~ 50/60 Hz.
ATENCION: para el correcto funcionamiento de la central es imprescindible efectuar la conexión de tierra.
4. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES EN LA REGLETA DE BORNES M2 (ALTA TENSION)
4.1 DESTELLADOR
Bornes «1-2» (Fase-Neutro). Utilizar un destellador con una tensión de funcionamiento de 230 V~(40W max.). Cuando se
alimenta el sistema el destellador titilará como confirmación de que el conexionado de la central a la red eléctrica ha
sido realizado correctamente.
4.2 MOTORREDUCTOR
Bornes «3-4-5» (Cierra-Común-Abre). Conectar el motor y el correspondiente condensador.
ATENCION: en el caso de conexión errada o ausente del motorreductor la central se inhibirá y señalará este estado a
través del LED 7 de diagnóstico.
Notas:
1)
Para el tendido de los cables eléctricos, utilizar tubos rígidos y/o flexibles adecuados.
2)
En todos los casos, los cables de conexionado de los accesorios de baja tensión separarlos de aquellos
de alimentación de 230 V~. Para la alimentación de los equipos es preciso prever unos cables con una sección
de como mínimo 1,5 mm
3)
La caja está predispuesta con n° 4 agujeros hundibles Ø25 en los cuales es preciso montar unos sujetacables
Pg16 con un grado de protección como mínimo IP54 (no suministrados).

1. CARACTERISTICAS GENERALES

2. CARACTERISTICAS TECNICAS

Fotocélulas de cierre / Fin de carrera de apertura-cierre /
. Para evitar interferencias, utilizar vainas separadas.
2
13
230 V~ (+6 -10%) - 50/60 Hz.
550 W
500 W
500 mA
-20°C +50°C
Automàtica / Semiautomàtica /
Automàtica con parada / Paso a paso con parada
Ajustable mediante trimmer (de 10 a 75 seg.)
Ajustable mediante trimmer (de 8 a 200 seg.)
Ajustable mediante trimmer
Apertura total / Apertura parcial /
Parada / Alimentaciòn de red + Tierra
Tarjetas de receptor de radio 5 PIN
Sensor contra el aplastamiento
Alimentaciòn de accesorios 24 Vdc /
Destellador / Motor
Modos de funcionamiento
Comportamiento de las fotocélulas de cierre
90 x 195 x 250 mm.
IP54
ESPAÑOL
3

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents