Funcionamiento; Instalación - Lowara TKS Series Instructions For Installation And Use Manual

Units equipped with frequency converter, teknospeed
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

E
5.

Funcionamiento

El convertidor está formado por una tarjeta de potencia y control conectada, mediante un cable,
directamente a la caja de bornes del motor eléctrico de la bomba. Todos los componentes están
encerrados entre una base y una envoltura de aluminio cuya parte superior, dotada de aletas,
elimina el calor. Están presentes tres bombillas de indicación para indicar el estado del
convertidor:
POWER: Línea ; RUN: Marcha; ALARM: Alarma
Un conexión mediante interfaz serial permite a los dos variadores presentes en el grupo de
presión dialogar entre ellos, activando su puesta en marcha y parada secuencial según las
necesidades de los dispositivos.
El sistema prevé que se programe el valor de la presión de referencia al cual, una vez instalado el
grupo, toda la instalación se ajustará.
Los transmisores de presión, situados en la impulsión, envían una señal proporcional al valor de la
presión de red. La disminución de la presión de red, determinada por la toma de agua por parte
del dispositivo, produce la reducción de la señal que, a través del variador, pone en marcha la
primera bomba, regulando la velocidad para restablecer la presión de referencia (o de trabajo).
Si el caudal de la bomba es inferior a la cantidad de agua tomada, la presión sigue bajando hasta
que la primera bomba alcance la velocidad máxima de trabajo y dé el asenso a la puesta en
marcha de la segunda bomba.
La primera bomba mantendrá la velocidad máxima, mientras que la segunda bomba será
modulante para seguir el desarrollo de la demanda de agua.
En caso de aumento de la presión, determinado por una reducción de la toma de agua, la señal
que procede de los transmisores aumenta y hace parar las bombas con una secuencia inversa a
la de la puesta en marcha.
Para repartir las horas de trabajo y reducir el número de arranques por hora de cada bomba, el
programa intercambia el orden de puesta en marcha de las bombas a cada puesta en marcha del
grupo.
6.
Instalación
Se debe instalar el sistema al amparo de los agentes atmosféricos, protegiéndolo siempre del
hielo.
Las condiciones de funcionamiento indicadas en nuestro catálogo se refieren a la toma del
depósito de primera recogida con un nivel del líquido a la misma cota que el colector de
aspiración.
Si es posible, se debe instalar el grupo debajo del nivel del líquido que se debe aspirar, es decir
con la boca de aspiración de las bombas situada debajo del nivel mínimo del agua.
Si no se puede respetar lo arriba indicado, se considera el grupo sobre el nivel del líquido que se
debe aspirar. En este caso es necesario tener en cuenta las pérdidas de carga en aspiración, el
desnivel y el NPSH de las bombas.
En caso de duda, dirigirse a nuestro servicio de asistencia.
20
PELIGRO
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
PELIGRO
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
PELIGRO
PELIGRO
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents