Parkside PMTS 210 A1 Operating And Safety Instructions Manual page 13

Portable table saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 55
Serrar a mano desnuda provoca desalineación, atascos y
contragolpes.
h) Nunca agarre o toque sobre una hoja de sierra
que está girando.
Agarrar una pieza de trabajo puede provocar un contacto
involuntario con la hoja de sierra que está girando.
i) Apoye las piezas de trabajo largas y/o anchas
detrás y/o al lado de la mesa de aserrado para
que permanezcan en posición horizontal.
Las piezas de trabajo largas y/o anchas tienden a volcar-
se en el borde de la mesa de aserrado, lo que provoca la
pérdida de control, el atascamiento de la hoja de sierra y
el contragolpe.
j) Introduzca uniformemente la pieza de traba-
jo. No doble ni tuerza la pieza de trabajo. Si
la hoja de sierra se atasca, apague inmedia-
tamente la herramienta eléctrica, desenchufe
el cable de alimentación y corrija la causa del
atasco.
Si se atasca la hoja de sierra en la pieza de trabajo, pue-
de producirse un contragolpe o el bloqueo del motor.
k) No retire el material aserrado mientras la sie-
rra esté en funcionamiento. El material aserrado
puede atascarse entre la hoja de sierra y el carril de tope
o en la cubierta protectora y al retirarla podría tocar con
los dedos la hoja de sierra. Apague la sierra y espere
hasta que la hoja de sierra se detenga antes de retirar el
material.
l) Para cortes longitudinales en piezas de traba-
jo con grosor inferior a 2 mm, utilice un tope
paralelo adicional que esté en contacto con la
superficie de la mesa. Las piezas de trabajo finas pue-
den quedar atascadas bajo el tope paralelo, provocando
un contragolpe.
Causas del contragolpe e indicaciones de seguri-
dad correspondientes
Un contragolpe es la reacción repentina de la pieza de trabajo
como resultado de una hoja de sierra enganchada y atascado
o de un corte efectuado en ángulo con la hoja de sierra en la
pieza de trabajo u otro objeto fijo.
En la mayoría de los casos, en caso de contragolpe, la pieza
de trabajo se agarra por la parte trasera de la hoja de sierra,
se levanta de la mesa de aserrado y se expulsa en la dirección
del operario. Un contragolpe es el resultado de un uso inco-
rrecto o deficiente de la herramienta eléctrica. Se puede evitar
tomando medidas de precaución como la que se describe a
continuación.
a) Nunca se sitúe directamente alineado con la
hoja de sierra. Manténgase siempre del lado
de la hoja de sierra en el que se encuentra el
carril de tope.
En caso de contragolpe, la pieza de trabajo puede salir
despedida a gran velocidad sobre personas que estén de
pie delante y en línea con la hoja de sierra.
b) Nunca extienda la mano por encima o por de-
trás de la hoja de sierra para extraer o apoyar
la pieza de trabajo.
Puede producirse un contacto accidental con la hoja de
sierra, o sus dedos podrían alcanzar la hoja de sierra por
el efecto de un contragolpe.
c) Nunca sujete o presione la pieza de trabajo a
aserrar contra la hoja de sierra cuando está gi-
rando.
Presionar la pieza de trabajo rechazada contra la hoja de
sierra provoca atascos y contragolpes.
d) Oriente el carril de tope en paralelo con respec-
to a la hoja de sierra.
Un carril de tope desalineado presiona la pieza de traba-
jo contra la hoja de sierra y provoca un contragolpe.
e) Para cortes de sierra no visibles (p. ej. , plega-
do, ranurado o seccionado en procedimientos
de rotación), utilice un anillo de presión para
guiar la pieza de trabajo contra la mesa y el
carril de tope.
Con un anillo de presión puede controlar mejor la pieza
de trabajo en caso de contragolpe.
f) Tenga especial cuidado cuando corte en zonas
no visibles de piezas de trabajo ensambladas.
La hoja de sierra de ya hundida puede serrar objetos, lo
que puede provocar un contragolpe.
g) Apoye los paneles grandes para reducir el ries-
go de contragolpe de una hoja de sierra atas-
cada. Los paneles grandes pueden doblarse
bajo su propio peso.
Los paneles deben estar apoyados en aquellas partes que
sobresalgan de la superficie de la mesa.
h) Tenga especial cuidado al serrar piezas de tra-
bajo que estén torcidas, anudadas, deforma-
das o que no tengan un borde recto hacia el
que puedan ser guiadas con un tope de inglete
o a lo largo de carril de tope.
Una pieza de trabajo torcida, anudada o deformada es
inestable y provoca una desalineación de la sierra con la
hoja de sierra, atascos y contragolpes.
i) Nunca sierre varias piezas de trabajo apiladas
una encima de la otra o una detrás de la otra.
La hoja de sierra puede penetrar en varias piezas y provo-
car un contragolpe.
j) Si desea volver a serrar con una sierra cuya
hoja de sierra está insertada en la pieza de tra-
bajo, centre la hoja de sierra en la hendidura
de la sierra para que los dientes de la sierra
no queden atrapados en la pieza de trabajo.
Si la hoja de sierra queda atascada, se podría levantar
la pieza de trabajo y provocar un contragolpe al volver a
comenzar a serrar.
k) Mantenga las hojas de sierra limpias, afiladas
y suficientemente ajustadas. Nunca utilice ho-
jas de sierra deformadas ni hojas de sierra con
dientes agrietados o rotos.
Las hojas de sierra afiladas y correctamente ajustadas mi-
nimizan los atascos, bloqueos y contragolpes.
ES
7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents