2 Verificación Del Estado De La Bomba; 3 Verificación De Los Requisitos Eléctricos; Requisitos De Líquidos Bombeados - Grundfos SuperBrute XL Installation And Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

2.2 Verificación del estado de la
bomba
La caja de cartón de embalaje de la bomba es
diseñada especialmente alrededor de la
bomba durante la producción para evitar que
sufra daños.
Como precaución, la bomba debe permanecer
en la caja hasta el momento de su instalación.
En ese momento, examine la bomba y
verifique si ha sufrido daños durante el envío.
Examine también otras piezas del envío para
detectar cualquier daño visible. Una vez que
haya retirado la bomba de la caja, tenga cui-
dado de NO dejarla caer ni manipularla de
modo indebido.
Contenido de la caja:
• una bomba
• dos juntas (únicamente unidades con
bridas)
• un Manual de Instalación y Funcionamiento.
2.3 Verificación de los requisitos
eléctricos
Verifique el suministro eléctrico para
asegurarse de que la tensión, la fase y la
frecuencia coincidan con las del motor de la
bomba. Podrá encontrar la tensión de servicio
adecuada y la información sobre otros pará-
metros eléctricos en la placa de
identificación de la bomba.
El motor de esta bomba está diseñado para
funcionar a un 10% mayor o menor que la
tensión nominal indicada en la placa de
identificación.
2.4 Requisitos de líquidos
bombeados
La bomba Grundfos
SuperBrute XL, UP/UPS está
diseñada para su uso con
agua únicamente.
La bomba no se debe usar
para transferir líquidos
Precaución
inflamables, como
combustible diesel, gasolina
o líquidos similares.
La bomba no debe usarse en
piscinas ni en actividades
náuticas.
La bomba puede usarse para la circulación de:
• Agua potable caliente.
• Agua que contenga glicol para calefacción
hidrónica (vea la sección 7. Datos técnicos
adicionales, para conocer otras
limitaciones).
• Agua de refrigeración.
En sistemas de agua caliente domésticos se
recomienda usar versiones de esta bomba con
carcasa de acero inoxidable.
34
Ninguno de los tipos de bombas (con carcasa
de acero inoxidable, bronce o hierro fundido)
debe usarse en agua con un grado de dureza
inferior a los 14 granos por galón.
Los líquidos deben estar limpios y no deben
contener partículas sólidas, fibras ni aceites
minerales.
Si la bomba se instala en un sistema de
calefacción, el agua debe cumplir con los
requisitos de las normas aceptadas sobre
calidad del agua en sistemas de calefacción.
Los líquidos no deben contener partículas
sólidas, fibras ni aceites minerales.
La bomba es lubricada y refrigerada por el
líquido que se bombea. Por lo tanto, siempre
se debe permitir la circulación del líquido
bombeado a través de la bomba.
Los períodos prolongados sin circulación
provocarán el desgaste prematuro de los coji-
netes y un calentamiento excesivo del motor.
El líquido bombeado debe cumplir con los
requisitos de temperatura señalados en los
siguientes cuadros.
Nota: No se debe permitir nunca que el
líquido se congele durante períodos de
inactividad de la bomba.
Sistemas abiertos
(domésticos, de agua potable caliente)
Líquido
Mín.
2 °C (36 °F)
Máx.
< 65 °C (149 °F )
Se recomienda que, en los
sistemas domésticos de agua
caliente, se mantenga la
temperatura del líquido por
Precaución
debajo de los 65° C (149° F),
para evitar el riesgo de
precipitación de óxido de
calcio.
Sistemas cerrados (líquido no potable, sin aire,
para calefacción o refrigeración)
Los
modelos
Líquido
de XL
Todos los
Min.
modelos
(36 °F)
UPS 26-150
110 °C
(230 °F)
UPS 43-100
Max.
100 °C
UPS 50-60
(212 °F)
Mezcla de agua y glicol
Máx.
Líquido con 50 % de glicol a -9.5° C (15° F).
(Se puede esperar un cambio en el rendimiento
hidráulico).
Ambiente
1 °C (33 °F)
38°C (100 °F)
Ambiente
2 °
1 °C
33 °F)
38°C
(100 °F)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents