Regulación Del Quemador; Cabezal De Combustión - Riello RX 70 S/PV Installation, Use And Maintenance Instructions

Pre-mixed gas burner
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4.3
REGULACIÓN DEL QUEMADOR
Para lograr una regulación óptima del quemador, es necesario efectuar un análisis de los gases de escape de
la combustión en la parte de la salida de la caldera. Conforme a la Directiva de Rendimiento 92/42/CEE, la apli-
cación del quemador en la caldera, la regulación y la prueba tienen que ser efectuados como se indica en el
manual de instrucciones de la misma caldera, incluido el control de la concentración de CO y CO
y su temperatura.
Comprobar en secuencia:
- potencia máxima llama;
La potencia máxima deberá corresponder a la requerida por la caldera utilizada. Para aumentar o disminuir su
valor, usar el trimmer MÁX situado en la caja de control (fig. 5).
Medir el caudal de gas al contador para individualizar exactamente la potencia quemada.
Con ayuda de un analizador de humos, medir el valor del CO
mador.
Los valores correctos son: CO
Para corregir dichos valores manejar la válvulas del gas de la siguiente manera:
- Para aumentar el caudal de gas y el CO
atornillar).
- Para reducir el caudal de gas y el CO
La potencia mínima se deberá corresponder con la requerida por la caldera utilizada. Para aumentar o dismi-
nuir su valor, usar el trimmer MIN situado en la caja de control (fig. 5).
Medir el caudal de gas al contador para individualizar exactamente la potencia quemada.
Con ayuda de un analizador de humos, medir el valor del CO
mador.
Los valores correctos son: CO
Para corregir dichos valores manejar la válvulas del gas de la siguiente manera:
- Para aumentar el caudal de gas y el CO
- Para reducir el caudal de gas y el CO
nillar).
La potencia de encendido se puede variar manejando el trimer START situado en la caja de control (fig. 5).
NOTA: el campo de regulación del START cambia de índice 0 a índice 5 (4.500 rpm), si se supera este
último valor, el quemador no entra en funcionamiento.
4.4 CABEZAL DE COMBUSTIÓN
El cabezal de combustión esta compuesto por un cilindro de
alta resistencia térmica, en cuya superficie se realizan nume-
rosos orificios y está envuelto por una "red" metálica.
La mezcla aire-gas se empuja hacia el interior del cilindro y
sale hacia el exterior del cabezal a través de los orificios pe-
rimetrales. El inicio de la combustión se produce mediante el
encendido de la mezcla aire-gas a través de la chispa del electrodo.
La "red" metálica constituye el elemento fundamental del cabezal de combustión ya que mejora notable-
mente las prestaciones del quemador.
La llama desarrollada en la superficie del cabezal está perfectamente enganchada y adherida a la red en el
funcionamiento al máximo. Esto permite altos grados de modulación hasta llegar a 6:1, evitando el peligro
del retorno de la llama al mínimo de modulación.
La llama se caracteriza por una geometría extremadamente compacta que permite evitar cualquier riesgo
de contacto entre la flama y las partes de la caldera, y por consiguiente, el riesgo de una mala combustión.
La estructura de la llama permite el desarrollo de cámaras de combustión de dimensiones contenidas, es-
tudiadas para aprovechar esta característica.
3350
- potencia mínima llama;
8.5÷9% o O
5÷5.5%.
2
2
: girar el tornillo V1 en sentido contrario a las agujas del reloj (des-
2
: girar el tornillo V1 en sentido horario (atornillar).
2
8.5÷9% o O
5÷5.5%.
2
2
: girar el tornillo V2 en sentido horario (atornillar).
2
: girar el tornillo V2 en sentido contrario a las agujas del reloj (desator-
2
- potencia de encendido.
o del O
con el fin de optimizar la calibración del que-
2
2
o del O
con el fin de optimizar la calibración del que-
2
2
10
E
en los humos
2

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

901 t3790100

Table of Contents