Funcionamiento Nocturno Automático; Control De Bomba; Datos Técnicos - Grundfos ALPHA Pro Installation And Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
7.3 Funcionamiento nocturno automático
Bombas incorporadas en calderas de gas
con poca agua nunca deben ajustarse a
funcionamiento nocturno automático.
Para garantizar la función correcta del funciona-
miento nocturno automático deben cumplirse estas
condiciones:
• La bomba debe instalarse en la tubería de alimen-
tación.
• El sistema debe llevar un sensor de la tempera-
tura del caudal y un dispositivo para el control au-
tomático del cambio entre funcionamiento normal
y nocturno automático.
Para activar el funcionamiento nocturno automático
girar el selector de la caja de conexiones a la posi-
ción
, ver
. (Pos. 1 = funcionamiento nocturno
automático, pos. 2 = funcionamiento normal.)
Nota: Si el suministro al sistema de calefacción es
insuficiente (capacidad calorífica demasiado baja),
comprobar si el funcionamiento nocturno automático
está activado. En caso afirmativo, desactivar la fun-
ción.
Cuando el funcionamiento nocturno automático está
activado, la bomba cambiará automáticamente entre
funcionamiento normal y funcionamiento nocturno,
ver
.
(Pos. 1 = funcionamiento normal, pos. 2 = sin funcio-
namiento nocturno automático, pos. 3 = con funcio-
namiento nocturno automático.)
El cambio entre el funcionamiento normal y nocturno
depende de la temperatura de la tubería de alimen-
tación.
La bomba cambia automáticamente a funciona-
miento nocturno cuando el sensor de temperatura in-
corporado registra una bajada de temperatura de la
tubería de alimentación superior a 10-15°C en
aprox. 2 horas. La temperatura debe bajar por lo me-
nos 0,1°C/min.
El cambio a funcionamiento normal tiene lugar sin in-
tervalo de tiempo cuando la temperatura haya su-
bido unos 10°C.
Nota: La función de funcionamiento nocturno se
desactiva si el selector está ajustado a velocidad
I, II o III.

7.4 Control de bomba

Durante el funcionamiento la altura de la bomba
cambiará según el principio "control de presión pro-
porcional". En este modo de control, el funciona-
miento de la bomba, y por tanto el consumo de
potencia, se ajusta a la demanda actual de agua.
En el ejemplo de
, el punto de trabajo de la bomba
cambia de (1) a (2) debido a una característica cam-
biada del sistema (válvulas termostáticas cerradas)
y por tanto una menor demanda de agua.
8. Datos técnicos
Tensión de alimentación: 1 x 230 V ±10%, 50 Hz,
PE.
Protección de motor: La bomba no necesita protec-
ción externa del motor.
Grado de protección: IP 42.
Clase de aislamiento: F.
Humedad relativa del aire: Máx. 95%.
Presión del sistema: Máx. 12 bar, 102 m altura.
Presión de entrada: A +75°C: 0,5 m altura,
a +90°C: 2,8 m altura, a +110°C: 11,0 m altura.
EMC: EN 61 000-6-1 y EN 61 000-6-3.
Nivel de ruido: El nivel de ruido de la bomba es in-
ferior a 43 dB(A).
Temperatura ambiente: 0°C a +40°C.
Clase de temperatura: TF110 según
CEN 335-2-51.
Temperatura de superficie: La temperatura máx.
de superficie no debe sobrepasar los +125°C.
Temperatura del líquido: +2°C a +110°C.
Bombas en sistemas de agua caliente doméstica:
Continuamente: +15°C a +60°C.
Para evitar condensaciones en la caja de conexio-
nes y estator, la temperatura del líquido bombeado
debe siempre ser superior a la temperatura am-
biente. Ver tabla.
Temperatura
ambiente
[°C]
0
10
20
30
35
40
Temperatura del líquido
Mín. [°C]
Máx. [°C]
2
110
10
110
20
110
30
110
35
90
40
70
29

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents