Genius DIABLO Manual For The Installer page 30

Hide thumbs Also See for DIABLO:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
DIABLO
Página 12
Guía para el instalador
5. Coloque un tubo para el drenaje del agua de lluvia, fig. 10
ref. b.
6. Colocar en obra la caseta, en posición plana.
Instalación de la hoja
1. Realice una brida de contención de la hoja, tal y como se
indica en la fig. 11.
2. Establezca la posición de la hoja en función del eje de rotación.
3. Cierre la brida de contención como se indica en las fig. 12 y 13.
4. Suelde la brida de contención de la hoja a la brida de soporte
de la hoja.
5. Ensamble todos los elementos como se indica en la fig. 14.
6. Fije la hoja a la brida de contención con un tornillo pasante,
fig. 15.
7. Lubrique atentamente con grasa el perno de rotación y la
esfera.
No engrase el dispositivo de desbloqueo.
8. Coloque la hoja y fije la bisagra superior.
9. Mueva manualmente la hoja para comprobar que esté
correctamente posicionada.
No suelde la hoja a la brida de contención.
Instalación del motorreductor
1. Coloque el motorreductor dentro de la caja, tal y como se
indica en la fig. 16.
2. Inserte las tuercas y las arandelas suministradas en dotación
sin apretarlas.
3. Coloque la rueda de transmisión, fig. 17.
4. Empuje el motorreductor en la dirección del perno de rotación
para recuperar posibles juegos y apriete las tuercas de fijación.
Los engranajes no requieren lubricación.
5. Monte los posibles accesorios opcionales, véase el párrafo
"Accesorios".
Conexiones eléctricas
1. Inserte el cable de alimentación del motor dentro del tubo a
tal fin destinado.
2. Realice las conexiones con la central eléctrica siguiendo las
instrucciones de la central.
Si el cable motor debe ser alargado prevea unas cajas de
derivación con grado de protección IP 67 o superior dentro
de la caja portante.
Utilice un cable apto para una colocación fija en el exterior
y con la sección adecuada, según lo indicado en el párrafo
"Predisposiciones eléctricas".
3. Cierre la tapa de la caja portante, Fig. 18.
4. Coloque el tapón de cierre, fig. 19 ref. b.
5. Atornille la tapa con los dos tornillos suministrados en dotación,
Fig. 19 ref. a.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
1. Programe el equipo de mando según sus propias exigencias.
2. Compruebe que el automatismo funcione correctamente.
3. Compruebe que los dispositivos de seguridad funcionen
correctamente.
4. Cumplimente el fascículo para el mantenimiento, que
encontrará en el centro del presente manual, y entréguelo
al usuario final.
5. Explique detenidamente al usuario final el correcto
funcionamiento del automatismo.
6. Entregue al usuario final el manual "Guía para el usuario" que
se halla en el centro del manual.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
1. Quite la tensión por medio del interruptor diferencial situado
línea arriba del equipo.
2. Abra el tapón que cubre la cerradura, fig. 22 ref. a.
3. Introduzca la llave y gírela hasta que se detenga, fig. 22 ref. b.
4. Abra la palanca de desbloqueo, Fig. 22 ref. c.
5. Mueva manualmente la hoja, fig, 22 ref. d.
6. Coloque de nuevo en posición la palanca de desbloqueo.
RESTABLECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO
NORMAL.
1. Quite la tensión por medio del interruptor diferencial situado
línea arriba del equipo.
2. Mueva manualmente la hoja hasta que se acople el dispositivo
de desbloqueo, fig. 23 ref. a.
3. Coloque la palanca de desbloqueo en posición de reposo,
fig. 23 ref. b.
4. Gire la llave hasta que se detenga, fig. 23 ref. c.
5. Cierre el capuchón de protección, fig, 23 ref d.
6. Asegúrese de que la hoja no pueda moverse manualmente.
7. Alimente el sistema y realice algunos ciclos para comprobar
que el automatismo funcione correctamente.
ACCESORIOS DISPONIBLES
Encoder
El encoder se utiliza para detectar posibles obstáculos que
impidan el normal funcionamiento del automatismo (fig.20).
Para el montaje del encoder consulte las correspondientes
instrucciones.
Bloqueos mecánicos
Los bloqueos mecánicos han sido diseñados para sustituir los
topes mecánicos de la hoja (fig. 21).
Para el montaje de los bloqueos consulte las correspondientes
instrucciones.
MANTENIMIENTO
Compruebe con periodicidad semestral el equipo, tal y como
prevén las vigentes normas de seguridad.
En el fascículo "Guía para el Usuario" se ha preparado un módulo
para anotar las intervenciones.
REPARACIONES
Absténgase de cualquier intento de reparación y diríjase a
personal cualificado o a centros de asistencia GENIUS.
APLICACIONES ESPECIALES
No están previstas aplicaciones especiales, queda prohibido todo
aquello que no se describa en el presente manual.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents