Riesgos Residuales - Stanley SM16 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for SM16:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
♦ Nunca use su sierra sin la placa de canal de corte.
♦ Levante el disco del canal de corte en la pieza de
trabajo antes de soltar el interruptor.
♦ No coloque nada contra el ventilador para sujetar el
eje del motor.
♦ El protector del disco en su sierra subirá
automáticamente cuando baje el brazo; descenderá
sobre el disco cuando se empuje la palanca de
liberación del bloqueo del cabezal (cc).
♦ Nunca levante el protector del disco manualmente,
a menos que la sierra esté apagada. El protector se
puede levantar a mano al instalar o quitar los discos
de sierra o para inspeccionar la sierra.
♦ Verifique periódicamente que las ranuras de aire del
motor estén limpias y libres de virutas.
♦ Reemplace la placa de canal de corte cuando esté
desgastada. Consulte la lista de piezas de servicio
incluida.
♦ Desconecte la máquina de la red eléctrica antes
de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o al
cambiar el disco.
♦ Nunca realice trabajos de limpieza o mantenimiento
cuando la máquina aún esté funcionando y el cabezal
no esté en la posición de reposo.
♦ Cuando sea posible, siempre monte la máquina en un
banco.
♦ La sección frontal del protector está colocada para
visibilidad mientras se corta. Aunque las rejillas
reducen drásticamente los escombros que vuelan,
existen aberturas en el protector y se deben usar
gafas de seguridad en todo momento cuando se mira
a través de las rejillas.
♦ Conecte la sierra a un dispositivo de recolección de
polvo al aserrar madera. Siempre tenga en cuenta los
factores que influyen en la exposición del polvo, tales
como:
– tipo de material a trabajar (los tableros de
partículas
– producen más polvo que la madera);
– el filo del disco de sierra;
– el ajuste correcto del disco de sierra,
– extractor de polvo con velocidad de aire no inferior
a 20 m/s.
Asegúrese de que la extracción local, así como las
campanas, deflectores y tolvas estén ajustados
correctamente.
♦ Tenga en cuenta los siguientes factores que influyen
en la exposición al ruido:
– utilice discos de sierra diseñados para reducir el
ruido emitido;
– utilice sólo discos de sierra bien afilados;
♦ El mantenimiento de la máquina se deberá llevar a
cabo periódicamente;
♦ Cualesquier fallas de la máquina, incluyendo los pro-
tectores o el disco de la sierra, se informarán tan pron-
to como se descubran;
♦ Proporcionar una adecuada iluminación general o lo-
calizada;
16
♦ Asegúrese de que el operador esté adecuadamente
capacitado en el uso, ajuste y operación de la máqui-
na;
♦ Asegúrese de que todos los espaciadores y anillos de
eje sean adecuados para el propósito indicado en este
manual.
♦ Evite retirar los recortes u otras partes de la pieza de
trabajo del área de corte mientras la máquina esté
funcionando y el cabezal de la sierra no esté en la
posición de descanso
♦ Nunca corte piezas de trabajo de menos de 30 mm
(Figura 34).
♦ Sin soporte adicional, la máquina está diseñada para
aceptar piezas de trabajo de un tamaño máximo de:
– Altura 75 mm por ancho 140 mm por longitud 460 mm.
– Las piezas de trabajo más largas deben ser sopor-
tadas por una mesa adicional adecuada (soporte
de trabajo). Sujete siempre la pieza de trabajo de
forma segura.
♦ En caso de accidente o falla de la máquina, apague in-
mediatamente la máquina y desconéctela de la fuente
de alimentación.
♦ Reporte la falla y marque la máquina de forma adec-
uada para evitar que otras personas utilicen la máqui-
na defectuosa.
♦ Cuando el disco de la sierra esté bloqueado debido
a una fuerza de avance anormal durante el corte,
apague la máquina y desconéctela de la fuente de al-
imentación. Retire la pieza de trabajo y asegúrese de
que el disco de la sierra esté libre. Encienda la máqui-
na y comience una nueva operación de corte con una
fuerza de avance reducida.
♦ Nunca corte aleaciones ligeras, especialmente mag-
nesio.
♦ Siempre que la situación lo permita, monte la máquina
en un banco con pernos.

RIESGOS RESIDUALES

Los siguientes riesgos son inherentes al uso de sierras:
– lesiones causadas por el contacto con partes giratorias.
A pesar de la aplicación de las normas de seguridad
pertinentes y la implementación de dispositivos de
seguridad, algunos riesgos residuales no pueden
evitarse. Estos son:
– Deterioro de la audición.
− Riesgo de accidentes causados por las partes descubi-
ertas del disco de la sierra.
− Riesgo de lesiones al cambiar el disco.
− Riesgo de machucarse los dedos al abrir los protectores.
− Riesgos para la salud causados por respirar el polvo
desarrollado al trabajar con madera, especialmente
roble, haya y MDF.
Los siguientes factores aumentan el riesgo de prob-
lemas respiratorios:
– No hay extractor de polvo conectado al cortar madera.
− Extracción de polvo insuficiente causada por filtros de
escape sin limpiar.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents