Instrucciones De Puesta En Servicio; Montaje; Descripcion Ilustrada De Funciones - stayer SCR 255 CW Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for SCR 255 CW:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

- Nunca intente retirar restos de material, virutas, o
cosas similares del área de corte con la herramienta
eléctrica en funcionamiento. Antes de desconectar la
herramienta eléctrica gire primeramente el brazo de la
herramienta a la posición de reposo.
- Después de trabajar con la hoja de sierra, espere a
que ésta se haya enfriado antes de tocarla. La hoja de
sierra puede llegar a ponerse muy caliente al trabajar.
- Si la hoja de sierra se atasca, desconecte la herra-
mienta eléctrica sin mover la pieza de trabajo hasta
que la hoja de sierra se haya detenido completamen-
te. Para evitar que la herramienta retroceda brusca-
mente, la pieza de trabajo solamente se deberá mover
tras haberse detenido la hoja de sierra. Elimine la cau-
sa de atasco de la hoja de sierra antes de volver a poner
en marcha la herramienta eléctrica.
- Jamás abandone la herramienta, antes de que ésta
se haya detenido completamente. Los útiles en marcha
por inercia pueden provocar accidentes.
- Solamente aproxime la hoja de sierra en funciona-
miento contra la pieza de trabajo. En caso contrario ello
podría ocasionar un retroceso brusco al engancharse la
hoja de sierra en la pieza de trabajo.
- Nunca se coloque encima de la herramienta eléctrica.
Ello puede dar lugar a graves lesiones en caso de volcar-
se la herramienta eléctrica, o al tocar accidentalmente la
hoja de sierra.
- Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada
con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de ban-
co, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que
con la mano.
- El enchufe macho de conexión, debe ser conectado
solamente a un enchufe hembra de las mismas carac-
teristicas técnicas del enchufe macho en materia.

3. Instrucciones de puesta en servicio

Primera puesta en marcha
Sacar cuidadosamente del embalaje todas las partes
suministradas.
Retirar completamente todo el material de embalaje del
aparato y accesorios.

3.1 Montaje

Evite la puesta en marcha fortuita de la herra-
mienta eléctrica. Durante el montaje y al mani-
pular en la herramienta eléctrica, ésta no de-
berá estar conectada a la alimentación.
Observación: Verifique si está dañada la herramienta
eléctrica. Antes de seguir utilizando la herramienta eléctri-
ca deberá controlarse minuciosamente si los dispositivos
protectores, o las partes dañadas, aún si el daño fuese
leve, funcionan correcta y reglamentariamente.
ESPAÑOL
7
Verifique si están dañadas las partes móviles y que pue-
dan moverse libremente, sin atascarse. Todas las partes,
además de estar correctamente montadas, deberán satis-
facer todas las condiciones para asegurar una operación
correcta.
Los dispositivos protectores y las partes dañadas debe-
rán hacerse reparar o sustituir por un taller especializado
autorizado.
Montaje del mando de bloqueo
– Enrosque el mando de bloqueo 7 en el taladro corres-
pondiente situado en la palanca 6.
Siempre apriete firmemente el mando de blo-
queo 7 antes de serrar. De lo contrario podría
llegar a ladearse la hoja de sierra en la pieza de
trabajo.
Montaje estacionario o transitorio
Para garantizar un manejo seguro deberá tra-
bajarse con la herramienta eléctrica colocán-
dola sobre una base de trabajo plana y esta-
ble (p. ej. un banco de trabajo).
Montaje sobre una base de trabajo estacionario
– Sujete la herramienta eléctrica a la base de trabajo con
unos tornillos de sujeción adecuados. Para tal fin de-
berán emplearse los taladros 8.
Montaje transitorio
– Sujete los pies de la herramienta eléctrica a la base
de trabajo con unos tornillos de apriete usuales en el
comercio.
Lea íntegramente las advertencias de peligro
e instrucciones que se adjuntan con la mesa
de trabajo. En caso de no atenerse a las adver-
tencias de peligro e instrucciones, ello puede ocasionar
una electrocución, un incendio y/o lesión grave.
Ensamble correctamente la mesa de trabajo
antes de acoplar a ella la herramienta eléctri-
ca. Un ensamble correcto es primordial para con-
seguir una buena estabilidad y evitar accidentes.
– Monte la herramienta eléctrica, teniéndola colocada en
la posición de transporte, sobre la mesa de trabajo.
3.2 Descripción ilustrada de funciones
1. Resguardo del disco de corte
2. Disco de corte
3. Barra de extensión lateral
4. Tope guía
5. Mesa de corte
6. Palanca de liberación para ajuste de ángulo
7. Mando de enclavamiento ajuste de ángulo
8. Agujeros de fijación de la maquina
9. Tope de corte ajustable
10 . Mordaza
7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents