Carga Del Fluido Frigorígeno; Verificación Antes Del Arranque; Verificaciones Después Del Arranque; Regulación - Tecumseh SILENSYS SILAJ2432P Original Installation Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
5.3. Carga del fluido frigorígeno
Cargar la instalación únicamente con el fluido frigorífero para el cual
el grupo ha sido diseñado (ver placa de características) La carga de
fluido
frigorígeno deberá hacerse siempre
conservar la buena proporción de la mezcla en los fluidos
azeotrópicos. La precarga se realizará en la tubería de líquido. El
complemento de carga se efectuará
obtener el régimen de funcionamiento nominal de la instalación
(instalación en funcionamiento). Consultar el parágrafo "Verificación
antes de la puesta en marcha" antes de conectar la tensión. No
arrancar nunca el compresor antes de romper el
asegurarse que la cuba del compresor está bajo
aconseja cargar lentamente el circuito frigorífico entre 4 y 5 bar en el
caso del R-455A / R-454C y a 2 bar en el de R-1234yf.
Tenga en cuenta que la carga de refrigerante debe cumplir con los
límites establecidos por la norma de producto serie EN60335, y/o la
norma genérica EN378-1.
Verificaciones antes del arranque
La temperatura de condensación en el punto medio no debe
sobrepasar los 63ºC durante las fases de transición. Mantenga el
grupo de condensación alejado de cualquier fuente de calor.
1.
Compruebe que todos los prensaestopas estén bien apretados
antes de poner en marcha la unidad.
2.
Asegúrese de que no haya refrigerante inflamable en la caja
elécrtica
3.
Funcionamiento de la resistencia de cárter o del cinturón
calefactor. El compresor debe presentar una temperatura
superior a 10ºC antes del arranque. Compatibilidad de la
tensión de alimentación con la del grupo.
4.
Calibración de los elementos de protección eléctricos,
5.
Apertura total de las válvulas de servicio,
6.
Funcionamiento de la resistencia de cárter o del cinturón
calefactor. El compresor debe presentar una temperatura
superior a 10ºC antes del arranque.
7.
Libre rotación de la hélice del ventilador del condensador,
8.
Inspección de la instalación para revelar
eventuales anomalías,
9.
En el caso de utilización de un controlador lean
atentamente las instrucciones y verifiquen los
valores de reglaje fijados por defecto,
10. La concepción del sistema frigorífico no
debe permitir que el compresor arranque
mas de 6 a 8 veces por hora
Verificaciones después del arranque
Después de algunas horas de funcionamiento, realizar las
verificaciones siguientes.
1.
Funcionamiento del ventilador de pared.
2.
Tensión e intensidad absorbida por el grupo,
3.
Sentido de rotación de los compresores Scroll y Rotativos,
4.
Reglaje de los presostatos de seguridad,
5.
Presiones de la instalación AP y BP,
6.
Rotación del ventilador del condensador,
7.
Volver a realizar una búsqueda de las fugas,
Para los grupos a distancia ver el manual de recomendaciones de
utilización.
Asegurarse del correcto funcionamiento global de la
instalación. Realizar una inspección general de la instalación
(limpieza de la instalación, ruidos anormales ...). Verificar los reglajes
y el funcionamiento de los órganos de los circuitos de mando y de
seguridad.
La falta de fluido frigorígeno
se puede identificar si se
|
en fase liquida con el fin de
no
en la tubería de aspiración hasta
vacío en HP y BP y
presión. Para ello se
dan:
Manual de instalación
- Unos valores demasiado bajos de alta y baja presión,
- Un sobre calentamiento demasiado elevado,
- La presencia de burbujas en el visor de líquido, si la instalación
cuenta con uno.
El exceso de carga de
refrigerante se puede identificar si se
dan:
- Un excesivo valor de alta presión,
- Un consumo demasiado alto del compresor,
-
Un subenfriamiento demasiado elevado,
- Un sobrecalentamiento
5.4. Regulación
La velocidad de rotación del o de los ventiladores está regulada
por un
variador de velocidad a presión que tiene como función:
- evitar una disminución excesiva de la presión de condensación
en invierno, lo que perturbaría el funcionamiento del detentor.
- reducir aún más el nivel sonoro cuando la temperatura
ambiente lo permite.
El compresor se controla mediante un simple contacto
accionado por un termostato o un presostato (operación de
bombeo). En los compresores montados en paralelo se pueden
utilizar 2 tipos de regulación:
- para los de pistón un simple contacto accionado por un
termostato o presostato (funcionamiento en pump down).

6. MANTENIMIENTO

El mantenimiento de la unidad, y de todo material relacionado,
debe ser realizado por personal cualificado.
Está prohibido efectuar modificaciones en el grupo Silensys®
Advanced sin autorización previa de TECUMSEH. Las piezas
defectuosas deben ser reemplazadas imperativamente por
recambios originales. Con el fin de mantener las calidades
acústicas del producto en el tiempo, se aconseja cambiar las
suspensiones externas y/o la espuma acústica en cuanto su
calidad parezca alterada. El acceso a los compartimentos de
conexiones, compresor y ventilador puede hacerse por la
puerta lateral y también por la parte delantera del grupo sin
desmontar el techo.

6.1. Condensador

La limpieza del intercambiador y del grupo debe realizarse una
vez por año, como mínimo. El acceso por el interior del grupo
es posible retirando la
carcasa delantera del
6.2. Sustitución del ventilador
- Desconectar el cable de ventilador de los bornes.
- Desmontar los 4 tornillos de fijación del soporte.
- Extraer el conjunto ventilador + soporte.
- Sustituir el motor-ventilador y su condensador eléctrico. (para
los modelos talla S).
6.3. Sustitución del compresor
Atención, un compresor defectuoso puede contaminar
potencialmente el aceite de la instalación, en tal caso se
recomienda limpiar el circuito de refrigeración.
En caso de que se realice la sustitución de un compresor
AJ²,
6.4. Cuidado al trabajar en las válvulas de servicio.
Cada vez que se retira una válvula de su soporte, asegúrese de
que las roscas estén en buenas condiciones y cambie el sello
ubicado en la ranura de la tuerca giratoria.
Los pares de apriete se definen en el apéndice.
2
insuficiente o un retorno de líquido.
ventilador.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents