Tapa; Ventilación; Condiciones Metereológicas Desfavorables; Peligro De Creosota - Cadel MINI Instructions For Installation, Use And Maintenance Manual

Wood cooking stove
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31
10.6

TAPA

A demanda algunos modelos son provistos con tapa, lo cual nunca tiene que ser cerrado mientras que la
estufa está aún caliente para no sobrecalentar la cocina misma. Con la tapa cerrada la cocina se vuelve
en un llano de trabajo.
Poner atención que no se arañe desplazando las ollas o los sarténes.
10.7
VENTILACIÓN
Algunos modelos de estufas son provistos de ventilación forzada con comando manual: encender y
apagar por medio del interruptor (véase Fig. 16 a pág. 117).
El aire impujado de los ventiladores hace permanecer la estufa a una temperatura inferior para evitar
solicitacione excesivas a los materiales que la componen y en el mismo tiempo calienta el ambiente de
manera homogénea.
Asegurarse periódicamente del funcionamiento del ventilador.
En caso de black out o de rotura a la ventilación, la estufa puede funcionar lo mismo
a condición de que la llama se permanezca baja.
Por lo tanto no hay que cargar de leña el hogar en manera excesiva. Es caso de
roptura del ventilador, llamar un técnico autorizado que provea a su sustitución con
repuestos originales.
10.8
CONDICIONES METEREOLÓGICAS DESFAVORABLES
Cuando las temperaturas externas son altas y/o hay condiciones metereológicas desfavorables (viento
fuerte), la chimenea soporta una pérdida de tiraje obstruyendo la correcta expulsión de los humos.
• Cargar el hogar con poca leña y poner las válvulas del registro del aire abiertas o la máximo.
10.9

PELIGRO DE CREOSOTA

El uso de madera humeda y/o de pésima cualidad (por ejemplo madera resinosa) provoca la formación
de creosota en el conducto de chimenea así obstruyendo los pasajes de humos.
La creosota es inflamable y si acumulada en el tiempo tiene que ser sacada por evitar el riesgo de incendio
del conducto de chimenea.
• En caso de incendio cerrar las válvulas del registro del aire y llamar inmediatamente los bomberos.
• Después que la chimenea haya acabado de quemar, hacer revisar el conducto de la chimenea por
parte de un deshollinador especializado.
10.10

APAGADO DEL FUEGO EN CASO DE INCENDIO

Cuando fuese necesario apagar el fuego despedido por la estufa o por el conducto de humos, utilizar
un extintor o pedir la intervención de los bomberos. NO utilizar nunca agua para apagar el fuego en el
brasero.
11
MANUTENCIÓN
11.1

PREMISA

Por una larga duración de la estufa, es importante ejecutar periódicamente una limpieza general como
indicado en los párrafos bajos describidos.
• Los conductos de evacuación de humos (canal de humo + conducto de chimenea + extremo de
chimenea) tienen que estar siempre limpios, barrados y controlados por parte de un especialista
autorizado en conformedad a las normas locales, con las instrucciones del fabricante y las de su seguro.
• Si no hay normas locales o indicaciones por partes del seguro, hay que ejecutar la limpieza del canal
COCINAS DE LEÑA
ES
119

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents