Español - IKAR HAS 9 Log Book And Instructions For Use

Safety device type with integrated energy absorbtion and abseil function
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
Manual de instrucciones para el descensor clase C, tipo HAS 9 et HAS 18
según EN 341:2011 Class C / EN 360:2002
Introducción: El HAS 9 et HAS 18 es un dispositivo de seguridad contra caídas con absorción de energía integrada
y función de descenso que, en combinación con un arnés según EN 361, sirve para la seguridad en el trabajo de las
personas que corran peligro de caída, por ejemplo, para la seguridad de personas en vehículos cisterna o en almacenes
de estanterías altas. Tras el proceso de retención, la persona accidentada desciende directamente hacia abajo de
manera segura a una velocidad de unos 0,7 m/s. Antes de la utilización, el manual de instruccionesOE deberá ser leído y
comprendido por completo. Deberá existir un plan de rescate para todos los casos de emergencia posibles en el trabajo.
Indicación importante:Se prohíbe el uso del aparato HAS en parques de escalada o similares instalaciones de esparcimiento.
Manual de instrucciones, ámbito de seguridad
1.
El aparato HAS solamente se podrá utilizar de acuerdo al uso previsto. Si no se respeta este manual
deinstrucciones, se corre peligro de muerte. No se podrán realizar modificaciones ni agregados en el
aparato.
2.
El aparato HAS solamente podrá ser utilizado por personas que estén adecuadamente capacitadas y se
manejen con seguridad con el aparato. No podrán padecer ninguna dolencia. (estar bajo los efectos del
alcohol, drogas o medicamentos, o padecer problemas cardiocirculatorios).
3.
El aparato HAS no podrá ser abierto ni reparado por cuenta propia. Solamente podrán hacerlo expertos
capacitados y autorizados por el fabricante.
4.
El aparato HAS está autorizado solamente para proteger a 1 persona durante el uso. La carga nominal
máxima es de 136 kg, la carga nominal mínima de 50 kg. Se deberán respetar las normas DGUV R 112-198
y DGUV R 112-199.
5.
Siempre se deberán respetar los manuales de instrucciones de los subsistemas utilizados.
6.
Antes de la utilización se deberá controlar la legibilidad de la identificación del producto.
7.
Antes del uso se deberá realizar una inspección visual y funcional del aparato HAS. Para ello, se deberá
anclar el aparato a un punto apropiado: Tirar del cable, al hacerlo se debe oír el ruido de caída de los
trinquetes y se tiene que generar una sensible resistencia de frenado. Sujetar el cable y dejar que se
retraiga en el aparato, guiado. Si se suelta el cable, la retracción rápida e incontrolada puede ocasionar
deterioros en la carcasa y estropear el aparato.
8.
Comprobar que el mosquetón funcione correctamente (cierre automático, bloqueable).
Se deberá verificar que el cable de acero esté libre de defectos. Un aparato HAS con un cable dañado, por
ejemplo, un cable doblado o con un torón roto, no se puede utilizar.
9.
Si existen dudas respecto de la seguridad del aparato para el trabajo, o si el mismo ha sido exigido por un
esfuerzo de caída o descenso en rápel, se deberá retirar del uso y someter a la inspección de un técnico
experto capacitado y autorizado por el fabricante. Solamente se podrá seguir utilizando con autorización
expresa por escrito de un técnico experto.
10.
Para el aparato debe elegirse un punto de fijación adecuado, que cumpla las disposiciones nacionales y
que tenga la suficiente capacidad de carga, que deberá ser de al menos 9 kN (Norteamérica: 22,20 kN). La
fijación debe realizarse mediante un mosquetón conforme a EN 362:2004 / CSA Z259.12-01 / ANSI/ASSE
Z359.12-2009 o un dispositivo de anclaje conforme a EN 795, en cuyo caso el dispositivo de anclaje se jala
mediante el estribo del aparato y se cierra con un mosquetón de seguridad (
suspensión por cáncamo giratorio, el mosquetón se conecta con el punto de anclaje y el cáncamo giratorio.
En caso de utilizar el dispositivo de seguridad en altura en un dispositivo de tope de tipo C / clase C en
conformidad con EN 795 / con una guía de movimiento vertical, se debe tener en cuenta al determinar la
altura ligera necesaria por debajo del usuario también la dirección del dispositivo de tope. Para ello deben
tenerse en cuenta los datos de las instrucciones de uso.
11.
El aparato HAS solamente se puede utilizar en posición vertical. Al respecto, el punto de anclaje deberá
estar lo más vertical posible por encima de la cabeza de la persona a proteger, para así excluir la posibilidad
de que pendule en caso de caída.
12.
El elemento de amarre se conecta con el mosquetón de apertura 21 mm al punto de enganche del arnés
(EN 361). El mosquetón se deberá bloquear.Atención: si el indicador de caída en el mosquetón se dispara
por efecto de una solicitación de caída (imagen 13a), el aparato se deberá retirar del uso de inmediato,
someterse a la inspección de un técnico experto autorizado y repararse. Una nueva habilitación se deberá
documentar en el cuaderno de inspección.
ESPAÑOL
12
). En el caso de aparatos con
3
1
3
4
4
7
8
9
10
12

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Has 18

Table of Contents