GALAGAR Gar AC/DC 180 Technical Instruction Manual page 7

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3º Accione el interruptor general segun la tensión de
alimentación de la red. Si desea obtener la escala de
regulación E1 en soldadura T.I.G. deberá conectar el
equipo a 220V.
3.3.
RECOMENDACIONES EN EL USO DEL EQUIPO
OPERACION DE SOLDEO. ELECTRODO Y PROCESO
TIG.
El hecho de que en el equipo Gar AC/DC
180
180
180 exista una doble salida AC-DC y ademas se
180
posibilite de realización de dos procedimientos de
soldadura (Electrodo o T.I.G) puede complicar la
comprensión y utilización de este aparato. Le
recomendamos una lectura atenta de este apartado
ya que puede permitirle un máximo aprovechamiento
de las prestaciones del equipo Gar AC/DC 180.
3.3.1 Soldadura manual con electrodo revestido.
3.3.1 Soldadura manual con electrodo revestido.
3.3.1 Soldadura manual con electrodo revestido.
3.3.1 Soldadura manual con electrodo revestido.
En este caso puede utilizar los dos tipos de
salidas que incorpora el equipo; Salida con corriente
Alterna (A.C.) o bien salida con corriente Continua
(D.C.)
• Modo de trabajo A.C en corriente alterna.
Modo de trabajo A.C en corriente alterna.
Modo de trabajo A.C en corriente alterna.
Modo de trabajo A.C en corriente alterna.
Recomendamos esta opción en el caso de
querer realizar soldadura con electrodo revestido de
rutilo (el más comunmente utilizado) en un trabajo
que va a requerir un gran esfuerzo del equipo. Esta
situación se le puede plantear en la soldadura con
electrodo de 4 mm de diámetro o bien en trabajos
con un alto factor de marcha empleando electrodo
de diámetro de 3.25 mm.
Situe los conectores de pinza y masa en los
puntos E del equipo (figura 5).
• Modo de trabajo D.C en corriente continua.
Modo de trabajo D.C en corriente continua.
Modo de trabajo D.C en corriente continua.
Modo de trabajo D.C en corriente continua.
Este modo de trabajo es el recomendado ya que:
- Permite la soldadura de electrodos especiales.
- Proporciona gran estabilidad de arco.
- El proceso de soldadura es suave y eficaz.
Utulice este modo de trabajo siempre que el
proceso no requiera un factor de marcha superior al
máximo que el equipo puede proporcionar en
Corriente Continua.
Situe la pinza y masa en los conectores F del
equipo (Figura 5). A este respecto es muy importante
que tenga en cuenta la polaridad de conexión:
- Electrodo a negativo. DC(-). Polaridad directa.
Electrodo a negativo. DC(-). Polaridad directa.
Electrodo a negativo. DC(-). Polaridad directa.
Electrodo a negativo. DC(-). Polaridad directa.
Es la polaridad de la mayoría de los
electrodos con tipo de
Conecte la pinza
positivo.
- Electrodo a positivo. DC(+). Polaridad inversa.
- Electrodo a positivo. DC(+). Polaridad inversa.
- Electrodo a positivo. DC(+). Polaridad inversa.
- Electrodo a positivo. DC(+). Polaridad inversa.
GAR AC/DC 180. Manual de Instrucciones.
Gar AC/DC
Gar AC/DC
Gar AC/DC
Gar AC/DC 180.
Gar AC/DC 180.
Gar AC/DC 180.
revestimiento de rutilo.
a negativo y la masa a
Por lo general es la polaridad de los
electrodos básicos o especiales. Conecte la pinza a
positivo y la masa a negativo.
En cualquier caso estudie en los datos
ofrecidos por el fabricante del electrodo para
Y
seleccionar la polaridad correcta a utilizar.
3.3.2 Soldadura mediante procedimiento T.I.G.
3.3.2 Soldadura mediante procedimiento T.I.G.
3.3.2 Soldadura mediante procedimiento T.I.G.
3.3.2 Soldadura mediante procedimiento T.I.G.
La soldadura T.I.G (Tungsteno-Gas inerte)
permite la unión de metales por medio de la fusión
del
material
producida
generado por ell arco eléctrico formado entre la
pieza y un electrodo de tungsteno. El area de fusión
se protege de la contaminación exterior mediante un
gas inerte.
En la figura 8 puede observar la instalación
que debe realizar para la conexion del equipo Gar
AC/DC 180 en trabajo de soldadura T.I.G.
AC/DC 180
AC/DC 180
AC/DC 180
Fig
Fig
Fig
Fig
8
8
8
8
-
Instalación
procedimiento T.I.G
La
importancia
fundamental. Conecte la antorcha de soldadura al
polo negativo y la masa al positivo.
La instalación debe completarse con una
botella de gas ( Habitualmente Argón puro) y un
manorreductor para el control del caudal, que debe
estar regulado entre 6 y 10 litros por minuto, según
el trabajo de soldadura a realizar.
Le recomendamos conectar el equipo de
soldadura a 220 V ya que en este caso la regulación
de la intensidad puede realizarse sobre dos escalas
E1 y E2 (ver figura 7):
-Escala E1 (Conectado el equipo a 220V):
-Escala E1 (Conectado el equipo a 220V):
-Escala E1 (Conectado el equipo a 220V):
-Escala E1 (Conectado el equipo a 220V):
Regulación de 15 a 80 A.
Escala E2 (Equipo a 220V ó 380V):
Escala E2 (Equipo a 220V ó 380V):
Escala E2 (Equipo a 220V ó 380V):
Escala E2 (Equipo a 220V ó 380V):
Regulación de 60 a 140 A.
7
por
el
calentamiento
Gar
Gar
Gar
de
soldadura
mediante
de
la
polaridad
es

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents