GALAGAR Gar AC/DC 180 Technical Instruction Manual page 5

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

2º. Para conectar el equipo accionar la maneta a la
posición 220 V.
Se recomienda tener colocado siempre el
tornillo T, de esta forma, se evitan deterioros del
equipo por descuidos en la conexión.
La conexión a la red se realiza a partir de
la manguera de entrada. Este cable tiene tres hilos,
dos de los cuáles quedan conectados a la tensión
de red y el restante (amarillo, con franja verde),
debe conectarlo a la toma de tierra de la clavija .
Tal como indica la figura 4 existen dos
formas de conexión:
Fig 4. Formas de conexión a la red eléctrica.
A) Conexión a la "línea de fuerza".
B) Conexión a la línea de alumbrado.
GAR AC/DC 180. Manual de Instrucciones.
A) Conexión a la "línea de fuerza".
Tomando dos hilos de la línea eléctrica de
"fuerza", podemos conectar el equipo de forma
BIFASICA a 380 V.
Esta
conexión
aprovechar la capacidad de absorción de potencia
que conllevan las líneas eléctricas de fuerza.
B) Conexión a la línea de alumbrado.
Tabla 2. Intensidades absorbidas por la red (salida
soldadura A.C) según los diámetros del electrodo
de soldadura.
DIAMETRO
ELECTRODO
(mm)
I1 (Amp)
1,5mm
2,0
2,5
3,25
4,0
Tomando una base de enchufe de la línea de
alumbrado, podremos conectar el equipo de forma
MONOFASICA a 220 V. Asegúrese que la
capacidad de la instalación es suficiente para el
consumo correspondiente al diámetro de electrodo
que va a utilizar en la operación de soldeo.
(Observe TABLA 2).
NO OLVIDE CONECTAR LA TOMA DE
TIERRA EN LA CLAVIJA.
ASEGURESE QUE LA TENSION DE LA
RED COINCIDE
CON LA ESTABLECIDA EN LA MAQUINA.
5
tiene
la
ventaja
TENSION RED
220V
380V
I1 (Amp)
10
6
12-14
7-8
20-23
12-13
30-35
17-20
38-42
22-24
de

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents