Capitulo 3. Puesta En Marcha. Funcionamiento Y Reglajes - GALAGAR Gar AC/DC 180 Technical Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

CAPITULO 3. PUESTA EN MARCHA. FUNCIONAMIENTO Y REGLAJES.

3.1 MANDOS DE OPERACION.
En la figura 5
figura 5 se dibujan los paneles de
figura 5
figura 5
control de los equipos GAR AC/DC. La operación
realizada
por
los
seguidamente:
Fig. 5. Panel de control. Equipos GAR AC/DC.
A)-
Interruptor
general
funcionamiento.Conecta el equipo a la red. En la
conexión a 220V permite seleccionar el nivel de
escala (E1 o E2) en el proceso de soldadura TIG.
B)- Lámpara indicadora de conexión a red.
C)- Volante de regulación de la corriente de
soldadura.
D)- Dial indicador de la corriente de soldadura
regulada.
E)- Conectores de Salida para modo de trabajo
en C. Alterna (A.C.)
F)- Conectores de Salida para modo de trabajo
en C.Continua (D.C.)
3.2 PUESTA EN MARCHA .OPERACIONES PREVIAS.
En principio, la conexión del sistema debe
realizarse tal como se indica en el capítulo anterior
y antes de realizar una puesta en marcha definitiva
del sistema, realice las operaciones que se indican
en los puntos siguientes:
3.2.1 Control y Funcionamiento en modo A.C.
3.2.1 Control y Funcionamiento en modo A.C.
3.2.1 Control y Funcionamiento en modo A.C.
3.2.1 Control y Funcionamiento en modo A.C.
(Electrodo revestido).
(Electrodo revestido).
(Electrodo revestido).
(Electrodo revestido).
Situe la pinza y masa de soldadura en los
conectores E del frontal del aparato (vease Fig. 5).
2º Regule la corriente de soldeo mediante el volante
C al valor de intensidad de soldadura deseado. El
valor de regulación queda indicado en la franja F4
del dial del frente (ver figura 7).
3º Accione el interruptor general segun la tensión de
alimentación del aparato. La escala de regulación en
GAR AC/DC 180. Manual de Instrucciones.
mandos
se
describe
de
puesta
en
modo de trabajo A.C debe ser E2. Compruebe la
puesta en marcha del ventilador (figura 6)
Fig. 6.- Aviso. Ventilador en movimiento
Fig 7- Dial graduado indicador de la corriente de
soldadura.
3.2.2. Control y funcionamiento en modo D.C.
3.2.2. Control y funcionamiento en modo D.C.
3.2.2. Control y funcionamiento en modo D.C.
3.2.2. Control y funcionamiento en modo D.C.
(Electrodo o T.I.G).
(Electrodo o T.I.G).
(Electrodo o T.I.G).
(Electrodo o T.I.G).
1º Situe la pinza o antorcha T.I.G -según el trabajo a
realizar- y la masa de soldadura en los conectores F
del frontal del aparato.Tenga en consideración la
polaridad correcta (vease apartado 3.3).
Regule la corriente de soldadura mediante el
volante C al valor de intensidad de soldadura
deseado.El valor de regulación queda indicado en
una las franjas F1,F2 y F3 del dial del frente (ver
figura 7).
- Indicación de la franja F1 - Soldadura
T.I.G. Escala E1.
- Indicación de la franja F2 - Soldadura
T.I.G. Escala E2.
- Indicación de la franja F3 - Soldadura con
electrodo. Escala E2.
6

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents