Capitulo 6. Medidas De Seguridad - GALAGAR Gar AC/DC 180 Technical Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

CAPITULO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD.

La utilización de estos equipos exige en su utilización y mantenimiento un grado máximo de
responsabilidad. Lea atentamente este capítulo de seguridad, así como el resto del manual de instrucciones,
de ello dependerá que el uso que haga del equipo sea el correcto.
• Asegúrese de que la pieza a soldar hace un perfecto contacto eléctrico con la masa del equipo.
• En cualquier intervención de mantenimiento o desmontaje de algún elemento interior de la máquina debe
desconectarse ésta de la alimentación eléctrica.
• Evitar la acción sobre los conmutadores del equipo cuando se está realizando la operación de soldadura.
• Evitar apoyarse directamente sobre la pieza de trabajo. Trabajaremos siempre con guantes de protección.
• La manipulación sobre las pinzas portaelectrodos y masas de soldadura se realizara con el equipo
desconectado (Posición OFF (O) del interruptor general). Evitar tocar con la mano desnuda las partes
eléctricamente activas (pinza portaelectrodos, masa, etc.).
GAR AC/DC 180. Manual de Instrucciones.
En beneficio de su seguridad y la de los demás, recuerde que:
¡ CUALQUIER PRECAUCION PUEDE SER INSUFICIENTE!.
Los equipos de soldadura a los que se refiere éste manual son de carácter
eléctrico, es importante, por lo tanto, observar las siguientes medidas de seguridad:
• La intervención sobre el equipo debe realizarla exclusivamente personal especia-
lizado.
• El equipo debe quedar conectado a la toma de tierra siendo esta siempre eficaz.
• El emplazamiento del equipo no debe ser una zona húmeda.
• No utilizar el equipo si los cables de soldadura o alimentación se encuentran
dañados. Utilizar recambios originales.
Es conveniente limpiar la pieza de trabajo de la posible existencia de grasas
y disolventes dado que estas pueden descomponerse en el proceso de soldadura
desprendiendo un humo que puede ser muy tóxico. Esto mismo puede suceder con
aquellos materiales que incorporen algún tipo de tratamiento superficial (cincado,
galvanizado etc.). Evítese en todo momento la inhalación de los humos
desprendidos en el proceso. Protéjase del humo y polvo metálico que pueda
originarse. Utilice máscaras anti-humo homologadas. El trabajo con estos equipos
debe realizarse en locales o puestos de trabajo donde exista una adecuada
renovación de aire. La realización de procesos de soldadura en lugares cerrados
aconseja la utilización de aspiradores de humo adecuados.
En el proceso de soldadura el arco eléctrico formado emite unas radiaciones
de tipo infrarrojo y ultravioleta, éstas son perjudiciales para los ojos y para la piel,
por lo tanto debe proteger convenientemente estas zonas descubiertas con guantes y
prendas adecuadas. La vista debe quedar protegida con un sistema de protección
homologado de un índice de protección mínimo de 11. Con máquinas de soldadura
por arco eléctrico utilice careta de protección para la vista y la cara.Utilice siempre
elementos de protección homologados. Nunca utilizar lentes de contacto, pueden
quedar adheridas a la cornea a causa del fuerte calor emanado en el proceso.
Tenga en cuenta que el arco se considera peligroso en un radio de 15 metros.
Durante el proceso de soldadura saltan proyecciones de material fundido,
deben tomarse las debidas precauciones. En las proximidades del puesto de trabajo
debe ubicarse un extintor. Evitar la existencia de materiales inflamables o explosivos
en las proximidades del puesto de trabajo. Evitar que se produzca fuego a causa de
las chispas o escorias. Utilice calzado homologado para este tipo de operaciones.
No dirigir nunca el trazado de la pinza portaelectrodos hacia las personas.
10

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents