Download Print this page

Billing Boats Norden Instructions Manual page 7

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
NORDEN
Norden es un barco costero típico, y se ve con mucha
frecuencia en la costa oeste de Dinamarca.
En su origen este barco fue inventado por los
constructores locales en los pueblos de Klitmøller y
Vorupør durante los años 1930. Fue una mejora de los
barcos existentes, y hasta la fecha los únicos canbios
han sido una prolongación de un par de pies y una
caseta navegación cerrada.
Norden es un barco muy estable y navegable, pero a
causa de su forma pesada solamente puede alcanzar
una velocidad de 6 nudos.
La pesca es la misma, pero en los últimos años la
mayoría de los pescadores se han concentrado en la
pesca con redes circulares flotantes, y la pesca con
nasa y anzuelos solamente es considerada como un
ingreso extra.
La pesca empieza en plena noche y dura hasta el fin
del día siguiente. Los barcos se hacen entrar y salir del
agua mediante un cabrestante elétrico con cable y un
bloque anclado a cierta distancia de la costa.
Al salir del agua, los barcos entran en la playa con
ayuda de las olas, y cuando no pueden entrar más, se
coloca el gancho del cable en la percha de la proa y
luego se activa el cabrestante.
Los barcos se hacen entrar con la popa primero. Sin
embargo, cuando hay un viento fuerte del mar, se da
la vuelta al barco durante el proceso para dar la proa
contra las olas. Muchas veces esto es un proceso
peligroso.
En el caso de necesitar más información le rogamos se
pongan en contacto con una biblioteca para estudiar
los viejos libros sobre la pesca marítima.
FIG. 1: BASADA, QUILLA Y CUADERNAS
Coloque la basada de construcción A en una superficie
estable. Afloje la quilla O cuidadosamente y, antes
de empezar, debe esmerilar/cortar los pequeños
cantos donde estaba fijada a la placa punzonada.
Clave entonces una de las quillas a la basada de
construcción, pero introduzca los clavos solamente
hasta la mitad, ya que una vez terminado el trabajo
tiene que sacarlos. Entonces, corte las cuadernas (nº 1
a 10) y esmerile los cantos pequeños cuidadosamente.
Luego, monte con cola las cuadernas en la quilla
(deben llegar justamente hasta el nivel donde más
tarde montará la cubierta). Introduciendo una aguja en
la parte inferior de las cuadernas, puede mantenerlas
inmóviles hasta que seque la cola. Monte con cola la
pieza Oa en la parte delantera de la quilla y Ob en la
parte trasera. Deje que todo seque completamente.
FIG. 2: FORRO
En esta figura se puede apreciar el casco con el listón
de forro nº 13 montado. Antes de iniciar el proceso de
revestimiento es importante esmerilar y achaflanar las
cuadernas de manera tal que encajen con la forma del
casco. El listón nº 13 debe reposar naturalmente sobre
las cuadernas. Esto asegura también una superficie de
encolado más grande. Compruebe el achaflanado de
las cuadernas antes de aplicar cola. Monte el primer
listón de forro en nivel con el canto superior de la
cubierta. Entonces coloque el bularte nº 12. Revestir
hacia abajo puede resultar más difícil, ya que la
superficie a revestir en la cuaderna nº 6 es más grande
que la de la cuaderna nº 1, por lo que es necesario
aguzar los listones en la parte trasera y delantera del
barco. Es una buena idea utilizar un pequeño cepillo de
balsa para este trabajo. Aplique suficiente cola en las
cuadernas y en los bordes superiores de los listones.
Monte los listones con ayuda de clavijas o agujas y
quite el exceso de cola con un trapo mojado. No olvide
aguzar los listones en la parte trasera y delantera
del barco, de manera tal que reposen naturalmente
en las cuadernas para evitar tensiones en el forro.
No se debe torsionar los listones. Es una buena idea
marcar una línea por ejemplo en la cuaderna nº 6 y
correspondientemente en el listón a montar, de manera
tal que sea más fácil encajar los listones. La cola
debe secar completamente antes de quitar las agujas
y proceder al próximo listón. Justamente antes de
terminar el forro, se quitan los clavos que mantienen el
barco en la basada de construcción. Monte los últimos
listones y repita el proceso con la otra mitad del barco.
Junte las dos mitades del barco con cola. Monte los
tacos de popa nº 1a con cola.
FIG. 3: CUBIERTA
En esta figura se puede apreciar las dos mitades del
casco que se pegarán con cola, una vez posicionados
los dos tacos de popa nº 1a. Esmerile minuciosamente
ambas superficies a encolar y compruebe que las
dos superficies encajen perfectamente. Junte las
dos mitades con cola y sujételas con pinzas o cinta
adhesiva hasta que hayan secado. Esmerile todo el
casco.
FIG. 4: HELICE, TIMON Y BASADA
Monte la hélice en un trozo del alambre de latón F410,
y luego encólela al casco con una distancia de 17 mm
del rebajo inferior. Pinte la hélice. Junte el timón de
manera tal como queda ilustrado en el dibujo, luego
aplique laca y pintura.
Quite la basada nº 15 y encólela con el listón nº 16. La
distancia debe ser de 12 cm. Aplique laca y pintura nº
5.
Quite los listones para la borda nº 17 y compruebe las
dimensiones. Redondee los cantos y aplique mordiente
en la borda antes de montarla con cola. Corte la parte
superior de la barandilla (nº 42) en trocitos de 5 cm.
Aplique mordiente y móntelos. Aplique laca clara en
toda la barandilla.
FIG. 5, 5A EN 5B: CAMAROTES, ESCOTILLAS,
CAJAS, TIMONES, ETC.
Lo que brinda al modelo un hermoso acabado son
todas las partes que se montan a continuación. Los
dibujos en las instrucciones de construcción y el plano
principal ilustran claramente cómo juntar, pintar y
colocar las distintas partes.
7

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

603