Instrucciones De Funcionamiento - bca Tracker S Owner's Manual

Hide thumbs Also See for Tracker S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
Familiarización
Colocación y Ajuste
El Tracker S se puede llevar con o sin arnés de sujeción. Cuando se lleva
con el arnés, el Tracker S debe colocarse por debajo de su capa de ropa
más externa, como se muestra en la figura D. La pantalla indicadora
de la distancia y dirección debe colocarse contra su cuerpo y la luz de
transmisión debe quedar expuesta y visible.
Figura D
Waist Strap
Cinturón
Waist Attachment Buckle
Hebilla de cierre
Sujeción de lazo del cordón
Lanyard Attachment Loop
Para efectuar una búsqueda, saque el Tracker S de la funda, pero
mantenga el arnés y el cordón sujeto a su cuerpo. Si lo utiliza sin el arnés,
guárdelo en un bolsillo seguro, preferentemente en sus pantalones o
en una prenda que no se vaya a quitar mientras realiza la ruta. Sujete
el clip del cordón a un cinturón u otra fijación segura. Si el cordón se
desengancha del arnés o de la ropa durante una búsqueda, manténgalo
sujeto a su muñeca con el lazo suministrado.
Alimentación de Energía
El Tracker S utiliza pilas alcalinas de tipo AAA. Utilice únicamente pilas
alcalinas de alta calidad, de la misma marca y con la misma antigüedad.
No utilice pilas no alcalinas, de litio, NiOx (Oxyride o PowerPix), ni
recargables. Coloque pilas nuevas al comienzo de la temporada.
Si el Tracker S está expuesto a demasiada humedad, abra el compartimento
de las pilas
m
para que pueda secarse mejor. Para evitar la corrosión de los
contactos, quite las pilas si no va a utilizar el aparato durante un largo periodo.
El fabricante no garantiza los daños provocados por la corrosión de las pilas.
Prueba al inicio de la ruta
Antes de comenzar una ruta, efectúe siempre una prueba o ensayo al
inicio de la ruta (o prueba «grupal»). Asegúrese de que las funciones de
búsqueda y transmisión funcionan, que la pantalla se lee bien y que las
baterías tengan carga suficiente. Además, si hay algún cambio dentro del
grupo, se debe realizar una prueba del rango.
Prueba del rango
Si hay nuevos miembros en su grupo, nuevos detectores o si por alguna
razón sospecha que puede que alguno de los transmisores no funcione
bien, comience la ruta con una prueba del rango además de la prueba al
inicio de la ruta. No se adentre por un terreno proclive a avalanchas si el
rango entre dos de los detectores es menor de 20 metros.
66
Correa de hombro
Shoulder Strap
Lanyard
Cordón

Instrucciones de Funcionamiento

Para más detalles, visite: www.backcountryaccess.com/education.
Búsqueda
El Tracker S funciona usando la frecuencia estándar internacional de
457 kHz. Es totalmente compatible con todos los detectores de víctimas
de avalanchas que se adhieren a esta norma. No lo utilice con detectores
de 457 kHz diseñados para el rescate en incendios.
Cuando realice una búsqueda, mantenga el Tracker S al menos a
50 cm (20") de cualquier aparato eléctrico como, por ejemplo, teléfonos
móviles. Si es posible, apague todos los aparatos electrónicos que no
sean esenciales.
El proceso de búsqueda se compone de cuatro fases: búsqueda
primaria, búsqueda secundaria, búsqueda terciaria y sondeo/ubicación
exacta. Vea la figura E.
Figura E
Búsqueda
Objetivo: Localizar una señal
de señal
• Si no "punto de ultima visualización", búsqueda en toda el área
> 40 m
• Gire el Tracker hacia delante y hacia detrás en el plano horizontal.
• Máximo 40m entre rescatadores o bordes de la avalancha
20 m
40m
20 m
Objetivo: moverse rápidamente hasta 10 m,
Búsqueda
gruesa
lentamente hasta 3 m
3–40 m
• Mantener la luz direccional en el centro del Tracker
• Moverse rápidamente en la dirección que indique el Tracker
• Asegurarse de que disminuye la distancia
• Despacio a partir de los últimos 10m
Búsqueda
fina
< 3 m
Búsqueda primaria: La búsqueda primaria se refiere al proceso de
establecer un patrón de búsqueda para buscar la primera señal. El patrón
de búsqueda se define de acuerdo con el punto en el que la víctima fue
vista por última vez, el tamaño de la ladera y el número de rescatadores.
Consulte la figura F para establecer un patrón de búsqueda primaria.
Si la ladera tiene menos de 40 m de ancho, la búsqueda primaria se
realizará directamente por el centro, en ascenso o en descenso. Si la zona
donde se vio a la víctima por última vez está bien definida, la búsqueda
primaria seguirá la dirección de la caída a partir de este punto (en sentido
ascendente o descendente).
20 m
Objetivo: Localizar la lectura de menor
distancia (Señal más potente)
• Usar el Tracker cerca de la superficie de la nieve
• Confirmar la distancia menor mediante una "búsqueda
en cruz".
• Empezar a sondear en el punto de menor distancia
67

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents