Genius Roller Series Manual page 31

Automation systems roller
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
El automatismo ROLLER para cancelas batientes es un motorreductor que
se instala enterrado para no desmerecer la estética de la entrada.
La caja de soporte del automatismo permite preparar la cancela para una
futura instalación del actuador.
El actuador electromecánico ROLLER es irreversible y, por lo tanto, garantiza
el bloqueo mecánico sin necesidad de instalar una cerradura eléctrica.
Las automaciones ROLLER han sido proyectadas y fabricadas para
controlar el acceso de vehículos. Eviten cualquier otro uso.
1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Caja de soporte
Agujeros de fijación de la tapa
de la caja
Actuador ROLLER
Barra de sustentación de la
cancela
Barra de bloqueo
Dispositivo de desbloqueo con
llave
Varillaje desigual
Modelo
Alimentación (Vac) (Vdc)
Potencia (W)
Corriente (A)
Protección térmica (°C)
Condensador (µF)
Par máx. (Nm)
Velocidad angular (°/sec)
Hoja máx. (m)
Ángulo apertura hoja (°)
Tipo y frecuencia de utilización
20 (110° e
Ciclos por hora mínimos indi-
cativos
36 (140°)
Temperatura ambiente (°C)
Peso operador (Kg)
Grado de protección
Dimensiones operador (mm)
Dimensiones caja
2. DIMENSIONES
EQUIPOS AUTOMÁTICOS ROLLER
Piñón
Agujero para el tubo de paso
del cable de alimentación
Agujero para el tubo de dre-
naje
Tornillos de fijación del ac-
tuador
Agujero de lubricación
Tapa de la caja
Tapa de cremallera
Roller
Roller
Roller
Roller 24V
Lento
230V
115V
230
115
300
380
600
1.3
1.7
5.3
140
12.5
30
250
330
4
6
7
3.5 (110°) - 3 (180°) - 2 (140°)
110 (140 y 180 con kit)
S3 - 30%
100%
100 (110°
30 (110° e 180°)
180°)
e 180°)
50 (140°)
170 (140°)
-20 ÷ +55
26.5
IP67
360 x 150 x 140
Ver Figura 2
3. CURVA DE MÁXIMA UTILIZACIÓN
La curva permite hallar el tiempo
máximo de trabajo (T) en función
de la frecuencia de utilización
(F).
Con relación a la Norma IEC 34-
1, el motorreductor ROLLER con
un tipo de servicio S3, puede
funcionar a una frecuencia de
utilización del 30%.
Para garantizar el buen funcio-
namiento hay que operar en
el campo de trabajo situado
debajo de la curva.
La curva se ha obtenido a
una temperatura de 20 °C.
La exposición a la radia-
ción solar directa puede
ocasionar disminuciones
de la frecuencia de utili-
zación de hasta un 20%.
C
ÁLCULO DE LA FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN
Es el porcentaje del tiempo de trabajo efectivo (apertura + cierre) respecto
al tiempo total del ciclo (apertura + cierre + tiempos de parada).
La fórmula de cálculo es la siguiente:
% F = ––––––––––––––––––– X 100
donde:
Ta = tiempo de apertura
Tc = tiempo de cierre
Tp = tiempo de pausa
Ti = tiempo de intervalo entre un ciclo completo y el otro
4. PREDISPOSICIONES ELÉCTRICAS (EQUIPO
Fig. 1
24
70
3
/
/
300
6
Operadores ROLLER (hay que prever dos cajas de derivación)
Fotocélulas
Dispositivo eléctrico
Pulsador de llave
Luz destellante
Para la instalación de los cables eléctricos utilicen adecuados tubos
rígidos y/o flexibles.
Separen siempre los cables de conexión de los accesorios a baja
tensión de los de alimentación a 230/115 V~. Para evitar cualquier
interferencia utilicen vainas separadas.
Fig. 2
17
Gráfico frecuencia de utilización
Gráfico frecuencia de utilización
Ta + Tc
Ta + Tc + Tp + Ti
ESTÁNDAR)
Fig. 3

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Roller 230vRoller lentoRoller 24vRoller 115v

Table of Contents