Genius Roller Series Manual page 23

Automation systems roller
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
Lean detenidamente las instrucciones antes de utilizar el producto y
consérvenlas para posibles usos futuros
El usuario debe abstenerse de intentar reparar o de intervenir directa-
mente, y debe dirigirse exclusivamente a personal cualificado
GENIUS o a centros de asistencia GENIUS.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
La automación, si se instala y utiliza correctamente, garantiza un elevado
grado de seguridad.
Algunas simples normas de comportamiento pueden evitar inconvenientes
o accidentes:
1–
No transiten entre las hojas cuando éstas están en movimiento. Antes
de pasar entre las hojas, esperen a que la apertura sea completa.
2–
No se detengan por ningún motivo entre las hojas.
3–
No se detengan y no permitan que niños, personas u objetos estén
detenidos cerca de la automación, especialmente durante el funcio-
namiento de la misma.
4–
Mantengan fuera del alcance de los niños mandos remotos o cualquier
otro generador de impulsos, a fin de evitar que la automación pueda
accionarse involuntariamente.
5–
No permitan que los niños jueguen con la automación.
6–
La aplicación no puede ser utilizada por niños, personas con reducida
capacidad física, mental, sensorial o personas sin experiencia o la
necesaria formación.
7–
No obstaculicen voluntariamente el movimiento de las hojas.
8–
Eviten que ramas o arbustos interfieran con el movimiento de las
hojas
9–
Mantengan en buen estado y bien visibles los sistemas de señalización
luminosa.
No intenten accionar manualmente las hojas si no están desbloquea-
10–
das.
11–
En caso de mal funcionamiento, desbloqueen las hojas para permitir
el acceso y esperen a que personal técnico cualificado intervenga
para solucionar el problema.
12–
Con la automación en funcionamiento manual, antes de restable-
cer el funcionamiento normal, quiten la alimentación eléctrica a la
instalación.
13–
No efectúen ninguna modificación en los componentes que formen
parte del sistema de automación.
14–
El usuario debe abstenerse de intentar reparar o de intervenir directa-
mente, y debe dirigirse exclusivamente a personal cualificado GENIUS
o a centros de asistencia GENIUS.
15–
Hagan verificar por lo menos semestralmente el funcionamiento de
la automación, de los dispositivos de seguridad y la conexión a tierra
por personal cualificado.
DESCRIPCIÓN
Las presentes instrucciones son válidas para los siguientes modelos:
El automatismo ROLLER para cancelas batientes es un motorreductor que
se instala enterrado para no desmerecer la estética de la entrada.
La caja de soporte del automatismo permite preparar la cancela para una
futura instalación del actuador.
El actuador electromecánico ROLLER es irreversible y, por lo tanto, garantiza
el bloqueo mecánico sin necesidad de instalar una cerradura eléctrica.
Un desbloqueo manual permite el movimiento de la verja en caso de
black-out o avería.
El funcionamiento del operador está gestionado por una central electrónica
de mando, ubicada en un contenedor con adecuado grado de protección
a los agentes atmosféricos.
Las hojas se encuentran normalmente en posición de cierre.
Cuando la central electrónica recibe un mando de apertura mediante
el mando a distancia o cualquier otro generador de impulso, acciona el
operador obteniendo la rotación de las hojas, hasta la posición de apertura
que permite el acceso.
Si se ha programado el funcionamiento automático, las hojas de cierran
solas transcurrido el tiempo de pausa seleccionado.
Si se ha programado el funcionamiento semiautomático, hay que enviar
ROLLER
ROLLER
Fig. 1
Fig. 1
un segundo impulso para obtener el cierre.
Un impulso de stop (si estuviera previsto) detiene siempre el movimiento.
Para conocer con detalle el comportamiento de la automación en las di-
ferentes lógicas de funcionamiento, consulten con el técnico instalador.
Las automaciones están equipadas con dispositivos de seguridad (fo-
tocélulas, bordes de sensibilidad,...) que impiden el movimiento de las
hojas cuando un obstáculo se encuentra en la zona protegida por dichos
dispositivos.
La señalización luminosa indica el movimiento en acto de las hojas.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
En el caso de que se deba accionar manualmente la cancela a causa
de un corte de energía o de un fallo del actuador, se deberá utilizar el
dispositivo de desbloqueo con llave.
Éste se encuentra montado en la barra de sustentación de la cancela
y permite desbloquear el sistema desde dentro o desde fuera de la pro-
piedad.
Para mover la cancela manualmente, proceder como sigue.
Quite la alimentación al sistema.
Quitar el tapón de protección de la cerradura (Fig. 1 rif.
Introducir la llave de desbloqueo en la cerradura (Fig. 1 rif.
Girar la llave en la dirección de la columna hasta el tope (Fig. 1 rif.
Tirar de la palanca (Fig. 1 rif.
Accionar la cancela manualmente.
REANUDACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Para evitar que un impulso involuntario pueda accionar la verja du-
rante la maniobra, antes de bloquear de nuevo el operador hay
que quitar la alimentación a la instalación.
Colocar la palanca nuevamente en su posición de reposo (Fig. 2 rif.
Introducir la llave de desbloqueo en la cerradura y girarla hasta el tope
en la dirección opuesta a la columna (Fig. 2 rif.
Mover manualmente la cancela hasta que la cerradura se enganche en
la barra de bloqueo (Fig. 2 rif.
Volver a colocar el tapón de protección en la cerradura.
Asegúrese de que la cancela no se pueda mover manualmente.
Dé alimentación al sistema.
5
)
)
)
)
)
Fig. 2
Fig. 2
)
)

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Roller 230vRoller lentoRoller 24vRoller 115v

Table of Contents