Mantenimiento; Guía Para Solucionar Problemas - Franklin Electric FAC Series Owner's Manual

End suction centrifugal pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

AVISO: NO OPERAR LA BOMBA ANTES DE CARGARLA, EL SELLO Y EL PROPULSOR PODRÍAN DAÑARSE
PERMANENTEMENTE.
a)
CARGADO: Estas bombas no son de autocargado. Para un
cargado óptimo, llene el casco de la bomba y la tubería de
succión con agua.
Para cargar el casco.- Quite los tapones de cargado y drenaje
(vea la fi g. 2). Vierta agua limpia en el hueco de cargado.
Vuelva a colocar el tapón de drenaje. Llene completamente el
casco de la bomba. Haga rotar manualmente el eje del motor
desde la parte posterior del motor para eliminar las burbujas de
aire internas del casco. Vuelva a llenar, si fuera necesario, por
el hueco de cargado. Vuelva a colocar el tapón de cargado.
b)
ENCENDIDO: El operar la bomba en seco puede dañar el
sello lubricado con agua dentro de la bomba. Si la bomba no
bombea agua en unos segundos, pare el motor y repita la
operación de cargado. Pueden ser necesarios varios intentos
para botar completamente el aire de la tubería de succión.
c)
FUNCIONAMIENTO CONTINUO: Revise en la bomba
periódicamente piezas fl ojas o que estén en fricción. Dele
AVISO - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo cableado, conexiones eléctricas y sistemas de con-
tacto a tierra deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional
(NEC) y con cualquier código y ordenanza local. Contrate
los servicios de un electricista con licencia.
AVISO - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Antes de darle mantenimiento al equipo operado por motor,
apague la fuente de poder en el panel principal eléctrico y
desconecte la fuente de poder del motor y los accesorios.
Aplique medidas de seguridad en el trabajo cuando le dé
mantenimiento al equipo.
a)
LUBRICACIÓN: La bomba no necesita lubricación. Vea
las instrucciones proporcionadas con el motor acerca de
la lubricación del motor y su mantenimiento.
b) CAMBIO DEL SELLO: Si está disponible, vea la lista de
piezas de reparaciones mostrando la ubicación relativa y
los nombres de tados los componentes para ayudarle a
seguir estas instrucciones.
Desensamblaje:
1) Desconecte las tuberías y el cableado.
2) Quite las cuatro tuercas para desmontar el casco de la
bomba de la caja del motor.
3) Quite la tapa del final del motor (si fuera necesario).
4) Fije el final del eje del motor con un destornillador y quite el
propulsor dándole vueltas al contrario de las manecillas del
reloj.
5) Quite el sello con resorte del eje y saque la plancha sella-
dora deslizándola.
6) Quite el asiento de cerámica y su caja de goma de la plan-
cha selladora.
a)
La bomba no bombea agua:
1)
La bomba no está cargado adecuadamente.
2)
El propulsor no gira libremente dentro del casco.
3)
La elevación por succión es demasiada.
4)
La válvula de pie no está sumergida, está enterrada en
lodo o está bloqueada.
5)
La tubería de succión está completamente atorada.
b)
La bomba saca agua pero en menor cantidad de lo que
debe:
1)
Fugas en la línea de succión o descarga.
2)
La válvula de pie, la tubería de succión, o el propulsor
OPERACIÓN - CARGADO DE LA BOMBA

MANTENIMIENTO

GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
15
servicio a la bomba inmediatamente si hay ruidos extraños,
fugas o vibraciones.
d)
DRENAJE: Si la bomba va a estar expuesta a temperatu-
ras congelantes, será necesario drenar completamente el
líquido de la bomba y las tuberías. Para drenar el casco
de la bomba quite los tapones de drenaje y de cargado.
Desconecte la tubería de succión en una conexión cerca al
casco de la bomba y deje que el agua se drene de la tubería.
Opere la bomba por solamente unos segundos para sacar
el agua del propulsor. Vuelva a colocar la tubería de succión
limpiando cuidadosamente la rosca y aplicando un nuevo
compuesto sellador a la rosca.
e)
ROTACIÓN: La fl echa en la parte frontal del casco de la
bomba indica la rotación correcta del propulsor durante su
funcionamiento. Cablee el motor tal como se indica anteri-
ormente. Si no está rotando en la dirección correcta vea las
instrucciones de cableado del motor.
Ensamblaje:
1) Limpie completamente todas las piezas. Revise si hay daño
o desgaste.
2) Lave con jabón líquido solamente la parte de goma del
asiento del sello estacionario. Use solamente sus dedos
limpios para presionar el asiento en la plancha selladora.
Asegúrese que el asiento esté completamente asentado y
límpielo con un trapo.
3) Deslice la plancha selladora sobre el eje, teniendo cuidado
de no dañar el asiento de cerámica.
4) Jabone ligeramente el anillo de goma interno del conjunto
del sello con resorte rotativo y deslícelo en el eje del motor,
con el lado brillante del anillo hacia el asiento de ceràmica.
5) Vuelva a ensamblar el propulsor en el eje. Ajuste con la
mano solamente.
6) Coloque una nueva junta en la plancha selladora.
7) Ponga el casco en su posición y una el motor usando aran-
delas de resorte nuevas y los pernos ya existentes. Utilice
un sellador en los pestillos para evitar escapes de agua. No
sobreajuste los pernos.
8) Verifique que el propulsor no esté frotando con el casco de
la bomba haciendo rotar el eje del motor con la mano.
9) Vuelva a colocar la tapa del final del motor (si fuera necesario).
10) Vuelva a conectar las tuberías y los cables.
11) Vuelva a cargar el sistema de la bomba.
PRECAUCIONES
a)
Cuando haya que volver a ensamblar la bomba, vea que el
propulsor gira libremente dentro del casco.
b)
Nunca quite el anillo de goma para el agua del eje del motor a menos
que tenga que reemplazar un anillo de goma dañado. Asegúrese
que el motor tenga instalado en todo momento un anillo de goma.
están parcialmente bloqueados.
3)
La elevación por succión es mayor que la que se
recomienda.
4)
Rotación inadecuada del propulsor.
c)
La bomba pierde el agua que se le carga:
1)
Hay una fuga de aire en la línea de succión.
2)
Nivel de sacado de agua del pozo está muy abajo.
3)
Válvula de pie defectuosa.
d)
El motor no prende:
1)
No hay electricidad debido a fusibles quemados, inter-
ruptores abiertos o conexiones sueltas.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Fac-50Fac-75Fac-100Fac-150Fac-200

Table of Contents