Download Print this page

Studiologic SL-760 Instruction Manual page 20

Hide thumbs Also See for SL-760:

Advertisement

ESPAÑOL
entrando un número positivo o negativo hasta 24. Los valores positivos se introducen pul-
sando las teclas correspondientes a los números deseados; los valores negativos pulsando pri-
mero la tecla "-" y seguidamente el valor numérico correspondiente.
SUST AIN
E sta función permite activar o desactivar el pedal sustain para cada una de las zonas. P or
ejemplo, si deseas desactivar dicho pedal en la zona 3: estando en el modo de edición, utili-
za las teclas Up/ Down hasta llegar a la función S ustain; observa como se ilumina el LE D cor-
respondiente. Ahora, pulsa el botón de la zona 3 para poder editarla y seguidamente el botón
O ff que se corresponde con la tecla Mib sobre el teclado. Finalmente, todas las zonas quedarán
afectadas por la acción sobre el pedal de sustain excepto la zona 3. P ara volver a activarlo,
selecciona E dit, S ustain y pulsa en O n.
Una aplicación obvia para esta función es desactivar el pedal sustain en una zona situada en
la zona más grave del teclado que esté configurada con un sonido de bajo o contrabajo.
Además, ahora puedes utilizar el resto de las zonas para tocar un piano o una capa doble col-
chón - cuerdas dejando el pedal sustain activado en ellas.
E speramos que estés empezando a ver las posibilidades a tu alcance al utilizar el controlador
maestro S tudio Logic. C on sólo un poco de creatividad de tu parte puedes dar con interesan-
tes y útiles configuraciones para tus particulares necesidades musicales.
WHEELS
E sta función permite activar o desactivar las 2 ruedas en cada una de las zonas. De nuevo,
como ejemplo, si deseas desactivarlas en la zona 1: estando en el modo de edición, utiliza las
teclas Up/ Down hasta llegar a la función W heels; observa como se ilumina el LE D correspon-
diente. Ahora, pulsa el botón de la zona 1 para poder editarla y seguidamente el botón O ff
que se corresponde con la tecla Mib sobre el teclado. Desactiva el modo de edición pulsando
en botón E nter/ E dit. T odas las zonas quedarán afectadas por la acción sobre las ruedas excep-
to la zona 1. P ara volver a activarlo, sigue los mismos pasos que en el ejemplo del párrafo
anterior pero realiza la acción correspondiente al botón O n en el teclado (R eb central). Una
posible aplicación de esta característica puede ser disponer de una zona o zonas asignadas a
la parte grave del teclado con sonidos sostenidos tipo colchón, con las partes más altas aca-
bando aproximadamente en el centro del teclado, dejando espació para una partición más arri-
ba.
Q uizás puedas transponer las zonas bajas una octava hacia arriba de modo que toques acor-
des en la parte grave del teclado que suenen como si estuvieran tocados en la gama media
cercana al Do central. Deja el pedal sustain activado pero deshabilita las ruedas en esta zona
o zonas. Ahora usa las zonas restantes para crear capas utilizando las notas más altas que
están sin usar. Asigna esta zona o zonas a un sonido(s) para solo, desactiva el pedal sustain
en esta parte pero deja las ruedas activas. Ahora puedes tocar y mantener acordes en la parte
grave utilizando el pedal sustain para "fijar" los acordes.
Después, usando las dos manos puedes tocar un solo encima, utilizando la mano derecha para
tocar las notas y la izquierda para actuar sobre las ruedas de expresión; suelta el pedal sustain
para cambiar de acorde y vuelve a "fijar" de nuevo el acorde y sigue tocando sobre la nueva
armonía.
AFTERTOUC H
E sta función permite activar o desactivar la post-pulsación (Aftertouch) en cada una de las
zonas. P or ejemplo, si deseas desactivarlas en la zona 3: estando en el modo de edición, uti-
liza las teclas Up/ Down hasta llegar a la función Aftertouch; observa como se ilumina el LE D
correspondiente. Ahora, pulsa el botón de la zona 3 para poder editarla y seguidamente el
botón O ff que se corresponde con la tecla Mib sobre el teclado. T odas las zonas quedarán afec-
tadas por la acción sobre las ruedas excepto la zona 3. P ara volver a activarlo, selecciona E dit,
Aftertouch y pulsa en O n.
Una aplicación de esta característica puede ser como sigue: refiérete a la configuración del
ejemplo anterior sobre las ruedas de expresión. E n el sonido para solo de la mano derecha pue-
des estar utilizando el efecto aftertouch para cambios de volumen y modulación de vibrato.
Mientras estás haciendo esto observarás que se envían mensajes de vibrato no deseados a los
acordes sostenidos de las zonas más graves del teclado. Utiliza esta función para desactivar el
efecto en esa zona o zonas; de este modo evitarás que los mensajes de post-pulsación de la
zona de solo afecten al sonido o sonidos de la zona de acordes.
SHAPE
E sta función permite cambiar las curvas de respuesta dinámica que controlan la respuesta a la
velocidad de ejecución para cada una de las 3 zonas. E sto permite adaptar tu teclado maestro
a la respuesta dinámica de tu módulo o módulos de sonido u otros dispositivos MIDI exter-
nos. T ambién permite adaptar la reacción del teclado a tu particular estilo de interpretación.
La función S hape de S tudio Logic S L-760 te ofrece 8 curvas preconfiguradas entre las que pue-
40
M A N U A L
®
M
I
D
I
C
O
N
T
R
O
L
L
E
R
S
D E L
U S U A R I
O
ESPAÑOL
des elegir, 4 positivas y 4 negativas. C ada zona puede tener su propia curva de respuesta.
P ara seleccionar una de estas para una zona sigue el modo de edición habitual. E ntra en el
modo de edición, selecciona una zona pulsando sobre el botón Zone correspondiente, selec-
ciona la función S hape utilizando los botones Up/ Down y finalmente los números 1, 2, 3 ó 4.
Pulsando "-" antes de seleccionar el número configurará una versión negativa de la curva. P or
curva negativa entendemos aquella que proporciona un efecto inverso con respecto a la acción
sobre el teclado. Un toque suave da una respuesta muy alta y viceversa. E sta función es muy
útil cuando se tienen dos curvas distintas, una positiva y otra negativa, en dos zonas, lo que
da como resultado un efecto de entrecruzamiento en la velocidad de pulsación (velocity cros-
sfade). C uando un sonido se suaviza el otro suena más alto. S hape (-)1 es la versión inverti-
da de S hape 1 y así siguiendo.
S hape 1 tiene una respuesta lineal, compatible con la mayoría de dispositivos MIDI del mer-
cado. E sta es la configuración por defecto para cada una de las 3 zonas.
S hape 2 tiene una respuesta algo menos sensible por lo que requiere un toque más enérgico.
E sta configuración proporciona una respuesta dinámica más amplia. Pruébala en un piano o
piano eléctrico mientras estés tocando una balada para disponer de un toque con más expre-
sividad. T ambién puede ser adecuada si utilizas S L-760 para programar batería o percusiones
en un secuenciador, ya que facilita hacer sobresalir los "golpes" y admite una gran variedad
en los acentos. E s también útil cuando el dispositivo MIDI que genera los sonidos es dema-
siado sensible y deseas bajar los volúmenes relativos que se están transmitiendo.
S hape 3 tiene una respuesta más sensible que S hape 1, lo que permite transmitir valores de
velocidad MIDI más altos tocando de una forma más suave. E specialmente útil con piano de
rock o blues honky-tonk o si es necesario hacerse escuchar en un grupo que suena fuerte.
E scala todos los volúmenes relativos aumentándolos.
S hape 4 dispone de una respuesta aún más sensible. Util para eliminar parte o la totalidad de
la respuesta dinámica del teclado al disparar muestras, bucles o efectos de modo que se repro-
duzcan a su volumen máximo sin necesidad de tocar muy fuerte.
VELOC ITY
E sta función es similar en aplicación a la anterior en tanto que ambas corresponden a confi-
guraciones de respuesta dinámica para el teclado y la información de volumen MIDI que se
transmite. La diferencia está en que este parámetro es global. Al seleccionarlo estando en el
modo de edición, se encienden simultáneamente los LE Ds de las 3 zonas indicando que se está
manipulando un parámetro global que afecta a todas las zonas. Mientras en el párrafo ante-
rior se seleccionaba una curva de respuesta para una zona en concreto, ahora dispones de 8
curvas diferentes que afectan a la respuesta de todo el teclado. E ste parámetro V elocity puede
ayudar a adaptar tu controlador maestro a los módulos MIDI o a tus características específi-
cas de interpretación o estilo para proporcionarte el control más expresivo disponible.
P ara seleccionar una curva V elocity, entra en el modo de edición, utiliza los botones Up/ Down
hasta llegar a la función del mismo nombre, entonces elige entre 1 y 8 en el teclado numéri-
co. Abandona el modo de edición para tocar y probar cada una de las distintas curvas.
TEC LADO NUMÉRIC O ,
( H) y ( -) , ( On) y ( Off)
C omo ya te habrás figurado al llegar a este punto del manual, S tudio Logic S L-760 utiliza en
modo de edición el propio teclado como teclado numérico y como medio para la entrada de
datos. Las teclas de la octava central, comenzando en el Do central, están asignadas a fun-
ciones específicas para entrada de datos y están etiquetadas de forma clara. Mientras se está
en modo de edición y utilizando el teclado numérico, el teclado no transmite información
MIDI. Debes salir del modo de edición para poder tocar notas en el teclado.
M A N U A L
M
I
D
I
C
O
N
T
R
O
L
L
ON
OFF
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
/H
D E L
U S U A R I
®
E
R
S
41
O

Advertisement

loading