Download Print this page

Studiologic SL-760 Instruction Manual page 18

Hide thumbs Also See for SL-760:

Advertisement

ESPAÑOL
C APÍTULO 2
C aracterísticas
Un recorrido por los controles y características
de S tudio Logic S L-760
TEC LADO
• S tudio Logic S L-760 cuenta con un teclado de 76 teclas de acción semicontrapesada. E s una
nueva versión mejorada del clásico mecanismo de Fatar. Un toque de piano extremadamente
musical con una respuesta muy dinámica a la vez que rápida en la respuesta. La acción sen-
sible a la velocidad de pulsación puede ser modificada con varias configuraciones de curva de
velocidad de respuesta que serán analizadas más adelante en este manual. Las 76 teclas de
S L-760 transmiten aftertouch por canal en todas las zonas.
RUEDAS
• Las ruedas de modulación y altura tonal son del estilo estándar, sin embargo, están con-
struidas en una nueva textura de caucho. Han sido diseñadas para dar al músico una sensa-
ción táctil más sólida durante las operaciones de interpretación y programación para obtener
una respuesta más musical
ZONAS
• S L-760 dispone de 3 zonas independientes cada una de ellas capaz de ser asignada a cual-
quier rango de teclas. C omo se ha visto en la introducción de este manual, las zonas son el
elemento clave en la creación de útiles capas y particiones. C ada una de las 3 zonas consiste
en:
1. BO TÓN DE AC TIVAR/ DES AC TIVAR ZONA: localizado en el panel frontal sobre el mismo
teclado. S e utilizan para activar o desactivar las zonas en modo P erformance. C ada conmuta-
dor funciona independientemente. E n otras palabras, puedes tener cualquier combinación de
zonas activada o desactivada en cualquier punto mediante estos botones. E n el modo E dit,
estos botones se utilizan para seleccionar la zona que se desea editar. Mientras se está edi-
tando, sólo queda seleccionada una zona a la vez y los botones se activan y desactivan confor-
me se selecciona cada zona para editar.
2. SELEC C IÓN DE C ANAL MIDI: mientras se está en modo E dit, cada zona se puede configu-
rar para transmitir en cualquier de los 16 canales MIDI disponibles. S ólo se puede transmitir
de forma simultánea por un canal MIDI en cada zona
3. SELEC C IÓN DE BANC O: después de seleccionar un canal MIDI para transmitir, aún en modo
E dit, se puede seleccionar el comando de cambio de banco. Los comandos son distintos depen-
diendo del módulo de sonido externo al que se pretenda acceder. Más información sobre selec-
ción de banco más adelante en este manual.
4. C AMBIO DE PROG RAMA: en el modo E dit se puede seleccionar el programa para cada una
de las zonas. C ada una de ellas puede enviar valores entre 0 y 128 (algunos fabricantes utili-
zan el esquema 0-127, por lo que puede ser necesario añadir (1) a cada número de programa
para obtener los resultados deseados).
5.P ARTIC IÓN O RANG O DE NO T AS: esta función de edición permite seleccionar el rango de
notas activas para cada zona. Las zonas son completamente independientes entre sí y sus pun-
tos de partición pueden superponerse creando capas.
6. TRANSPOSIC IÓN: cada zona puede configurarse para transponer su rango de notas en una
gama de 24 semitonos hacia arriba o hacia abajo. E n otras palabras, 2 octavas a partir del
valor original del módulo correspondiente.
7.AC TIVAR/ DES AC TIVAR PEDAL SUST AIN: se puede configurar cada zona para que responda o
no a la información de pedal sustain. E sto se realiza en el modo E dit de cada una de las zonas.
8. AC TIVAR/ DES AC TIVAR RUEDAS: se puede configurar cada zona para que responda o no a la
información de las ruedas de modulación y altura tonal. E sto se realiza en el modo E dit de
cada una de las zonas.
9. AC TIVAR/ DES AC TIVAR AFTERTOUC H: se puede configurar cada zona para que responda o
no a la información de aftertouch. E sto se realiza en el modo E dit de cada una de las zonas.
10. FORMA: configuraciones de curva de velocidad de respuesta específicas para cada zona.
36
M A N U A L
®
M
I
D
I
C
O
N
T
R
O
L
L
E
R
S
D E L
U S U A R I
O
ESPAÑOL
E stas configuraciones pueden alterar el modo en que la información de velocidad de pulsación
será transmitida al canal MIDI de recepción. E xisten 8 configuraciones de curva de velocidad
entre las que elegir que varían la respuesta dinámica del teclado. De nuevo, estas configura-
ciones son específicas para cada zona y se puede acceder a ellas desde el modo E dit.
11. C URVA DE VELOC IDAD G LOBAL: esta curva de velocidad es global, es decir, afecta la
respuesta dinámica de todo el teclado en las 3 zonas. E xisten 8 configuraciones globales entre
las que elegir accesibles en el modo E dit.
12. PEDAL SUST AIN: S tudio Logic S L-760 dispone de un jack de conexión en el panel trasero
para entrada de pedal de sustain.
13. PEDAL DE VOLUMEN: S tudio Logic S L-760 dispone de un jack de conexión en el panel tra-
sero para entrada de pedal de volumen.
14. ALIMENT AC IÓN: STUDIO LOG IC SL-760 dispone de un jack de conexión en el panel tra-
sero para entrada de la fuente de alimentación incluida.
15. MEMORIA: STUDIO LOG IC SL-760 recuerda toda la información al apagarse. T odas las con-
figuraciones programadas se transmiten al activar la unidad. No hay necesidad de almacenar
la información editada; al salir del modo de edición la información es almacenada automáticamente.
C APÍTULO 3
P anel trasero
Puesta en marcha, conexión de pedales y con el resto del equipo
MIDI OUTPUTS
1
2
ENTRADA DE
ALIMENT AC IÓN
E ntrada de alimentación
S tudio Logic S L-760 dispone de un jack de conexión en el panel trasero para entrada de la
fuente de alimentación. E l alimentador suministrado es del tipo 9V DC (200mA min.).
INTERRUPTOR
DE ALIMENT AC IÓN
S tudio Logic S L-760 dispone de interruptor de conexión en el panel trasero justo al lado de la
entrada para la fuente de alimentación. Incorpora también un LE D rojo que indica que la uni-
dad está en funcionamiento. Al poner en marcha el teclado se transmiten todos los datos de
configuraciones por las conexiones MIDI O ut.
PEDAL SUST AIN
S tudio Logic S L-760 dispone de un jack de conexión en el panel trasero para entrada de pedal
de sustain. E ste jack funciona correctamente tanto con los pedales del tipo "normalmente cer-
rado" como con los del tipo "normalmente abierto". Al poner en marcha el teclado, éste reco-
noce el tipo de pedal conectado, independientemente de la polaridad (por ejemplo, PS 100 o
VFP1) Nota: el pedal debe estar conectado antes de conectar el teclado par que éste reconoz-
ca adecuadamente la polaridad.
PEDAL DE VOLUMEN
S tudio Logic S L-760 dispone de un jack de conexión en el panel trasero para entrada de pedal
de volumen estándar que utilice jack estéreo o balanceado. E ste control de volumen actuara
simultáneamente sobre el volumen de las 3 zonas.
C ONEXIONES MIDI OUT
E n los jacks MIDI O ut es donde se conectan las diversas fuentes de sonido. Utilizando un cable
MIDI estándar de 5 pines, se conecta la salida MIDI O ut de S tudio Logic S L-760 a las entradas
MIDI In de los distintos módulos de sonido, sintetizadores, etc. S e puede utilizar la caracterí-
stica Thru de los dispositivos para conectar a otros equipos MIDI si así se desea. S i es posi-
ble, convienen evitar encadenar más de 2 dispositivos de esta forma, para reducir la posibili-
dad de que se produzcan atascos y retrasos en la transmisión de datos. S tudio Logic S L-760
dispone de 2 conectores MIDI O ut en paralelo para ayudar a reducir la posibilidad de que se
M A N U A L
M
I
D
I
C
O
N
T
R
O
L
L
E
R
S
SUSTAIN
VOLUME
POWER
9V DC 0,2 A
37
D E L
U S U A R I
O
®

Advertisement

loading