Hilti SF181-A Operating Instructions Manual page 35

Hide thumbs Also See for SF181-A:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

funcionan correctamente y sin atascarse, y si
existen piezas rotas o deterioradas que pudie-
ran afectar al funcionamiento de la herramienta.
Encargue la reparación de las piezas defectuo-
sas antes de usar la herramienta. Muchos ac-
cidentes son consecuencia de un mantenimiento
inadecuado de la herramienta eléctrica.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-
mientas de corte bien cuidadas y con aristas afila-
es
das se atascan menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo con estas instrucciones
y en la manera indicada específicamente para
esta herramienta. Para ello, tenga en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea que se va a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
5.1.5 Manipulación y utilización segura de las
herramientas alimentadas por batería
a) Antes de insertar la batería, asegúrese de que la
herramienta esté desconectada. La inserción de
la batería en una herramienta eléctrica conectada
puede causar accidentes.
b) Cargue las baterías únicamente con los carga-
dores recomendados por el fabricante. Existe
riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un
tipo diferente al previsto para el cargador.
c) Utilice únicamente las baterías previstas para
la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de
baterías puede provocar daños e incluso incendios.
d) Si no utiliza la batería, guárdela separada de
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o de-
más objetos metálicos que pudieran puentear
sus contactos. El cortocircuito de los contactos
de la batería puede causar quemaduras o incen-
dios.
e) La utilización inadecuada de la batería puede
provocar fugas de líquido. Evite el contacto con
este líquido. En caso de contacto accidental,
enjuague el área afectada con abundante agua.
En caso de contacto con los ojos, acuda además
inmediatamente a un médico. El líquido de la
batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
5.1.6 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-
ración de su herramienta eléctrica y que utilice
exclusivamente piezas de repuesto originales.
32
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070674 / 000 / 00
Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad adicionales
5.2.1 Seguridad de personas
a) Utilice protección para los oídos durante el uso
de taladradoras de percusión. El ruido constante
puede reducir la capacidad auditiva.
b) Utilice las empuñaduras adicionales que se su-
ministran con la herramienta. La pérdida del
control puede causar lesiones.
c) Si existe riesgo de dañar cables eléctricos cu-
biertos o el cable de red con la herramienta,
sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura provistas con aislante. El contacto
con cables eléctricos puede cargar de electrici-
dad las partes metálicas de la herramienta que no
cuentan con protección y el usuario puede quedar
expuesto así a un riesgo de descargas eléctricas.
d) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las
empuñaduras secas, limpias y sin residuos de
aceite o grasa.
e) Si la herramienta se utiliza sin un sistema de
aspiración de polvo, debe emplearse una mas-
carilla ligera al realizar trabajos que generen
polvo.
f) Efectúe pausas durante el trabajo, así como
ejercicios de relajación y estiramiento de los
dedos para mejorar la circulación.
g) Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de la zona de trabajo. Si
se tocan piezas en movimiento, en especial herra-
mientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
h) Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
i) La herramienta no es apta para el uso por parte
de niños o de personas físicamente no prepara-
das que no tengan la debida instrucción.
5.2.2 Manipulación y utilización segura de
herramientas eléctricas
a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
la pieza de trabajo. De esta forma estará sujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos
para el manejo de la herramienta.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sf151-aSfh151-a

Table of Contents