Beretta Mynute Boiler 28/60 B.A.I. Installer And User Manual page 40

Hide thumbs Also See for Mynute Boiler 28/60 B.A.I.:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
ESPAÑOL
jorar el aspecto estético, preserva los paneles de la corrosión, alar-
gando la vida de la caldera;
- en caso de que la caldera mural se instale entre muebles colgan-
tes, se debe dejar un espacio de al menos 5 cm por cada lado para
la ventilación y para permitir el mantenimiento;
- la instalación de un termostato ambiente favorecerá un mayor con-
fort, una utilización más racional del calor y un ahorro energético;
la caldera además puede ser conectada a un cronotermostato para
programar encendidos y apagados durante el día o la semana.
2A ENCENDIDO
El primer encendido de la caldera debe ser efectuado por personal
del Centro de Asistencia Técnica. A continuación, cuando sea necesa-
rio volver a poner en funcionamiento el aparato, seguir detenidamente
las operaciones descritas.
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes ope-
raciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrir el grifo de gas presente en la instalación para permitir el flujo
de combustible
- colocar el selector de modo (3 - fig. 1a) en la posición deseada:
Modo verano: girando el selector en el símbolo verano
2a), se activa la función tradicional de sólo agua caliente sanitaria
y la caldera suministra agua a la temperatura establecida en el
calentador externo. En caso de que haya una petición de agua
caliente sanitaria, la pantalla digital exhibirá la temperatura del sis-
tema de agua caliente, el icono para indicar el suministro de agua
caliente y el icono de la llama
Modo invierno: girando el selector de modo dentro de la zona
marcada + y - (fig. 2b), la caldera suministra agua caliente sanitaria
y calefacción. Si se solicita calefacción, la caldera se enciende y
el monitor digital señala la temperatura de calentamiento del agua,
el icono para indicar la calefacción y el icono de llama (fig. 3a).
En caso de que haya una petición de agua caliente sanitaria, la
caldera se enciende y la pantalla digital exhibirá la temperatura
del sistema de agua caliente, el icono para indicar el suministro de
agua caliente y el icono de la llama (fig. 4a)
- Regular el termostato ambiente en la temperatura deseada
(~20°C).
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Para regular la temperatura del agua sanitaria (baños, ducha, coci-
na, etc.), girar el pomo con el símbolo
marcada + y -.
La caldera queda en estado standby hasta que, luego de que haya
una petición de calefacción, la caldera se enciende y la pantalla digital
exhibirá la temperatura del sistema de agua caliente, el icono para
indicar el suministro de agua caliente y el icono de la llama
La caldera permanecerá en funcionamiento hasta alcanzar las tem-
peraturas reguladas, luego de lo cual volverá al estado de "standby".
Función Sistema Automático Regulación Ambiente (S.A.R.A.)
fig. 5a
Colocando el selector de temperatura del agua de calefacción en la
zona marcada con la leyenda AUTO - valor de temperatura de 55 a
65°C - se activa el sistema de autorregulación S.A.R.A.: la caldera
modifica la temperatura de envío en función de la señal de cierre del
termostato ambiente. Cuando se alcanza la temperatura establecida
con el selector de temperatura del agua de calefacción, inicia un con-
teo de 20 minutos. Si durante este período el termostato ambiente
continua solicitando calor, el valor de la temperatura establecida au-
menta automáticamente 5 °C.
Al alcanzar el nuevo valor establecido, comienza un conteo de otros
20 minutos.
Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando calor,
el valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente 5 °C.
Este nuevo valor de temperatura es el resultado de la temperatura
establecida manualmente con el selector de temperatura de agua de
calefacción y el aumento de +10 °C de la función S.A.R.A.
Luego del segundo ciclo, la temperatura debe mantenerse a un valor
establecido de +10°C hasta que se haya satisfecho la petición del
termostato ambiental.
Función Anti-legionelosis
La legionelosis es una enfermedad que puede contraerse al respirar
pequeñas gotas de aire (aerosol) que contienen el bacilo legionelosis
(esta bacteria se encuentra en ríos y lagos de todo el mundo).
La bacteria puede eliminarse mediante el calentamiento del agua de
acumulación por encima de una temperatura de 50/55 °C.
Al menos cada 2/3 días, por tanto, el selector de temperatura de
agua caliente sanitaria (pomo con el símbolo
verse a la temperatura máxima para calentar el agua en la caldera
de acumulación hasta 60°C y que permanezca a esta temperatura al
menos 5 minutos.
40
(fig.
(fig. 2b) dentro de la zona
- fig. 7a) debe mo-
3A APAGADO
Apagado temporáneo
En caso de breve ausencias, colocar el selector de modo (3 - fig. 1a)
en
(OFF ).
De este modo, dejando activas la alimentación eléctrica y la alimen-
tación del combustible, la caldera estará protegida por los sistemas:
- Función antihielo: cuando la temperatura del agua de la caldera
desciende por debajo de los 5°C se activa el circulador y el que-
mador (de ser necesario) a la mínima potencia para llevar la tem-
peratura del agua a valores de seguridad (35°C). Durante el ciclo
antihielo en la pantalla digital se muestra el símbolo
- Función antibloqueo circulador: un ciclo de funcionamiento se
activa cada 24 h.
Apagado durante períodos largos
En caso de ausencias prolongadas, colocar el selector de modo (3
- fig. 1a) en
(OFF ). Luego, cerrar el grifo del gas presente en la
instalación. En este caso, la función antihielo quedará desactivada:
Vaciar las instalaciones si hubiese riesgo de hielo.
4A CONTROLES
Asegurarse al comienzo de la estación de calefacción y también pe-
riódicamente durante la utilización, que el hidrómetro-termohidróme-
tro indique valores de presión con la instalación en frío, comprendi-
dos entre 0,6 y 1,5 bar: esto evita el ruido de la instalación debido a
la presencia de aire. En caso de circulación insuficiente de agua, la
caldera se apagará. En ningún caso la presión del agua deberá ser
inferior a 0,5 bar (campo rojo).
En el caso en que se produzca esta situación, se debe restablecer la
presión del agua en la caldera procediendo de la siguiente manera:
- colocar el selector de modo (3 - fig.1a) en
- abrir el grifo de llenado (B - fig. 10) hasta que el valor de la presión
sea de entre 1 y 1,5 bar.
Cerrar bien el grifo. Volver a colocar el selector de modo en la posi-
ción inicial. Si la disminución de la presión es muy frecuente, solicitar
la intervención del Centro de Asistencia Técnica.
5A SEÑALIZACIONES LUMINOSAS Y ANOMALÍAS
El estado de funcionamiento de la caldera puede verse en la pantalla
digital, a continuación hay una lista de los tipos de pantallas.
ESTADO DE LA CALDERA
Stand-by
Estado APAGADO (OFF)
Módulo ACF de bloqueo de alarma
Alarma de desperfecto eléctrico ACF
Alarma termostato límite
Termostato de humos
Alarma presostato H2O
Fallo depósito de agua NTC
Desperfecto de calefacción NTC
Llama parásita
Regulación eléctrica de la calefacción mínima y máxima ADJ
Espera transitoria de encendido
Intervención presostato H2O
Sonda externa presente
Solicitud de agua caliente sanitaria
Solicitud de calefacción para calentamiento
Solicitud de calefacción antihielo
Llama presente
.
OFF
PANTALLA
-
OFF
A01
A01
A02
A03
A04
A06
A07
A11
88°C
parpadeante
parpadeante
60°C
80°C

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents