Bosch GLM 80 Original Instructions Manual page 45

Hide thumbs Also See for GLM 80:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
OBJ_BUCH-1347-005.book Page 45 Wednesday, August 7, 2013 4:12 PM
Un registro de la lista de valores no puede ser memorizado
posteriormente como constante.
Para aplicar una medición de longitud en una función de me-
dición (p.ej. en una medición de superficies), pulse la tecla
Lista de valores 7, seleccione el registro deseado, y confirme
esta acción pulsando la tecla Resultado 6.
Borrado de mediciones
Pulsando brevemente la tecla 8 puede Ud. borrar en todas las
funciones de medición el último valor medido. Pulsando bre-
vemente de forma seguida la tecla se van borrando en orden
inverso las mediciones individuales.
Para borrar de la lista el valor actualmente representado pulse
brevemente la tecla 8. Si desea borrar la lista completa y la
constante "CST" mantenga pulsada la tecla de la lista de valo-
res 7 al tiempo que pulsa brevemente la tecla 8.
En la función de medición de superficies de paredes, al pulsar
brevemente por primera vez la tecla 8 se borra el último valor
de medición individual, al pulsarla por segunda vez, todas las
longitudes B
, y a realizarlo la tercera vez, la altura del cuarto
X
A.
Suma de valores de medición
Para sumar valores de medición efectúe primero la medición
que desee o elija uno de los valores de medición registrados
en la lista. Pulse entonces la tecla Más 11. En el display se
confirma esta acción con "+". Realice una segunda medición
o seleccione otro valor registrado en la lista.
Para obtener la suma de ambas medicio-
nes pulse la tecla de resultados 6. El cál-
culo aparece en las líneas de valores de
medición a y la suma en la línea de resul-
tados c.
Tras el cálculo de la suma pueden seguir-
se sumando a este resultado otros valores
de medición o valores registrados en la lista siempre que pul-
se la tecla Más 11 antes de la medición. La suma concluye al
pulsar la tecla de resultados 6.
Indicaciones referentes a la suma:
– No es posible combinar longitudes, superficies y volúme-
nes en la suma. Si se pretende sumar, p.ej., una longitud a
una superficie, al pulsar la tecla de resultados 6 aparece
brevemente "ERROR" en el display. Seguidamente, el
aparato de medición cambia a la última función de medi-
ción empleada.
– En cada caso se suma el resultado de una medición (p.ej.
un volumen); en la medición permanente, el valor mostra-
do en la línea de resultados c. Los valores de medición in-
dividuales que aparecen en las líneas de valores de medi-
ción a no pueden sumarse.
Resta de mediciones
Para restar valores de medición pulse la
tecla Menos 5, en el display se confirma
esta acción con "–". La forma de proce-
der es similar a la "Suma de valores de
medición".
Bosch Power Tools
Instrucciones para la operación
Indicaciones generales
La lente de recepción 17 y la salida del rayo láser 16 no deben
taparse durante la medición.
El aparato no deberá moverse al realizar la medición (excepto
en las funciones de medición permanente e inclinación). Por
ello, siempre que sea posible, asiente o coloque el aparato de
medición sobre una superficie firme.
Influencias sobre el alcance
El alcance de la medición depende de las condiciones de luz y
de las propiedades de reflexión de la superficie de medición.
Al trabajar en exteriores y con sol intenso use las gafas para
láser 27 (accesorio opcional) y la tablilla láser reflectante 28
(accesorio opcional) para hacer más perceptible el haz del
láser, o bien, haga sombra a la superficie de medición.
Influencias sobre el resultado de medición
Debido a ciertos efectos físicos puede que se presenten me-
diciones erróneas al medir contra ciertas superficies. Perte-
necen a éstas:
– Superficies transparentes (p.ej. vidrio, agua),
– Superficies reflectantes (p.ej. metal pulido, vidrio),
– Superficies porosas (p.ej. materiales aislantes),
– Superficies estructuradas (p.ej. revoque rústico, piedra
natural).
Para estas superficies puede que sea necesario emplear la ta-
blilla reflectante 28 (accesorio opcional).
Las mediciones pueden ser erróneas también, si el rayo inci-
de inclinado contra la superficie.
Asimismo pueden afectar a la medición capas de aire de dife-
rente temperatura, o la recepción de reflexiones indirectas.
Comprobación de la precisión y calibración de la inclina-
ción (ver figura H)
Verifique con regularidad la precisión en la medición de incli-
naciones. Esto se realiza mediante una medición comparativa
invirtiendo la posición. Para ello coloque el aparato de medi-
ción sobre una mesa y mida la inclinación. Gire a lo largo 180 °
el aparato de medición y vuelva a medir la inclinación. La dife-
rencia entre ambas mediciones no deberá ser superior a
0,3 °.
Si la diferencia es mayor deberá recalibrarse el aparato de
medición. Para ello mantenga pulsada la tecla Medición de in-
clinaciones 3. Siga las instrucciones indicadas en el display.
Comprobación de la precisión en la medición de distan-
cias
Ud. puede controlar la precisión en la medición de distancias
de la siguiente manera:
– Elija un tramo de medición de una longitud constante, en-
tre 1 a 10 m, aprox., (p.ej. la anchura de un cuarto, vano
de la puerta) cuya medida conozca Ud. con exactitud. La
medición deberá realizarse en el interior y deberá procu-
rarse que la superficie a medir sea lisa y que refleje bien.
– Mida esta distancia 10 veces seguidas.
La desviación de las mediciones individuales respecto al valor
medio deberá ser como máximo de ±2 mm. Registre estas
mediciones para poder comparar más tarde la precisión.
Español | 45
2 609 141 088 | (7.8.13)

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Glm 80+r60

Table of Contents