Ormed Artromot S3 Operating Instructions Manual page 138

Motor-operated continuous passive motion device providing motion to the shoulder joint
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 44
Ajuste de la
anteversión/retroversión (fig. A)
(aducción/abducción horizontal)
El objetivo de estos ajustes es propor-
cionarle al paciente el posicionamiento
más confortable posible.
• Presione el botón de enclavamiento
(12) y preste atención de que encaje
correctamente después de realizados
los ajustes.
Œ
Ajuste de altura (fig. B)
Antes de que suelte el tornillo de
apriete (14), usted debe sujetar la parte
móvil de la tablilla para que no se caiga
– a lo mejor la sujeta por el tubo de
alojamiento del ajuste de longitud (17).
• Ajuste la altura de tal manera que el
eje del motor A esté alineado con el
centro de rotación de la articulación
del húmero (fig. pág. 137). El centro
de rotación del motor A tiene que
coincidir con el centro de rotación de la
articulación del húmero.
• Vuelva a apretar el tornillo de apriete.
Å
Longitud del brazo (fig. C)
El mecanismo de ajuste de la longitud
del brazo es un mecanismo autoblo-
queador. Al realizar el ajuste, usted tiene
que elevar el motor B ligeramente y al
mismo tiempo prestar atención de que
el tubo de inserción no ladee.
• Suelte la palanca de bloqueo (18) y
eleve el motor ligeramente durante el
ajuste.
• Vuelva a cerrar la palanca de blo-
queo.
è
Ángulo del codo (fig. D)
Por regla general el codo es ajustado a
una flexión de 90° a 60°.
• Suelte el tornillo de apriete (20). Eleve
el motor B mínimamente para facilitar
así el ajuste.
• Realice el ajuste deseado y vuelva a
apretar el tornillo de apriete.
Nota:
Si usted modifica el ángulo del codo a
un valor de flexión superior o inferior
a 90°, significa que también tiene que
modificar el ajuste de longitud del
brazo.
ì
Longitud del antebrazo (fig. E)
• Suelte la palanca de bloqueo (26) y
jale el mango hacia afuera hasta que
el antebrazo se encuentre en una
posición cómoda entre la bandeja de
apoyo del codo y el mango.
• Vuelva a cerrar la palanca de blo-
queo.
Nota:
Para realizar una adaptación exacta,
es posible modificar la inclinación del
apoyabrazos.
Para eso usted debe soltar el tornillo
de apriete (28) debajo del apoyabra-
zos. Ajuste la inclinación de la manera
deseada y vuelva a apretar el tornillo
de apriete.
Control de los ajustes, ajuste fino
• Coloque el brazo del paciente en el
apoyabrazos.
• Controle los ajustes 1 a 5 y cerció-
rese de que
– el centro de rotación del motor A
coincida con el centro de rotación
de la articulación del húmero.
– el eje del motor B, el centro de la
articulación del codo y el centro de
la articulación del húmero formen
una recta.
Para una adaptación exacta es
posible ajustar la altura y la inclina-
ción del apoyabrazos. Para eso
usted debe soltar el tornillo de
apriete (28) debajo del apoyabra-
zos.
• Asegúrese de que todos los tornillos
de apriete estén apretados fijamente
y todas las palancas de bloqueo
estén cerradas correctamente.
138

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents