Hilti ST 2500 Operating Instructions Manual page 66

Hide thumbs Also See for ST 2500:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
porta el aparato sujetándolo por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en
la toma de corriente con el aparato conectado, ello
puede dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herra-
mienta o llave colocada en una pieza rotante puede
producir lesiones al ponerse a funcionar.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y man-
tenga el equilibrio en todo momento. Ello le permi-
tirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga
su pelo, vestimenta y guantes alejados de las pie-
zas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo
largo se pueden enganchar con las piezas en movi-
miento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
estos estén montados y que sean utilizados correc-
tamente. El empleo de estos equipos reduce los ries-
gos derivados del polvo.
5.1.4 Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta pre-
vista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro
del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben hacerse repa-
rar.
c) Saque el enchufe de la red antes de realizar un ajus-
te en el aparato, cambiar de accesorio o al guar-
dar el aparato. Esta medida preventiva reduce el ries-
go de conectar accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiariza-
das con su uso. Las herramientas utilizadas por per-
sonas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle si fun-
cionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles del aparato, y si existen partes rotas o
deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta. Si la herramienta eléc-
trica estuviese defectuosa haga repararla antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a aparatos con un mantenimiento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y con-
trolar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo a estas instrucciones y en la
manera indicada específicamente para este apa-
rato. Considere en ello las condiciones de traba-
jo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléc-
tricas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peligroso.
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070743 / 000 / 01
5.1.5 Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctri-
ca por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad específicas del
producto
5.2.1 Seguridad de personas
a) Utilice protección para los oídos. El ruido excesivo
puede causar pérdida de oído.
b)Coloque el cable de red, el alargador y el tubo de aspi-
ración por detrás de la herramienta a fin de evitar tro-
pezar con ellos.
Sujete siempre el aparato por la empuñadura y/o
c)
las partes de plástico de la carcasa.
Evite el contacto de las piezas giratorias.
d)
Asegúrese de que el colgador de andamio y el col-
e)
gador de cinturón estén bien fijados.
f) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas que
no tengan la debida instrucción.
g)Es conveniente advertir a los niños de que no deben
jugar con la herramienta.
h) El polvo procedente de materiales como pinturas con
plomo, determinadas maderas, minerales y metal
puede ser nocivo para la salud. El contacto con el pol-
vo o su inhalación puede provocar reacciones alér-
gicas o asfixia al usuario o a personas que se encuen-
tren en su entorno. Existen determinadas clases de
polvo, como pueden ser el de roble o el de haya, cata-
logadas como cancerígenas, especialmente si se
encuentra mezclado con aditivos usados en el trata-
miento de la madera (cromato, agente protector para
la madera). Únicamente expertos cualificados están
autorizados a manipular materiales que contengan
asbesto. Utilice siempre que sea posible un siste-
ma de aspiración de polvo. Para obtener un eleva-
do grado de efectividad en la aspiración de polvo,
utilice un aspirador de polvo apto para madera y
polvo mineral recomendado por Hilti y compatible
con esta herramienta eléctrica. Procure que haya
una buena ventilación del lugar de trabajo. Se reco-
mienda utilizar una mascarilla de protección con
filtro de la clase P2. Respete la normativa vigente
en su país concerniente al procesamiento de los
materiales de trabajo.
5.2.2 Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a) Sujete con firmeza la pieza de trabajo. Utilice dispo-
sitivos de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
la pieza de trabajo. De esta forma estará sujeta de modo
más segura que con la mano y por otro lado se podrán
mantener libres ambas manos para el manejo de la herra-
mienta.
b)Asegúrese de que los útiles presentan el sistema de
es
63

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sd 2500

Table of Contents