Elettro plasma 75 Instruction Manual page 17

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
del inyector con papel de lija fino.
Asegurarse que el electrodo y la tobera nuevos que van a
ser montados estén bien limpios y desengrasados.
Para evitar daños en la antorcha utilizar siempre
repuestos originales.
3.6 MANTENIMIENTO ANTORCHA
Quitar siempre la alimentación a la máquina antes de cada
intervención sobre la antorcha.
1) Sustitución de las partes de consumo (fig.11). Los
particulares sometidos a usura son el electrodo A, el difusor B
y la tobera C. La sustitución de una de estas partes es posible
solo luego de haber desenroscado el porta tobera D. El
electrodo A debe ser sustituido cuando presenta un cráter en
el centro con una profundidad de aproximadamente 1,5 mm
(ver fig.12).
ATENCIÓN! Para destornillar el electrodo no ejercer
esfuerzos improvisos sino aplicar una fuerza progresiva
hasta originar el desbloqueo del fileteado. Lubrificar el
fileteado del electrodo nuevo con lubrificante al silicona
(en dotación con la máquina). El electrodo nuevo debe ser
enroscado en el alojamiento y bloqueado sin ajustar a
fondo.
La tobera C debe ser sustituida cuando presenta la
perforación central arruinada o muy alargada respecto al
particular de la nueva (ver fig.13).
Cuando el electrodo está consumado la tobera se usura
rápidamente. Cuando el electrodo está consumado la
máquina pierde potencia de corte.
Una sustitución retardada del electrodo y la tobera provoca un
excesivo calentamiento de las partes, que puede perjudicar la
duración del difusor B. Asegurarse que luego de la sustitución
el porta tobera D esté bien ajustado.
ATENCIÓN! El porta tobera D debe ser ajustado sobre la
cabeza solo con electrodo A, el difusor B y la tobera C
montados.
2) Sustitución del cuerpo antorcha E (ver fig.11).
Quitar el tornillo V. Extraer del cuerpo E la empuñadura F
haciendo oscilar la empuñadura misma y haciendo atención
de no arrancar los cables del pulsador en el momento de la
separación de los dos particulares.
Extraer los conductores de los contactos de seguridad G y H.
Extraer la conexión L. Desenroscar el empalme I luego de
haber cortado el tubo aislante K.
Montar el nuevo cuerpo antorcha realizando todas la
operaciones anteriores en sentido inverso.
El aislamiento del empalme I se obtiene haciendo adherir al
empalme mismo el tubo termorrestringible aislante K
calentándolo con una fuente de calor (ej.: un encendedor).
Antes de introducir la empuñadura asegurarse que los cables
estén distantes entre ellos y que las conexiones estén bien
ajustadas.
3) Sustitución del adaptador W (ver fig.11).
Quitar la virola Z y cortar las fajas que detienen el cable R.
Destornillar el tornillo Y y deshilar hacia atrás la cobertura X.
Deshilar los pasadores del cable de mando N y O y el pasador
del cabo rojo para el arco piloto P. Cortar el tubo aislante K2 y
destornillar el cuerpo adaptador U del empalme Q. Montar el
nuevo cuerpo adaptador cumpliendo a la inversa las
operaciones anteriores. Para el bloqueo del filete del cuerpo
adaptador U en el empalme Q utilizar adhesivo aislante para
filetes. Los pasadores N y O del cabo de mando deben
hallarse enlazados a los contactos 1 y 9 del cuerpo adaptador
U. El pasador P del cable rojo para el arco piloto debe hallarse
enlazando al contacto 5 del cuerpo adaptador U. El tubo K2
sirve de aislamiento y se hace adherir al empalme Q
calentándolo.
4) Sustitución del cable R (ver fig.11).
Para la sustitución del cable, además de realizar las
operaciones indicadas en los puntos 2) y 3) es necesario
realizar la conexión S.
N.B.: La conexión S debe ser cuidadosamente aislada.
5) Sustitución de la empuñadura con pulsador.
Para sustituir la empuñadura con pulsador es necesario
realizar las operaciones en el punto 2.
3.7 MANTENIMIENTO Y CONTROL
Es importante mantener limpia la tobera de las escorias de
metal.
Evitar el uso de cuerpos con puntas para no deteriorar la
perforación de la tobera.
A pesar que la máquina tenga un dispositivo automático para
la descarga de la condensación, que comienza a funcionar
cada vez que se cierra la alimentación del aire, es buena
norma, periódicamente, controlar que en el contenedor I (fig.1)
del reductor no haya restos de condensación.
Periódicamente es necesario limpiar el interior de la máquina
de polvo metálico acumulado, utilizando aire comprimido.
Las operaciones que requieren el acceso al interior de la
máquina deben ser realizadas luego de haber desconectado
el cable de alimentación de la toma.
DIAGRAMA VELOCIDAD DE CORTE
17

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents