Cuidado De La Herramienta - Hilti TE 805 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Funcionamiento del
martillo rompedor TE805
Antes de poner en funcionamiento la máquina
Lea las instrucciones de seguridad.
La máquina debe utilizarse únicamente para las
aplicaciones para las que ha sido concebida, es
decir, cincelar, demoler y cortar materiales mi-
nerales tales como hormigón, mampostería,
asfalto, etc. No es apropiado para su utilización
en superficies metálicas.
El rompedor debe encontrarse en buenas con-
diciones de trabajo y utilizarse según las ins-
trucciones (la empuñadura lateral firmemente
ajustada en la posición correcta y el cincel ase-
gurado correctamente en el portabrocas).
La red eléctrica debe corresponder a la informa-
ción impresa en la placa de datos.
Fig. 1: Limpieza de los terminales de conexión
del cincel.
El portabrocas no está incorporado en el sis-
tema de lubricación de la máquina. Por lo
tanto, los terminales de conexión de los cince-
les y otras herramientas deben limpiarse y lu-
bricarse regularmente con lubricación Hilti.
Utilice un protector contra el polvo en el cincel.
Tiempo de inicio y bajas temperaturas
El tiempo de inicio (hasta que la función de gol-
peo comienza a funcionar) puede reducirse gol-
peando el cincel contra la superficie de trabajo
cuando la máquina se ha puesto en funciona-
miento.
Funcionamiento
Mientras esté trabajando, sujete la máquina fir-
memente con ambas manos, usando la sujeción
y la empuñadura lateral.
12
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071240 / 000 / 01
Compruebe la fiabilidad de la postura o posición
en la que trabaja a intervalos regulares (las es-
caleras no proporcionan una posición segura y
presentan riesgo de accidentes).
No ejerce excesiva presión (esto no aumentará
el rendimiento de la máquina). Simplemente co-
loque y dirija el cincel.
Fig. 2: Insertar un cincel
Inserte el cincel empujándolo dentro del porta-
brocas en la posición deseada, salvando la pre-
sión del resorte, hasta que se ajuste automáti-
camente. Para extraerlo, tire del manguito de
ajuste y extraiga el cincel.
Fig. 3: Empuñadura lateral
Mueva la empuñadura lateral a la posición de-
seada y fijela firmemente apretando el botón.
Fig. 4: Inicio del trabajo
Ponga en marcha el martillo y coloque el extre-
mo del cincel en contacto con la superficie de tra-
bajo. No es necesario aplicar una excesiva pre-
sión con los dedos en el interruptor mientras éste
permanezca en la posición de encendido para un
funcionamiento continuado.
Asistencia
El TE805 está equipado con escobillas de gra-
fito automáticas de escape libreque rompen el
circuito de potencia después de cierto periodo
de funcionamiento, indicando que la máquina
necesita asistencia. Cualquier fallo en la obser-
vación de este punto podria ocasionar costo-
sos daflos en la maquina.
Las herramientas eléctricas deben seguir las
normativas de seguridad vigentes. La asisten-
cia, por lo tanto, debe efectuarse únicamente
por reconocidos especialistas en electricidad.
El uso de piezas originales Hilti asegura una óp-
tima seguridad.

Cuidado de la herramienta

-PRECAUCIÓN-
Mantenga la herramienta seca, limpia y
libre de aceite y grasa, en especial las
superficies de la empuñadura. No utilice
productos de limpieza que contengan sili-
cona.
La carcasa exterior de la herramienta está
fabricada en plástico resistente a los golpes.
La empuñadura es de un material elastóme-
ro.No utilice nunca la herramienta si esta
tiene obstruidas las ranuras de ventilación.
Limpie cuidadosamente las rejillas de ventila-
ción con un cepillo seco. Evite que se intro-
duzcan cuerpos extraños en el interior de la
herramienta. Limpie regularmente el exterior
de la herramienta con un paño ligeramente
humedecido. No utilice pulverizadores, apa-
ratos de chorro de vapor o agua corriente
para la limpieza, ya que podría mermar la
seguridad eléctrica de la herramienta.
Reparación de la herramienta de
inserción
La reparación de la herramienta de inser-
ción debe efectuarse únicamente por es-
pecialistas autorizados.
Si el extremo de un cincel en punta, plano o
muy plano está sólo ligeramente desgasta-
do, puede arreglarse afilándolo. Nota:
Asegúrese de que la superficie del cincel no
se sobrecalienta al afilarlo (¡no
se decolora!).
Si el extremo de un cincel en pun-
ta o plano está muy desgastado,
deberá forjarse de nuevo. Caliente
la punta del cincel (80 mm. Aprox.)
a 1000–1100°C aprox. (Amarillo
brillante-rojo a amarillo) y forje
la forma. Deje que el cincel se en-
frie lentamente a temperatura am-
biente (¡jevite los ángulos de re-
tiro). ¡No vuelva a templar y en-
friar el cincel.
Ángulos de afilado del
cincel
Cincel en punta
Cincel plano
Cincel muy plano

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents