Instrucciones De Seguridad - Hilti TE 805 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

1.4 Uso y manejo de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargue la herramienta. Uti -
lice la herramienta adecuada para el
trabajo que se dispone a realizar. Con
la herramienta apropiada podrá trabajar
mejor y de modo más seguro dentro
del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con el inte-
rruptor defectuoso. Las herramientas
que no se puedan conectar o desc nec-
tar son peligrosas y deben repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de
corriente y/o la batería antes de efec-
tuar cualquier ajuste en la herramien-
ta, cambiar accesorios o en caso de
no utilizar la herramienta durante un
tiempo prolongado. Esta medida pre-
ventiva reduce el riesgo de conexión
accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del
alcance de los niños. Evite que perso-
nas no familiarizadas con su uso o
que no hayan leído este manual de
instrucciones utilicen la herramienta.
Las herramientas utilizadas por perso-
nas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica ade-
cuadamente. Compruebe si las piezas
móviles de la herramienta funcionan
correctamente y sin atascarse, y si
existen piezas rotas o deterioradas
que pudieran afectar al funcionamien-
to de la herramienta eléctrica.
Encargue la reparación de las piezas
defectuosas antes de usar la herra-
mienta eléctrica. Muchos accidentes
son consecuencia de un mantenimiento
inadecuado de la herramienta eléctrica.
10
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071240 / 000 / 01
f) Mantenga los útiles limpios y afila-
dos. Las herramientas de corte bien
cuidadas y con aristas afiladas se atas-
can menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los
accesorios, útiles, etc. de acuerdo
con estas instrucciones. Para ello,
tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
1.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a
cabo la reparación de su herramienta
eléctrica y que utilice exclusivamente
piezas
de
repuesto
originales.
Solamente así se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
2. Indicaciones de seguridad para
martillos
a) Utilice protección para los oídos. El
ruido constante puede reducir la capa-
cidad auditiva.
b) Utilice las empuñaduras adicionales,
si se suministran con la herramienta.
La pérdida del control puede causar
lesiones.
c) Sujete la herramienta por las empu-
ñaduras aisladas cuando realice tra-
bajos en los que las herramientas de
corte pueden entrar en contacto con
cables eléctricos ocultos o con su pro-
pio cable. El contacto de las herra-
mientas de corte con cables conducto-
res puede traspasar la conductividad a
las partes metálicas de la herramienta y
provocar descargas eléctricas.

Instrucciones de seguridad

Sostener la herramienta por las empuña-
duras aisladas cuando durante la opera-
ción puedan cortarse conductores eléctri-
cos o el propio cable de la herramienta. El
contacto con un conductor bajo tensión
hará que las piezas expuestas reciban
corriente eléctrica, pudiendo el operario
recibir una descarga eléctrica.
Utilizar protecciones para los oídos cuan-
do la herramienta sea utilizada durante
largos períodos de tiempo. Una exposi-
ción prolongada al ruido de alta intensidad
puede ser causa de pérdida auditiva.
ADVERTENCIA: Ciertos tipos de polvo que
se producen al realizar trabajos de des-
barbado, lijado, tronzado y taladrado,
contienen sustancias químicas, conocidas
por provocar cáncer, que ocasionan mal-
formaciones en el feto, esterilidad, pro-
blemas en las vías respiratorias y otras
lesiones. Entre estas sustancias químicas
se encuentran el plomo de la pintura de plo-
mo, el cuarzo cristalino derivado de ladrillos
secos, hormigón, mampostería o piedras
naturales, o el arsénico y el cromo deriva-
dos de la madera de construcción tratada
con productos químicos. El nivel de riesgo
varía dependiendo de la frecuencia con la
que se realizan estos trabajos. Para reducir
los efectos de estas sustancias químicas,
tanto el usuario como terceras personas
deben trabajar en espacios con buena
ventilación y usar siempre equipos de
seguridad autorizados. Utilice una masca-
rilla adecuada para determinados tipos de
polvo que pueda filtrar además partículas
microscópicas y mantenga alejado el pol-
vo de la cara y el cuerpo. Evite un contacto
prolongado con el polvo. Utilice prendas
protectoras y lave con agua y jabón las
partes de su cuerpo que hayan estado en
contacto con el polvo. La inhalación de par-
tículas de polvo a través de la boca y el con-
tacto prolongado del polvo con la piel y los
ojos puede favorecer la ingestión de sustan-
cias químicas perjudiciales para la salud.
La herramienta no es apta para el uso
por parte de niños o de personas física-
mente no preparadas que no tengan la
instrucción.
Es conveniente advertir a los niños de
que no deben jugar con la herramienta.
Equipo de seguridad personal
El usuario y las personas próximas deberán
utilizar durante el uso de la herramienta
unas gafas protectoras apropiadas, casco,
protección auricular, guantes de protección
y, en caso de no disponer de aspiración de
polvo, de una protección respiratoria ligera.
Wear
Wear
Wear breat-
a safety
eye
hing protec-
helmet
protection
Wear
Wear
ear
protective
protection
gloves
tion

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents