Lógica De Funcionamiento; Selección / Modificación; De Los Parámetros Usuario/Fabricante; Visualización De Parámetros - AERMEC SWP200 Installation And Maintenance Manual

Domestic water heat pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 33
11.
LÓGICA DE
FUNCIONAMIENTO.
11.1.
SELECCIÓN / MODIFICACIÓN
DE LOS PARÁMETROS USUARIO/
FABRICANTE
Partiendo de la visualización de la Tem-
peratura de Regulación S1, es posible
acceder a los menúes Usuario y Fabri-
cante, y desde éste último de los subme-
núes Configuración y Alarmas utilizando
los botones UP y DOWN. Una vez en el
menú/submenú de interés, es posible
acceder a la lista de los parámetros
presionando el botón SET. Es posible des-
plazarse en la lista de los parámetros uti-
lizando los botones UP y DOWN.
El recorrido de cada rama es cíclico, o
sea, desde la última variable se acce-
de a la primera presionando el botón
DOWN y desde la primera se accede a
la última presionando el botón UP. Den-
tro de cada rama, presionando en for-
ma prolongada los botones UP/DOWN,
se obtiene el avance/retroceso rápido
de las variables visualizadas.
Una vez individualizada la variable que
se va a modificar, presionando el botón
SET se visualiza su valor asociado. Con los
botones UP y DOWN se puede modificar
dicho valor. Presionando en forma pro-
longada los botones UP/DOWN se obtie-
ne el incremento/decremento rápido del
valor asociado a la variable; esta modifi-
cación se detendrá cuando se alcance
uno de los dos límites, luego será posible
volver hacia atrás utilizando los botones
UP/DOWN.
Presionando nuevamente el botón SET,
se confirma la modificación y se visua-
liza nuevamente la etiqueta del pará-
metro.
Desde cualquier posición dentro del
diagrama de navegación, presionando
el botón SET de forma prolongada se
vuelve a la visualización de S1.
Las variables cuyo valor por defecto
contiene una coma y un valor decimal,
son representadas de la misma mane-
ra en la pantalla, mientras que las otras
variables son tratadas como enteros
que deben permanecer dentro de los
límites indicados.
Para restablecer los valores por defecto
originales se puede realizar un procedi-
miento de restablecimiento de datos
presionando los botones UP y DOWN
juntos cuando se enciende la máquina.
El recorrido de cada rama es cíclico, o
sea, desde la última variable se acce-
de a la primera presionando el botón
DOWN y desde la primera se accede a
la última presionando el botón UP.
Dentro de cada rama, presionando
en forma prolongada los botones UP/
DOWN, se obtiene el avance/retroceso
rápido de las variables visualizadas.
Una vez individualizada la variable que
se va a modificar, presionando el botón
SET se visualiza su valor asociado. Con los
botones UP y DOWN se puede modificar
dicho valor. Presionando en forma pro-
longada los botones UP/DOWN se obtie-
ne el incremento/decremento rápido del
valor asociado a la variable; esta modifi-
cación se detendrá cuando se alcance
uno de los dos límites, luego será posible
volver hacia atrás utilizando los botones
UP/DOWN.
Presionando nuevamente el botón SET,
se confirma la modificación y se visua-
liza nuevamente la etiqueta del pará-
metro.
Desde cualquier posición dentro del
diagrama de navegación, presionando
el botón SET de forma prolongada se
vuelve a la visualización de S1.
Las variables cuyo valor por defecto
contiene una coma y un valor decimal,
son representadas de la misma mane-
ra en la pantalla, mientras que las otras
variables son tratadas como enteros
que deben permanecer dentro de los
límites indicados.
Para restablecer los valores por defecto
originales se puede realizar un procedi-
miento de restablecimiento de datos
presionando los botones UP y DOWN
juntos cuando se enciende la máquina.
11.2.
VISUALIZACIÓN
DE PARÁMETROS
Partiendo de la visualización de la Tem-
peratura de Regulación S1, es posible
sólo la visualización en la pantalla (sin
modificación) de la información relativa
al estado de la máquina como la tem-
peratura de la sonda S2, el estado de las
entradas y de las salidas y las horas de
funcionamiento. (ver el DIAGRAMA DE
NAVEGACIÓN).
La indicación de que se está navegan-
do en esta rama del menú está dada
por el punto a la derecha de la pantalla
encendido fijo.
Se sale del estado de visualización pre-
sionando en forma prolongada el bo-
tón SET o después de 60 seg. a partir de
la última vez que se soltó el botón UP,
DOWN o SET.
11.3.
TERMORREGULACIÓN
Debido a que la producción de agua
caliente dentro del boiler se produce
en dos equipos (Bomba de Calor aire/
agua -BdC- y resistencia eléctrica), el
controlador acompañado por sus dos
sondas, una en el agua S1 y la otra en
el aire S2, administra el arranque de uno
o del otro, en función de:
La temperatura del agua en el interior
del boiler (set point deseado) U01
Diferencia
de
temperatura
agua después de H26.
Temperatura del aire exterior H05.
Diferencia de temperatura del aire
después de H06.
11.4.
MÁQUINA APAGADA
Cuando se enciende la máquina, se
encienden todos los segmentos de la
pantalla y después de 5 segundos se
presenta en modalidad apagada, o
sea, con todas las cargas y señalizacio-
nes apagadas, permanece encendido
sólo el punto a la derecha de la panta-
lla para indicar la presencia de corrien-
te. En dicha modalidad, la máquina no
regula ninguna función de termorregu-
lación; permanecen activas las señali-
zaciones de las alarmas.
Se definen cuatro condiciones de
funcionamiento:

STAND-BY

AUTOMÁTICO
MANUAL
ANTIBACTERIANO
11.5.
STAND-BY
Presionando una vez el botón [ON/
OFF] se lleva el instrumento al estado de
espera (STAND-BY). En este estado se
apaga el punto que indica la presencia
de corriente y se visualiza la temperatu-
ra S1. Estando en este estado, así como
también en los sucesivos, es posible na-
vegar en el menú para visualizar/modifi-
car el estado de los distintos parámetros
que gobiernan la máquina.
Desde este estado es posible activar
el funcionamiento automático/manual
o el antibacteriano mediante los boto-
nes "Mode" y "Ciclo" respectivamente.
Presionando el botón [A/M] la máquina
entra en funcionamiento Automático;
las sucesivas presiones del botón llevan
el funcionamiento de Automático a
Manual y viceversa.
SWP_5287500_00
del
139

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Swp300Swp200 s1Swp200 s2Swp300 s2Swp300 s1

Table of Contents