Daikin FWV Series Instructions For Installation, Use And Maintenance Manual page 44

Fan coil units with centrifugal fan
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
Ū MV: Motor ventilador
Ū C: Condensadores para corregir el factor de potencia
Ū TC: Termostato de temperatura mínima agua
Ū VC: Válvulas ON/OFF agua fria/caliente 2 tubos (accesorio)
Ū Válvulas ON/OFF agua fria 4 tubos (accesorio)
Ū VH: Válvulas ON/OFF agua caliente 4 tubos (accesorio)
Ū BN: Marrón = fase alimentación válvula
Ū BU: Azul = neutro alimentación válvulas
Ū SAI: Sonda temperatura aire interna preinstalado
Ū SAE: Sonda temperatura aire a distancia (accesorio)
Ū SW: Sonda de temperatura del agua remota (accesorio)
Ū SWH: Sonda de temperatura agua batería adicional caliente (para unidad
4 tubes). (accesorio - Disponible opcionalmente solo en presencia de SW)
Ū SUI: Sonda remota de humedad relativa interna preinstalado
Ū SUE: Sonda remota de humedad relativa (accesorio)
Ū SC: Caja de relé + terminal resistencia eléctrica
Ū RE: Resistencia eléctrica
Ū TSA: Termostato de seguridad
Ū TSM: Termofusible de seguridad
Ū K: Relé de consentimiento termostato
Ū K1: Relé de consentimiento termofusible
Leyenda esquemas eléctricos FWECSA
Ū T1: Transformador 230Vac/24Vac (no suministrado)
Ū VC 0-10V: válvulas modulante agua fria/caliente 2 tubos (accesorio)
Ū Válvulas modulante agua fria 4 tubos (accesorio)
Ū VH 0-10: Válvulas modulante agua caliente (4 tubos) (accesorio)
Ū RD: Rojo = + 24Vac alimentación de válvula
Ū BK: Negro = 0V alimentación válvulas / GND señal de control
Ū grey: Gris = señal de control 0-10 V válvulas
4.2
MONTAJE DE LA UNIDAD BASE Y MUEBLE
Al recibir la unidad, verifique la integridad del embalaje.
Ū Quite el filtro de aire interviniendo en los 2 tornillos de fijación 11.13  p. 62
para FWV. Para FWL quite el filtro sfloje los tornillos de la rejilla frontal
11.12  p. 62.
Ū Retire el mueble (carcasa) interviniendo en los 4 tornillos de fijación que
quedan accesibles con las puertas subidas de la rejilla superior.11.7  p. 60.
Ū Retirar los espaciadores de protección de los lados móviles (útiles solo en
la fase de transporte).
Ū Instalar la unidad a distancias desde las paredes se muestran en  p. 57.
Ū Instale la unidad básica en la pared utilizando los 4 agujeros previstos, con
tornillos de expansión adecuados para las características de la pared de an-
claje, manteniendo el borde inferior a 100 mm del piso para favorecer la as-
piración correcta del aire y la extracción del filtro para la versión FWV ,FWM.
Ū Para las versiones que se pueden instalar en el techo FWL, FWM se deberá
verificar que la altura de instalación no supere la máxima indicada en la figu-
ra 11.10  p. 61 a fin de evitar una excesiva estratificación del aire caliente
en la parte alta del local.
C
SE
aconseja realizar la toma del aire en la parte baja del local.
5
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
Ū Compruebe que el aparato esté nivelado según sea necesario y que la des-
carga de condensado no esté obstruida (depósitos calcáreos, etc.).
Ū Verifique que la instalación del aparato garantice el flujo de aire correcto.
Ū Controle la estanqueidad de las conexiones hidráulicas (en el intercambia-
dor y en la descarga de condensado).
6
USO
Para el uso del ventiloconvector, consulte las instrucciones provistas en el panel
de control a bordo o remoto.
El juego de orientación de las rejillas de envío aire es de 180° lo que permite
dirigir el flujo directamente hacia el ambiente o hacia la pared de sustentación
de la máquina. (FWV-FWL)
Las rejillas y las portezuelas laterales están encajadas en el envolvente.
Antes de desmontarlas para darles una orientación diferente, es necesario inte-
rrumpir la alimentación eléctrica del ventilador-convector y utilizar guantes de
protección.
44
FWV-L-M
Las alturas indicadas en la figura se refieren a la velocidad máxima de
funcionamiento.
A
ATENCIÓN:
los modelos en empotrar FWM no deben ser accesibles al pú-
blico.
Las bocas de salida aire no deben ser situadas inmediatamente debajo de una
toma de corriente.Para la versión empotrada FWM hay que realizar la unión del
ventilador convector a la possibles canalizaciones. Interponer material antivibra-
ción entre el ventilador convector y las canalizaciones.
Las canalizaciones, más concretamente la de envío, deberán aislarse. Para evitar
riesgos de recirculación de aire en el ventilador convector, hay que mantener
una distancia mínima entre el punto de entrada en el local y el punto de toma de
aire, como se indica en la figura 11.11  p. 61.
La altura mínima de instalación respecto del suelo debe ser de 1,80 metro.
Prevea l'accesibilidad de l'unidad.
Rotación del cambiador
Es posible orientar las conexiones del intercambiador hacia el lado opuesto pro-
cediendo de la siguiente manera 11.8  p. 60:
1. desmontar el panel delantero de la unidad base (4 tornillos), o la cubeta
principal colectora de condensación en las versiones con instalación en
techo;
2. desmontar la banda de revestimiento de la batería (1) (2 tornillos);
3. desmonte la batería de intercambio térmico fijada a los costados de la uni-
dad básica 4 tornillos (2) colocadas sobre los hombros de la batería;
4. desconecte los cables del motor de la caja de bornes;
5. desmonte la caja de bornes y vuelva a montarla en el costado opuesto;
6. Quite el pasacables de plástico;
7. quite el tubo de descarga del condensado y vuelva a montarlo en el lado
opuesto;
8. invierta la posición del tubo antigoteo y del tapón de cierre en la cubeta
recolectora de condensado;
9. gire la batería por 180° en el plano vertical, alineando los hombros de
la batería con los orificios de montaje a través de los cuales se colocó
previamente;
10. introducir las conexiones en las respectivas aperturas, eliminando para ello
la parte de material precortado;
11. reinstalar la banda de revestimiento de la batería del cambiador de calor
en el lado inferior;
12. fijar de nuevo los hombros de la batería a la unidad base con los tornillos
correspondientes;
13. introducir el pasacable de goma en el orificio que antes ocupaba el tubo de
descarga condensación, reinstalar el fijador de cable en el costado e intro-
ducir los cables;
14. restablecer las conexiones eléctricas al estado inicial, consulte los esquemas
eléctricos de:  p. 62;
15. volver a montar el panel delantero de la unidad base (4 tornillos), o la cu-
beta principal colectora de condensación para las versiones con instalación
en techo;
16. cerrar los orificios de paso colectores que ya no se utilizan con material
anticondensación.
Ū Verifique que los cableados eléctricos estén bien ajustados (realice el con-
trol con la tensión desconectada).
Ū Compruebe que se haya eliminado el aire del intercambiador de calor.
Ū Desmonte el mueble (carcasa) y el filtro.
Ū Provea tensión al ventiloconvector y compruebe su funcionamiento.
B
ATENCIÓN: Por motivos de seguridad, no introduzca las manos ni otros ob-
jetos en la rejilla de salida del aire.
PELIGRO:
A
El equipo puede ser utilizado por niños de 8 años en adelante
y por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas,
o bien con falta de experiencia o conocimiento, si se les garantiza una su-
pervisión adecuada o si han recibido instrucciones sobre el uso seguro del
equipo y han comprendido los peligros que conlleva. Los niños no deben
jugar con el equipo. Las operaciones de limpieza y mantenimiento a cargo
del usuario no deben ser realizadas por niños sin supervisión.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents