Beurer IH 28 Pro Instructions For Use Manual page 40

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
Separe el producto y los compo-
nentes del envase y elimínelos
conforme a las disposiciones
municipales
Eliminación según la Directiva eu-
ropea sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE)
Fecha de fabricación
Temperatura y humedad ambiental
Storage/Transport
de almacenamiento y transporte
admisibles
Dispositivo médico
Identificador único de dispositivo
(UDI)
UDI
Para una identificación inequívoca
del producto
Número de artículo
Número de serie
Un solo paciente: múltiples usos
No desechar con la basura
doméstica pilas que contengan
sustancias tóxicas
3. USO CORRECTO
Finalidad
Los inhaladores (incluidos los de compresor, ultra-
sonidos y malla) son dispositivos médicos destina-
dos a la nebulización de líquidos y medicamentos
líquidos (aerosoles). Este aparato genera aerosoles
debido a la combinación de aire comprimido y me-
dicamentos líquidos. La aerosolterapia tiene como
objetivo el tratamiento de las vías respiratorias su-
periores e inferiores. Mediante la atomización y la
inhalación del medicamento prescrito o recomen-
dado por el médico puede prevenir enfermedades
de las vías respiratorias, aliviar los síntomas con-
comitantes y acelerar la curación.
Grupo objetivo
El inhalador está indicado únicamente para los
cuidados médicos en el entorno doméstico.
El inhalador no está destinado a la asistencia
sanitaria en instalaciones profesionales. El uso del
inhalador es adecuado en personas de más de
2 años de edad bajo supervisión. El uso individual
es apto para personas mayores de 12 años.
El uso bajo supervisión depende de la forma de la
cara de la persona a tratar. En este sentido, el uso
bajo supervisión puede ser posible antes o des-
pués. Compruebe que la mascarilla se ajuste bien
y que no cubra los ojos.
Beneficios clínicos
La inhalación es la forma más eficaz de administrar
medicamentos para la mayoría de las enfermeda-
des del sistema respiratorio.
Las ventajas son:
• El medicamento se transporta directamente a
los órganos de destino
• La biodisponibilidad local del medicamento
aumenta así considerablemente
• La difusión sistémica se reduce enormemente
• Solo se requieren dosis muy bajas del medi-
camento
• Actividad terapéutica rápida y eficaz
• En comparación con la administración sistémi-
ca, los efectos secundarios son mucho meno-
res
• Hidratación de las vías respiratorias
• Aflojamiento y licuefacción de secreciones
(bronquiales)
• Disolución de rigideces de los músculos bron-
quiales (espasmólisis)
• Alivio de la mucosa bronquial hinchada o in-
flamada
• Tos con eliminación de secreciones
• Contrarrestar los agentes patógenos de las in-
fecciones de las vías respiratorias superiores
e inferiores.
Indicaciones
El inhalador se puede utilizar en enfermedades
de las vías respiratorias superiores y/o inferiores.
Algunos ejemplos de enfermedades del sistema
respiratorio superior son:
• rinitis;
• rinitis alérgica;
• sinusitis;
• inflamación de la mucosa faríngea, y
• laringitis.
Algunos ejemplos de enfermedades del sistema
respiratorio inferior son:
• asma bronquial;
• bronquitis;
• enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC);
• bronquiectasia;
• traqueobronquitis aguda;
• fibrosis quística, y
40

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents