Mantenimiento - Elettro CF PLASMA 46 Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
NOTAS: El aparato ha sido además proyectado para
trabajar en ambientes con grado de contaminación 3. (Ver
IEC 664).
1.5. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
La instalación del aparato deberá hacerla el personal
cualificado. Todas las conexiones deberán ser realizadas en
conformidad a las vigentes normas y en el respeto de la ley
para la previsión de accidentes (ver CEI 26-23 / IEC - TS
62081).
Conectar el cable de alimentación I (Fig. 1): el conductor
amarillo verde del cable debe ser conectado a una eficiente
toma de tierra de la instalación; los restantes conductores
deberán ser conectados a la línea de alimentación a través
de un interruptor colocado, posiblemente, cerca de la zona
de corte para permitir un apagado rápido en caso de
emergencia.
La capacidad del interruptor magneto térmico o de los
fusibles en serie con el interruptor debe
corriente I
eff. absorbida por el aparato.
1
La corriente I
eff. absorbida se deduce de la lectura de los
1
datos técnicos citados en el aparato en correspondencia de
la tensión de alimentación U
Eventuales cables de prolongación deberán ser de sección
adecuada a la corriente I
1
2. EMPLEO (Fig. 1)
Encender el aparato mediante el interruptor H. Esta
operación será evidenciada por el encendido de la luz
testigo A.
Conectar el borne de masa a la pieza por cortar.
El circuito de corte no debe ser puesto deliberadamente en
contacto directo o indirecto con el conductor de protección,
si no en la pieza por cortar.
Si la pieza en la que se trabaja, se conectase
deliberadamente a tierra a través del conductor de
protección, la conexión deberá ser lo más directa posible y
realizada con un conductor de sección al menos igual a la
del conductor de retorno de la corriente de corte y
conectado a la pieza en el mismo punto del conductor de
retorno utilizando el borne del conductor de retorno o
utilizando
un
segundo
inmediatamente
cerca.
precauciones necesarias para evitar corrientes vagantes.
Elegir, mediante la empuñadura F, la corriente de corte.
Asegurarse de que el borne de masa y la pieza estén en
buen
contacto eléctrico, particularmente
pintadas, oxidadas o con revestimientos aislantes.
No conectar el borne de masa a la pieza de material que
debe ser eliminado.
Presionar el pulsador de la antorcha para encender el arco
piloto. Si pasados 2 segundos no se iniciase el corte, el arco
piloto se apagaría y por tanto para volver a encenderlo
habría que pulsar de nuevo el pulsador.
Mantener la antorcha vertical durante el corte.
Completado el corte y después de haber soltado el pulsador,
el aire continuará a salir de la antorcha durante
aproximadamente 100 segundos para permitir que la
antorcha se enfríe.
No conviene apagar el aparato antes de que acabe este
tiempo.
En el caso de que se deban realizar agujeros o se deba
iniciar el corte desde el centro de la pieza, se deberá
disponer la antorcha en posición inclinada y lentamente
enderezarla de forma que el metal fundido no venga
salpicado sobre la tobera (ver fig. 2). Esta operación deberá
ser realizada cuando se agujerean piezas de espesor
superior a los 3 mm.
Para espesores superiores a 10 mm hay que perforar el
material antes del corte.
No tener inútilmente encendido el arco piloto en el aire para
ser igual a la
a disposición.
1
max. absorbida.
borne
de
masa
Deberán
tomarse
todas
con
no aumentar el consumo del electrodo, del difusor y de la
tobera.
A trabajo acabado, apagar la máquina.
3. INCONVENIENTES DE CORTE
3.1 INSUFICIENTE PENETRACIÓN
Las causas de este inconveniente pueden ser:
velocidad elevada. Asegurarse siempre de que el arco
penetre completamente en la pieza por cortar y que no
tenga nunca una inclinación en el sentido de avance,
superior a lo 10 - 15º. Se evitarán consumos
incorrectos de la tobera y quemaduras en el
portatobera.
Espesor excesivo de la pieza.
Borne de masa no en buen contacto eléctrico con la
pieza.
Tobera y electrodo consumados
Corriente de corte demasiado baja
NOTA: Cuando el arco no penetra las escorias de metal
fundido obstruyen la tobera.
3.2. EL ARCO DE CORTE SE APAGA
Las causas de este inconveniente pueden ser:
tobera, electrodo o difusor consumados
tensión de alimentación demasiado baja.
3.3. CORTE INCLINADO
En el caso de que el corte se presentase inclinado apagar el
aparato y sustituir la tobera.
Cuando la corriente de corte supera 45 A evitar que la
tobera entre en contacto eléctrico con la pieza por cortar
(también a través escorias de metal fundido), esta condición
provoca una rápida, a veces instantánea, destrucción del
orificio de la tobera que provocaría un corte de pésima
calidad.
3.4. EXCESIVO
CONSUMO
situado
Este problema puede deberse a quemaduras excesivas en
las
la parte terminal.
4. CONSEJOS PRÁCTICOS
chapas
Las impurezas presentes en el aire favorecen la
oxidación del electrodo y de la tobera y pueden volver
dificultoso el encendido del arco piloto. Si se verificase
esta condición, limpiar la parte terminal del electrodo y
el interior de la tobera con papel abrasivo fino.
Asegurarse de que el electrodo y la tobera nuevos que
están para ser montados, estén bien limpios y
desengrasados.
Para evitar dañar la antorcha utilizar siempre
repuestos originales.

5. MANTENIMIENTO

Quitar siempre la alimentación eléctrica al aparato antes de
cualquier intervención que deberá ser efectuada por
personal cualificado.
5.1. MANTENIMIENTO GENERADOR
En caso de mantenimiento en el interior del aparato,
asegurarse de que el interruptor H (fig. 1) esté en posición
"O" y que el cable de alimentación esté desconectado de la
red.
Verificar además que no exista tensión en los extremos de
los condensadores del grupo IGBT.
20
DESGASTE
DE
LAS
PIEZAS
DE

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

P00477

Table of Contents