Metabo DW 10-125 Quick Original Instructions Manual page 47

Hide thumbs Also See for DW 10-125 Quick:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
7.3
Sujetar/soltar la tuerca tensora (sin
herramienta) (en función del equipamiento)
Fijar la tuerca tensora (sin herramienta) (12)
únicamente a mano.
Para realizar los trabajos la argolla (13) siempre
debe encontrarse plegada sobre la tuerca
tensora (12) .
Sujetar tuerca tensora (sin herramienta) (12):
Si la herramienta de inserción tiene un grosor
superior a 6 mm en la zona de tensión, no utilice
la tuerca tensora (sin herramienta). En ese caso,
utilice la tuerca tensora (14) con llave de dos
agujeros (15).
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Pliegue la argolla (13) de la tuerca tensora hacia
arriba.
- Monte la tuerca tensora (12) en el husillo (9).
- Fijar (13) la tuerca tensora a mano en la argolla
en dirección de reloj.
- Plegar la argolla (13) nuevamente hacia abajo.
Soltar la tuerca tensora (sin herramienta) (12) :
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Pliegue la argolla (13) de la tuerca tensora hacia
arriba.
- Desatornille la tuerca tensora manualmente (12)
en dirección contrarreloj .
Atención: En caso de que una tuerca tensora esté
demasiado fija (12) se puede usar una llave de dos
bocas para desatornillarla.
7.4
Sujetar/soltar tuerca tensora (en función
del equipamiento)
Sujeción de la tuerca tensora (14):
Los 2 lados de la tuerca tensora son diferentes.
Enrosque la tuerca tensora sobre el husillo como se
indica a continuación:
Véase página 2, figura B.
- A) Con discos de amolar delgados:
El reborde de la tuerca tensora (14) está orientado
hacia arriba de modo que el disco de amolar fino
pueda tensarse de forma segura.
A) Con discos de amolar gruesos:
El reborde de la tuerca tensora (14) está orientado
hacia abajo de modo que la tuerca tensora pueda
colocase sobre el husillo de forma segura.
- Bloquear el husillo. Apriete la tuerca tensora (14)
con la llave de dos agujeros (15) en el sentido de
las agujas del reloj.
Aflojamiento de la tuerca tensora:
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1). Desen-
rosque la tuerca tensora (14) con la llave de dos
agujeros (15) en sentido contrario a las agujas del
reloj.
8. Manejo
8.1
Usar la herramienta neumática
A fin de desarrollar la potencia completa de su
herramienta neumática, utilice siempre mangueras
neumáticas con un diámetro interior de por lo
menos 9 mm. Un diámetro demasiado pequeño
puede reducir claramente la potencia de la herra-
mienta.
¡Atención! La línea neumática no debe con-
tener agua condensada.
¡Atención! A fin de que la herramienta tenga
una larga vida útil, debe alimentársela lo sufi-
ciente con aceite neumático. Esto puede suceder
de la siguiente manera:
– Use aire a presión con aceite, montando un vola-
tilizador de aceite.
– Sin volatilizador de aceite: lubricar diariamente a
mano en la conexión de aire a presión. Aprox. 3-
5 gotas de aceite neumático para cada 15 minu-
tos de marcha en caso de una aplicación cons-
tante.
En caso de que la herramienta estuvo sin usar du-
rante varios días, aplicar manualmente unas 5 go-
tas de aceite neumático en el racor de conexión de
aire a presión.
¡Atención! Dejar la máquina en ralentí sólo
durante poco tiempo.
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción y, a continuación acérquela a la pieza
de trabajo.
Una vez se ha desconectado la herramienta,
espere a depositarla hasta que el motor esté
parado.
1. Montar herramienta de inserción correcta
2. Ajustar presión de trabajo (a medir en la entra-
da de aire con herramienta neumática conecta-
da). Máxima presión de trabajo permitida, véa-
se capítulo "Datos técnicos".
3. Conecte la herramienta neumática a la alimen-
tación neumática.
4. Conexión: Presionar el bloqueo de conexión
(4) en dirección de la flecha y mantener presio-
nado el interruptor (3).
Desconectar la herramienta: suelte el interrup-
tor (3).
8.2
Indicaciones de funcionamiento
Lijado:
Presione la herramienta con fuerza moderada y
desplácela sobre la superficie a uno y otro lado,
para que la superficie de la pieza de trabajo
se caliente en exceso.
Desbastado: Para lograr un buen resultado, trabaje
con la herramienta en un ángulo de 30° - 40°.
Tronzado:
Para tronzar trabaje siempre en
contrarrotación (véase la imagen). De
lo contrario existe el riesgo de que la
herramienta salte de forma descontro-
lada de la hendidura de corte. Trabaje
con un avance moderado, adaptado al material que
está tratando. No ladee, presione ni haga oscilar la
herramienta.
ESPAÑOL es
no
47

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dw 125

Table of Contents