Rotel RMB-1077 Owner's Manual page 27

Seven-channel power amplifier
Hide thumbs Also See for RMB-1077:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Si esto sucede, desconecte completamente el
amplificador e intente identificar y corregir el
problema que ha provocado la activación de
la circuitería de protección. Cuando vuelva
a poner de nuevo en marcha el aparato, el
circuito de protección se reinicializará au-
tomáticamente y el INDICADOR LUMINOSO
DE PROTECCION debería desactivarse.
En la mayoría de casos, la circuitería de
protección se activa como consecuencia de
una condición de funcionamiento incorrecto,
como por ejemplo un cortocircuito de los
cables de conexión a las cajas acústicas o
una ventilación inadecuada que provoque el
sobrecalentamiento del aparato. En algunos
casos muy concretos (y raros), una impedan-
cia de las cajas extremadamente baja o muy
reactiva podría provocar la activación de los
circuitos de protección.
Conexiones de Señal
Ver Figura 2
La RMB-1077 incorpora conexiones de entrada
estándar no balanceadas (con terminales RCA,
que son los habituales en la inmensa mayoría
de componentes de audio). Hay una entrada
RCA para cada uno de los siete canales de
amplificación de la RMB-1077. Estas entradas
RCA aceptan señales de audio procedentes de
preamplificadores o procesadores de sonido
envolvente. Para conseguir las mejores presta-
ciones posibles, utilice únicamente cables de
interconexión de alta calidad.
Cajas Acústicas
La RMB-1077 incorpora siete juegos de ter-
minales de conexión –uno para cada canal
de amplificación- a cajas acústicas.
Selección de las Cajas
Acústicas
La impedancia nominal de la(s) caja(s)
acústica(s) conectada(s) a cada canal de
la RMB-1077 no debería ser inferior a 4
ohmios.
27
Selección del Cable de
Conexión de las Cajas
Acústicas
Utilice un cable de dos conductores perfecta-
mente aislado para conectar la RMB-1077 a
las cajas acústicas. El tamaño y la calidad de
dicho cable puede tener un efecto audible sobre
las prestaciones de la totalidad de su equipo.
Un cable de conexión de calidad estándar
funcionará pero es posible que provoque
una disminución de la potencia de salida o
una atenuación de la respuesta en graves, en
particular si la longitud del mismo es elevada.
En general, un cable más consistente mejorará
el sonido. Para conseguir unas prestaciones
óptimas, debería considerar la compra de
cables de alta calidad especialmente diseñados
para aplicaciones de audio. Su distribuidor
autorizado de productos Rotel puede ayudarle
en la selección de los cables que vaya a utilizar
en su sistema.
4
Polaridad y Puesta en Fase
La polaridad, es decir la orientación positiva/
negativa de las conexiones correspondientes a
cada caja acústica y a la unión con el amplifi-
cador, debe ser coherente, de modo que todas
las cajas acústicas del sistema estén en fase.
Si la polaridad de una conexión es invertida
por error, se producirá una fuerte caída de la
respuesta en graves, así como una degradación
perceptible de la imagen estereofónica global.
Todos los cables están marcados de manera
que usted pueda identificar fácilmente los dos
conductores. Puede haber marcas o líneas
impresas en el revestimiento aislante de un
conductor. El cable también puede presentar
un claro aislamiento al incorporar conductores
de distintos colores (cobre y plata). También
puede haber indicaciones de polaridad im-
presas en el revestimiento aislante. Identifique
los conductores positivos y negativos y sea
coherente con cada una de las conexiones del
amplificador y las cajas acústicas.
Conexión de las Cajas
Acústicas
7
Ver Figura 2
La RMB-1077 incluye dos terminales de co-
nexión debidamente codificados (en color) para
cada canal de amplificación. Estos terminales
de conexión aceptan cable pelado, clavijas o
incluso conectores de tipo banana (excepto en
los países de la Comunidad Europea, donde
su empleo no está permitido).
Lleve los cables desde la RMB-1077 hasta las
cajas acústicas. Procure que los mismos tengan
la suficiente longitud para que pueda acce-
derse sin ninguna restricción a los terminales
de conexión de aquéllas.
Si usted está utilizando conectores de tipo
banana, únalos primero a los cables y a
continuación insértelos en la zona posterior
de los terminales de conexión. En cualquier
caso, las tuercas de fijación de los terminales
de fijación deberían bloquearse girándolas
en sentido horario.
Si está utilizando terminales de tipo clavija,
conéctelos en primer lugar a los cables. Si
está colocando directamente cable pelado a
los terminales de conexión, separe los cables
correspondientes a cada conductor y quite
la parte superior del revestimiento aislante.
Asegúrese asimismo de no cortar ninguno de
los conductores propiamente dichos. Libere
(girándolas en sentido contrario de las agujas
del reloj) las tuercas de fijación y a continu-
ación coloque las clavijas alrededor de los
terminales de conexión o el cable pelado en
el orificio transversal que hay en los mismos.
Gire en sentido horario las tuercas de fijación
para sujetar firmemente en su lugar la clavija
o el cable de conexión.
NOTA: Asegúrese de que no haya restos
de cable susceptibles de tocar los cables o
conductores adyacentes.
Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents