Es Manual Original - Metabo HC 260 C Original Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
es
ESPAÑOL
Manual original
1. Indice del contenido
1. Declaración de conformidad
2. Uso según su finalidad
3. Recomendaciones generales de seguridad
4. Indicaciones especiales de seguridad
5. Descripción general
6. Elementos de mando
7. Montaje
8. Manejo- Funcionamiento como allanadora
9. Manejo- Funcionamiento como canteadora
10. Mantenimiento y conservación
11. Problemas y averías
12. Accesorios
13. Reparación
14. Protección del medio ambiente
15. Características técnicas
2. Declaración de conformidad
Mediante la presente declaramos bajo entera res-
ponsabilidad propia: Esta allanadora y canteado-
ra, identificada por tipo y número de serie *1),
cumple con todas las determinaciones propias de
las directivas *2) y normas *3). Informe de inspec-
ción *4), organismo certificador expedidor *5), do-
cumentación técnica *6) - Ver la página 7.
3. Uso según su finalidad
La finalidad de este aparato es el allanado y el
canteado de madera maciza. Deben respetarse
las dimensiones de pieza permitidas (véase el
capítulo "Datos técnicos").
No está permitido emplear este aparato para
realizar los trabajos siguientes:
– Trabajos de ajuste (es decir, cualquier trabajo
que no abarque la longitud completa de la
pieza).
– Cepillado de hendiduras, conos o huecos.
– Cepillado de piezas de madera muy curvadas
en las que no exista contacto suficiente entre la
mesa de alimentación y descarga.
Cualquier otro uso se considerará contrario a su
finalidad. ¡Cualquier uso indebido y contrario a la
finalidad prevista del aparato, modificaciones en el
propio aparato o por el uso de piezas no contro-
ladas ni homologadas por el fabricante, pueden
provocar daños imprevisibles!
4. Recomendaciones generales
de seguridad
Por favor, por su propia protección y la de
su herramienta eléctrica, preste especial
atención a las partes marcadas con este
símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de acci-
dentes.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este docu-
mento.
Advertencias de peligro generales para herra-
mientas eléctricas
ADVERTENCIA - Lea íntegramente las
advertencias de peligro, las instruc-
ciones, las ilustraciones y las especifica-
ciones entregadas con esta herramienta eléc-
trica. En caso de no atenerse a las instrucciones
siguientes, ello puede ocasionar una descarga
eléctrica, un incendio y/o una lesión grave.
¡Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro! El término "herramienta eléc-
trica" empleado en las siguientes instrucciones se
refiere a su aparato eléctrico portátil, ya sea con
cable de red, o sin cable, es decir, con cargador de
baterías.
4.1 Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su puesto
de trabajo. El desorden o una iluminación defi-
ciente en las áreas de trabajo pueden provocar
accidentes.
42
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el que se
encuentren combustibles líquidos, gases o
material en polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden llegar a inflamar los
materiales en polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y a otras
personas de su puesto de trabajo mientras
esté utilizando el aparato eléctrico. Una
distracción le puede hacer perder el control sobre
la herramienta eléctrica.
4.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada.
No es admisible modificar el enchufe en forma
alguna. No emplear adaptadores en herra-
mientas eléctricas dotadas con una toma de
tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo
de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conec-
tadas a tierra, como por ejemplo tuberías,
radiadores, cocinas y frigoríficos. El riesgo a
recibir una descarga eléctrica es mayor si su
cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la
lluvia y evite que penetren líquidos en su inte-
rior. Existe el peligro de recibir una descarga eléc-
trica si penetran ciertos líquidos en la herramienta
eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para trans-
portar ni colgar la herramienta eléctrica, ni tire
del cable para sacar el enchufe de la toma de
corriente. Mantenga el cable de conexión
alejado del calor, aceite, aristas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados aumentan el riesgo de descarga eléc-
trica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica a la
intemperie utilice solamente cables de
prolongación apropiados para su uso en exte-
riores. La utilización de un cable de prolongación
adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f) Si fuese imprescindible utilizar la herra-
mienta eléctrica en un entorno húmedo, es
necesario conectarla a través de un fusible
diferencial. La utilización de un interruptor de
protección diferencial adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
4.3 Seguridad de las personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herra-
mienta eléctrica con prudencia. No utilice la
herramienta eléctrica si estuviese cansado, ni
tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica
puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y
en todo caso unas gafas de protección. El
riesgo a lesionarse se reduce considerablemente
si, dependiendo del tipo y la aplicación de la herra-
mienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de
protección adecuado como una mascarilla anti-
polvo, zapatos de seguridad con suela antidesli-
zante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegu-
rarse de que la herramienta eléctrica esté
desconectada antes de conectarla a la toma
de corriente y/o al montar la batería, al reco-
gerla, y al transportarla. Si durante el transporte
de la herramienta eléctrica la sujeta por el inte-
rruptor de conexión/desconexión, o si introduce el
enchufe en la toma de corriente con el aparato
encendido, podría provocar un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta eléc-
trica. Una herramienta o llave colocada en una
pieza giratoria podría producir lesiones al ponerse
en funcionamiento el aparato.
e) Evite trabajar con posturas forzadas.
Trabaje sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento. Ello le permitirá
controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
f) Lleve ropa de trabajo adecuada. No utilice
ropa holgada ni joyas. Mantenga su pelo y
vestimenta alejados de las piezas móviles. La
ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
engancharse en las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilice equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
de que están debidamente montados y sean
utilizados correctamente. La utilización de un
sistema de aspiración de polvo puede reducir los
riesgos que conlleva aspirar polvo.
h) No se deje llevar por una sensación de falsa
seguridad ni descuide las reglas de seguridad
para herramientas eléctricas, aunque esté
familiarizado con ellas por su uso continuado.
Un descuido puede provocar graves lesiones en
una fracción de segundo.
4.4 Uso y manejo de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice para su
trabajo la herramienta eléctrica adecuada.
Con la herramienta eléctrica adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléc-
tricas que no se puedan conectar o desconectar
son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Extraiga el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la herra-
mienta, de cambiar un accesorio o de guardar
el aparato. Esta medida preventiva reduce el
riesgo a conectar accidentalmente la herramienta
eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños. No permita que lo
utilicen personas que no estén familiarizadas
con él o que no hayan leído estas instruc-
ciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide la herramienta eléctrica y los acceso-
rios con esmero. Asegúrese de que las partes
móviles de la herramienta funcionan correcta-
mente y no están atascadas, de que no haya
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar a su funcionamiento. Si alguna parte
del aparato estuviese defectuoso, repárela
antes de volver a utilizarlo. Muchos de los acci-
dentes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios,
útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones,
considerando en ello las condiciones de
trabajo y la tarea a realizar. El uso de herra-
mientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras y las superfi-
cies de las empuñaduras secas, limpias y
libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y las
superficies de las empuñaduras resbaladizas no
permiten un manejo y control seguro de la herra-
mienta eléctrica en situaciones imprevistas.
4.5 Asistencia técnica
a) Su herramienta eléctrica deberá ser repa-
rada únicamente por personal cualificado y
utilizando exclusivamente piezas de repues-
to originales. Solamente así es posible garanti-
zar la seguridad de la herramienta eléctrica.
4.6 Otras indicaciones de seguridad
– Este manual de uso está dirigido a personal con
conocimientos técnicos sobre máquinas como
la que aquí se describe. En caso de no poseer
ningún tipo de experiencia con este tipo de má-
quinas, debería solicitar en primer lugar la ayu-
da de personal cualificado.
– En caso de que se produzca algún daño deriva-
do de la no observación de este manual de uso,
el fabricante no asumirá ningún tipo de respon-
sabilidad.
La información de este manual de uso se indica
según sigue:
¡Peligro!
Advertencia de daños personales o
medioambientales.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents