Download Print this page

Emerson Alco Controls PS1 Series Operating Instructions Manual page 7

Pressure controls
Hide thumbs Also See for Alco Controls PS1 Series:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
I n f o r m a c i ó n g e n e r a l :
Para uso en sistemas de refrigeración y de bomba de calor.
El dispositivo tiene una fuente de ignición potencial y
no ha sido calificado de acuerdo con los estándares ATEX.
Instalación solo en "lugar no explosivo".
I n s t r u c c i o n e s d e s e g u r i d a d :
• Lea
atentamente
estas
funcionamiento. Una mala manipulación puede acarrear
lesiones al personal y desperfectos en el aparato o en la
instalación.
• Este producto está diseñado para ser utilizado por
personal calificado que tenga los conocimientos y las
habilidades adecuados, como por ejemplo capacitado
de acuerdo con EN 13313 o una capacitación específica
para refrigerantes inflamables.
• Los refrigerantes inflamables exigen una manipulación
especial debido a su inflamabilidad. Se requiere una
buena ventilación durante el mantenimiento del
sistema.
• El contacto con gases que se expanden rápidamente
puede causar congelación y daño ocular. Se debe
utilizar equipo de protección adecuado (guantes, gafas,
etc.).
• Compruebe que el sistema está correctamente
etiquetado indicando el tipo de refrigerante utilizado y el
potencial riesgo de explosión.
• En un sistema fuertemente contaminado evite la
respiración de vapores y el contacto con la piel del
refrigerante o el aceite de refrigeración. En caso de no
hacerlo, tenga en cuenta que puede sufrir graves
lesiones corporales.
• Antes de abrir el circuito, asegúrese de que la presión
en su interior no es superior a la presión atmosférica!
• No libere ningún refrigerante directamente a la
atmósfera!
• No sobrepase los valores máximos de temperatura,
presión, voltaje e intensidad especificados por el
fabricante.
• Compruebe que la tubería está conectada a tierra.
• Antes de llevar a cabo la instalación o el mantenimiento
del sistema, desconecte la alimentación eléctrica.
• Observe y evite daños mecánicos en la carcasa para
mantener la clase de protección.
• No use ningún fluido que no haya sido previamente
aprobado por EMERSON. El uso de sustancias no
aprobadas puede dar lugar a un cambio en la categoría
de riesgo del producto y, en consecuencia, de los
requisitos de evaluación de conformidad para el mismo
(conforme a la Directiva 2014/68/EU relativa a equipos
de presión)
• Compruebe que el diseño, la instalación, y el
correspondiente mantenimiento del sistema se realiza
acorde a las normas y regulaciones europeas.
• Para refrigerantes inflamables utilice únicamente
válvulas y accesorios homologados para ello!
F u n c i ó n :
Fig. 1a: rearme automático:
• Los presostatos PS1/PS2 están equipados con un SPDT
que invierte desde 1-2 a 1-4 cuando sube la presión, y
desde 1-4 a 1-2 cuando baja.
Fig. 1a
Fig. 1b: Rearme manual en baja temperatura /
Fig. 1c: Rearme manual en alta temperatura:
• PS1/PS2 con rearme manual (en alta o en baja presión):
Al alcanzar la presión ajustada, el contacto 1-4 abre
(interruptor de baja presión) o el contacto 1-2 abre
(interruptor de alta presión) y se bloquea en esa posición.
Una vez que la presión suba, o baje, respectivamente,
un valor de diferencial fijado, el interruptor podrá ser
rearmado pulsando el botón de rearme.
Fig. 1b
Fig. 1c
Emerson Climate Technologies GmbH
Pascalstrasse 65 I 52076 Aachen I Germany
I N S T R U C C I O N E S D E F U N C I O NA M I E N T O
L u g a r d e m o n t a j e :
Cualquiera excepto hacia abajo
I n s t a l a c i ó n : ( F i g . 2 )
• PS1/PS2 puede instalarse usando una placa de montaje,
o bien como en pared contra una superficie plana.
• Usar juntas universales M4 o UNC8-32 para fijar a la
placa de montaje.
• Usar los orificios estándar del fondo para montaje en
pared.
instrucciones
de
• Usar los juntas suministrados con el control.
• Los juntas de montaje no deben sobresalir en el interior
del control más de 8 mm para asegurar un trabajo
adecuado.
• No exponer el PS1/PS2 a fuertes pulsaciones.
Para conseguir una protección de clase IP44, deben
seguirse las siguientes instrucciones:
• La cubierta debe estar cerrada y las juntas apretadas
fuertemente.
• Debe ser montado contra una superficie plana y todos
los orificios posteriores completamente cubiertos.
C o n e x i ó n d e p r e s i ó n : ( F i g . 3 )
• La conexión de presión dependerá del modelo concreto
y del conectar de presión.
• Al conectar un PS1/PS2 a una línea de gas caliente,
debe usarse un tubo, capilar o flexible, de al menos 80
mm para permitir un enfriamiento entre la línea y el fuelle
del presostato.
Conexión roscada:
• Conectores A y C: No aplicar carga de presión al
conector. Usar una segunda llave para contrarrestar el
par cuando se apriete la tuerca del conectar.
• Los tipos de conexión K deben usar una junta de cobre
suministrada con el control.
Soldadura fuerte:
• Proceda
indicaciones de la EN 14324.
• Limpie los tubos antes y después de realizar la
soldadura.
• Minimice las vibraciones en las tuberías mediante la
solución más adecuada.
• No exceda el máx. temperatura superf. de70 °C!
P r u e b a d e p r e s i ó n :
Una vez finalizada la instalación, deberá llevarse a cabo
una prueba de presión:
- en conformidad con la norma EN 378 para aquellos
sistemas que deban cumplir la Directiva 2014/68/EU
relativa a los equipos de presión.
- a la máxima presión permitida del sistema en el resto de
aplicaciones.
T e s t d e f u g a :
Realice una prueba de estanqueidad según EN 378-2 con
el equipo y el método adecuados para identificar fugas de
juntas y productos. La tasa de fuga permitida debe estar de
acuerdo con las especificaciones del fabricante del
sistema.
AVISO:
• Si no realiza esta prueba de presión e test de fuga,
pueden producirse pérdidas de refrigerante y
lesiones personales.
• Les test debe ser llevada a cabo por personal
capacitado y consciente de los peligros que implica
este tipo de operaciones.
C o n e x i ó n e l é c t r i c a : ( F i g . 4 )
(1) Tornillo ajuste rango
(2) Pletina de bloqueo
(3) Tornillo ajuste diferencial (6) Pasacables
(7) Conexión de presión
• Las conexiones eléctricas deben de cumplir con las
normas y regulaciones locales.
• La dimensión de cables debe ser la adecuada a la carga
del interruptor.
• Compruebe que los cables no tienen tensión; No apriete
en exceso los prisioneros de los mismos.
• Compruebe que los cables no están próximos a
superficies cortantes.
• No doble o dañe mecánicamente el extremo del cable,
mantenga una distancia de 20 mm con respecto a
cualquier otro objeto.
• Atravesar los cables por el prensa hasta el interruptor.
• Opcionalmente el prensa de caucho puede ser
reemplazado por un PG 13.5 estándar.
• Conectar los cables a los terminales considerando las
funciones del interruptor mostradas en Fig. 1a a 1c.
• Atornillar las terminales con un par máximo de 1.2 Nm.
www.climate.emerson.com/en-gb
Presostatos PS1 / PS2
a
realizar
la
soldadura
siguiendo
(4) Terminales eléctricos
(5) Palanca de comprobación
• Para aplicaciones de baja carga eléctrica (voltaje <24 V
y corriente de <50 mA) se recomienda contactos de baño
de oro.
A j u s t e d e g a m a : ( F i g . 5 )
• PS1/PS2, dependiendo del modelo, disponen de ajuste
de gama y de diferencial.
• Los de rearme manual siempre tienen diferencial fija.
• Usar un atornillador plano o una llave cuadrada de 1/4"
refrigeración para ajustar la gama tal y como se describe
a continuación.
• Ajustar el valor más alá por medio del vástago al efecto.
• Ajustar el valor más bajo por medio del ajuste de
diferencial:
Ajuste más alá – Diferencial = Ajuste más bajo
Fig. 5
(1) Consigna superior
(3) Consigna inferior
(3) Diferencial = Constante
(4) medio del vástago al
efecto ajustar el valor más
alá
• Puede usarse un manómetro para un ajuste más exacto.
las
La escala integrada al aparato solamente da valores
aproximados.
• Si se cambia el valor de ajuste más alá, debe ser
revisado el ajuste del más bajo.
• Para conocer los valores de ajuste de fábrica, consultar
el catálogo EMERSON o "Technical Information".
R e a r m e
m a n u a l
( F i g . 6 ª - c )
• Para rearmar manualmente (externo): presionar el botón
(1) tal como se indica en Fig. 6a.
• Para rearmar manualmente con rearme interno hay que
quitar la cubierta y presionar el botón (2) tal y como se
muestra en Fig. 6b.
• El rearme es del tipo "seguridad" y solo es posible
rearmar si la presión ha alcanzado su valor de trabajo
normal.
• En los de rearme universal se puede, quitando la
cubierta, cambiar a la posición deseada, manual (3) o
automática (4).
L e v a p a r a p r u e b a s ( ( 5 ) F i g . 4 & F i g . 7 )
• Puede emplearse para cambiar manualmente la posición
de los contactos y probar el sistema.
• En presostatos de baja presión, mediante la palanca de
prueba, podemos colocar los contactos en la posición
adecuada hasta el vacío de la instalación.
S e r v i c i o / M a n t e n i m i e n t o :
• Desconecte la alimentación eléctrica antes de proceder
a realizar cualquier operación de mantenimiento.
• En el caso de sustitución o reparación del control,
emplear siempre una junta nueva (Tipos K)
• De acuerdo con EN 378-4 durante cada mantenimiento
periódico, se deben realizar pruebas de fugas en la parte
correspondiente del sistema de refrigeración. Esto se
aplicará cuando corresponda después de cualquier
reparación.
OI_PS1(2)_A1_A2L_EN_DE_FR_ES_IT_RU_Rev11_0715180.docx
ES
(5) Consigna superior
(6) Consigna inferior
(7) diferencial = variable
(8) Girar Tornillo ajuste
diferencial
/
R e a r m e
u n i v e r s a l :
Date: 30.03.2022

Advertisement

loading