Instrucciones De Montaje - Peg-Perego DUCATI GP Valentino Rossi Use And Care Manual

12 volt
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

ATENCIÓN
LAS OPERACIONES DE MONTAJE DEBEN SER
REALIZADAS ÚNICAMENTE POR PERSONAS
ADULTAS.
PRESTAR ATENCIÓN AL SACARSE EL VEHÍCULO
DEL EMBALAJE.
TODOS LOS TORNILLOS Y LAS PIEZAS
PEQUEÑAS SE ENCUENTRAN EN UNA BOLSA
DENTRO DEL EMBALAJE.
LA BATERÍA PODRÍA ESTAR INTRODUCIDA EN
EL ARTÍCULO.
MONTAJE
1 • Bajar el caballete para sostener la moto durante
las operaciones de montaje.
2 • Colocar el salpicadero sobre la horquilla del
manillar.
3 • Fijar el salpicadero con un tornillo.
4 • Extraer el manillar tal y como se indica en la
figura.
5 • Colocar el manillar sobre la horquilla.
6 • Fijar el manillar con dos tornillos.
7 • Encajar las dos tapas. Nota: las tapas son
diferentes entre sí, la tapa marcada con la letra A
corresponde a la tapa de la izquierda.
8 • Colocar el parabrisas sobre la cúpula
presionando en ambos lados (1) para facilitar el
encaje (2).
9 • Fijar el parabrisas a la cúpula con dos tornillos.
10 • Colocar la cúpula sobre la moto presionando en
ambos lados para encajarlos dentro del chasis.
Prestar atención al encaje de los pernos en la
parte central de la cúpula.
11 • Fijar la cúpula al chasis con cuatro tornillos (dos
por cada lado).
12 • Apriete el tornillo en la parte inferior.
13 • Conectar la clavija de la batería a la clavija de la
instalación eléctrica.
14 • Colocar el soporte cola en la parte trasera de la
moto.
15 • Fijar el soporte cola con los dos tornillos que se
proporcionan.
16 • Introducir el tubo de metal en una de las dos
mitades de la cola.
17 • Levantar levemente el depósito y colocar la
mitad de la cola con el tubo de metal tal y como
se muestra en la figura.
18 • Fijar la mitad de la cola al chasis de la moto con
dos tornillos.
19 • Introducir el tubo de escape en los alojamientos
traseros de la mitad de la cola tal y como se
evidencia en los círculos. Presionar en el punto
marcado con la letra A para finalizar el enganche.
20 • Levantar levemente el depósito y colocar la otra
mitad de la cola prestando atención a que se
encaje en los puntos indicados en las figuras 21 y
22.
21 • Enganchar en el tubo de metal la parte delantera
de la segunda mitad de la cola en el punto
marcado con la letra A y donde sobresale el
chasis, en el punto marcado con la letra B.
22 • Enganchar la parte posterior de la segunda mitad
de la cola en el tubo de escape en el punto C,
prestando atención al correcto acoplamiento de
los puntos D.
23 • Fijar la segunda mitad de la cola al chasis de la
moto con dos tornillos.
24 • Fijar el depósito al chasis introduciendo las
cuatro lengüetas en los puntos evidenciados (dos
por cada lado).
25 • Fijar las dos partes de la cola entre ellas
atornillando el tornillo tal y como se muestra en
la figura.
26 • Finalizar el acoplamiento de la cola atornillando
un tornillo en la parte trasera.
27 • Colocar el sillín tal y como se muestra en la
figura.
28 • Fijar el sillín girando la arandela hasta colocarla
en la posición que indica el punto B. Si la
arandela estuviera orientada tal y como muestra
el punto A, el sillín podría estar abierto.
29 • Encajar el respaldo.
30 • Colocar la uña enganchándola a la cola en la
parte trasera.
31 • Fijar la uña a la cola con el tornillo que se
proporciona.
32 • Colocar el reposapiés en la parte trasera de la
moto.
33 • Fijar el reposapiés al chasis con el tornillo.
Repetir la misma operación para el otro
reposapiés.
INSERCIÓN DE LAS PILAS
34 • Destornillar el tornillo del salpicadero y quitar la
tapa.
35 • Extraer el alojamiento de las pilas. Introducir
dos pilas 1,5V tipo AA respetando la correcta
polaridad.
• Volver a colocar el alojamiento de las pilas
dentro del salpicadero y volver a cerrar la tapa
fijándola con el tornillo.
CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO
36 • SALPICADERO CON SONIDOS: pulsar los
botones para activar los sonidos.
• A: bocina
• B: ronroneo DUCATI
37 • MANILLAR:
• C: Botón de activación. Pulsar el botón para
encender la moto. Nota: la moto se apaga
automáticamente tras 2 minutos de inactividad.
• D: Empuñadura acelerador. Girar la empuñadura
hacia abajo para poner en marcha la moto y
girándola hacia arriba, la moto disminuye la
velocidad.
38 • TAPÓN DEL DEPÓSITO:
• E: Testigo de funcionamiento incorrecto visible
con el tapón del depósito cerrado.
- Luz Fija: batería descargada
- Luz intermitente lenta: se ha activado el
disyuntor que le ha quitado momentáneamente
energía al vehículo para no sobrecargar los
circuitos eléctricos.
- Luz intermitente rápida: hay una anomalía en la
empuñadura.
• F: Botón seleccionador de la velocidad (ver
fig.48).
39 • PEDAL DE FRENO: para frenar la moto bajar el
pedal de freno con un pie.
40 • CABALLETE: utilizar cuando la moto no tenga
ruedas estabilizadoras.
41 • RUEDAS ESTABILIZADORAS: utilizar en caso
de que el niño tenga poco equilibrio. Para
montar la rueda estabilizadora seguir las
instrucciones de las figuras 43 a 47.
42 • MUELLES: la horquilla delantera dispone de
auténticos muelles activos.
43 • Para montar las ruedas estabilizadoras,
destornillar la tuerca de bloqueo de la rueda
trasera con la llave que se proporciona. Extraer
la tuerca y la arandela y conservarlas para fijar la
rueda estabilizadora.
44 • Quitar el separador y conservarlo para un
futuro uso cuando el niño utilice la moto sin las
ruedas estabilizadoras.
45 • Introducir la rueda estabilizadora en el eje de la
rueda.
46 • Introducir la arandela que se ha quitado
anteriormente.
47 • Volver a tornillar la tuerca de fijación de la
rueda. Repetir las operaciones de montaje en el
otro lado para montar la restante rueda
estabilizadora.
48 • SEGUNDA VELOCIDAD: cuando se extrae el
vehículo del embalaje, éste está programado
para viajar a la velocidad más lenta (PRIMERA
VELOCIDAD) a fin de permitirle al niño
familiarizarse con la moto. Para que el vehículo
viaje a una velocidad superior (SEGUNDA
VELOCIDAD), destornillar el tapón del depósito
y pulsar el botón del seleccionador de
velocidad.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
49 • Para sustituir la batería descargada, girar la
arandela de bloqueo del sillín hasta la posición
A. Quitar el sillín.
50 • Destornillar los dos tornillos del dispositivo de
bloqueo de la batería y extraerlo.
51 • Desconectar la clavija de la batería de aquella de
la instalación eléctrica.
52 • Sustituir la batería y volver a conectar las
clavijas.
53 • Volver a colocar el dispositivo de bloqueo de la
batería haciendo que pase por debajo del asa de
la batería.
54 • Fijar el dispositivo de bloqueo de la batería con
los dos tornillos, volver a colocar el sillín y
fijarlo girando la arandela. ATENCIÓN: fijar
siempre el dispositivo de bloqueo y el sillín antes
de utilizar la moto.
CARGA DE LA BATERÍA
ATENCIÓN: LA OPERACIÓN DE RECARGA DE
LA BATERÍA ASÍ COMO CUALQUIER
INTERVENCIÓN ELÉCTRICA, DEBEN SER
REALIZADAS ÚNICAMENTE POR PERSONAS
ADULTAS.
LA BATERÍA TAMBIÉN SE PUEDE RECARGAR SIN
QUITARLA DEL JUGUETE.
55 • Desconectar la clavija A de la instalación
eléctrica de la clavija B de la batería presionando
las clavijas lateralmente.
56 • Introducir la clavija del cargador de la batería a
una toma doméstica respetando las
instrucciones que se adjuntan al cargador.
Conectar la clavija B de la batería con la clavija
C del cargador de la batería.
57 • Una vez la recarga realizada, desconectar el
cargador de la toma doméstica y
posteriormente desconectar la clavija C de la
clavija B.
58 • Encajar totalmente la clavija B en la clavija A.
• ATENCIÓN: Una vez finalizadas las operaciones
de recarga, fijar siempre el sillín girando la
arandela.
59 • La batería también puede cargarse fuera del
vehículo, de modo que si se tiene una batería de
reserva el niño podrá seguir jugando.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Igmc0016

Table of Contents