Secuencia De Operación Y Control - Carrier Acqua Junior 30AJ Series Installation, Operation And Maintenance Manual

Hide thumbs Also See for Acqua Junior 30AJ Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7.2 Secuencia de operación y control
La siguiente fi gura muestra un dibujo del panel de control
de todas las unidades:
Observaciones: Antes de encender el compresor, la bomba
de agua fría deberá estar accionada.
La unidad entrará en operación automáticamente cuando
se accione la llave "enciende". Para mas detalles, verifi que
el ítem Funcionamiento del control.
7.2.1 Funcionamiento del control
Cuando la unidad tenga alimentación eléctrica, todos los
indicadores luminosos del panel de control se quedarán
encendidos durante 5 segundos. En este estado es posible
accionar el modo de test(ver "Secuencia de Test").
Transcurrido los 5 segundos, se apagaran todos los
indicadores, excepto el de Habilitación. Las salidas
para compresores y válvula solenoide permanecerán
desactivadas.
Modo Local:
El control estará en este modo cuando la entrada IN6 esté
apagada. La entrada IN5 funcionará como habilitación, a
la unidad, solamente funcionará si en esta entrada está
aplicada una tensión de 24V. La unidad se encenderá
presionando el botón de encendido, y se apagará
presionando el botón de apagado.
Modo Remoto:
El control estará en este modo cuando la entrada IN6 esté
conectada a 24V. La entrada IN5 actuará en el enciende/
apaga de la unidad. La unidad se encenderá al ser provisto
24V en la entrada IN5, y se apagará si no tiene alimentación.
En ambos modos de funcionamiento, al colocarse la unidad
en funcionamiento(presionando en botón de encendido o
aplicando 24V a IN5, respectivamente), el indicador de
"enciende" se encenderá.
38
1- Indicador de equipo encendido
2- Indicador de compresor en marcha
3- Indicador de temporizador
antireciclo activado
4- Indicador de protector de
congelamiento activado
5- Indicador de apertura de presostato
6- Pulsador de encendido
7- Pulsador de apagado
8- Indicador de alimentación
eléctrica habilitada
El compresor se encenderá si no existe ninguna protección
activa(los indicadores anti-reciclo, congelamiento y
presostato apagado), y la temperatura medida por el sensor
de agua de retorno es 1°C mayor que la indicada en el
potenciómetro de ajuste de temperatura. El compresor
parará cuando la temperatura de agua de retorno sea 1°C
menor que el ajuste de temperatura. La válvula solenoide
se desactivará siempre junto con el compresor, y se
encenderá 3 segundos antes que este.Toda detención del
compresor provocará que se encienda el indicador de Anti-
reciclo. Mientras este indicador se encuentre encendido,
el compresor no arrancará aunque la temperatura de
retorno de agua así lo requiera. El indicador de Antireciclo
permanecerá encendido durante 4 minutos luego de la
parada del compresor. En los últimos 30 segundos este
indicador comenzará a destellar, indicando la fi nalización
del período de antireciclo.
El indicador de Congelamiento se encenderá si la
temperatura medida por el sensor de agua de salida es
menor de 2°C. Esto provocará la detención del compresor,
la desactivación de la válvula solenoide y el encendido
del indicador de Antireciclo. Mientras el indicador de
Congelamiento esté encendido, el compresor no volverá
a arrancar. Cuando la temperatura de salida de agua sea
mayor que 4°C, el indicador se apagará, permitiendo
el arranque del compresor.Si se abre algún presostato
conectado a la entrada IN1, se encenderá el indicador de
Presostato, deteniéndose el compresor y desactivándose
la válvula solenoide. La unidad permanecerá en este
estado aunque el presostato vuelva a cerrarse. Para que
vuelva a ponerse en marcha, se debe quitar la alimentación
eléctrica del control durante unos segundos y volvérsela a
suministrar.El control puede funcionar con un único sensor
conectado en la entrada A3. En este caso la temperatura
medida por este sensor se utilizará para encender o apagar
el compresor según la temperatura ajustada, o para detener
la unidad por congelamiento.
7.2.2 Secuencia de test
Si durante los 5 segundos iniciales en que permanecen
encendidos todos los indicadores, se presionan
simultáneamente P1 y P2, se pasa al estado de prueba
que consta de una secuencia de 10 pasos.Durante
esta secuencia, las luces indicadoras L1, L2, L3 y L4
señalarán el número de paso dentro de la secuencia,
mientras que L5 dará información relacionada con
cada paso.Cada vez que se presione el pulsador P1, se
avanzará al siguiente paso de la secuencia de prueba, al
llegar al paso 10, presionando P1 se comienza nuevamente
con el paso 1. Presionando en cualquier momento P2, se
sale de la secuencia de prueba, y se pasa al estado de
funcionamiento normal. También se pasa al estado de
funcionamiento normal si durante 3 minutos no se presiona
ningún pulsador.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents