Eclosión Y Nacimiento Del Polluelo - Borotto LUMIA 8 Translation Of The Original Instructions

Incubator in heat-resistant abs
Hide thumbs Also See for LUMIA 8:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
Extraiga los huevos uno a la vez de la incubadora o contrólelos inmediatamente. El huevo puede permanecer
fuera de la incubadora como máximo 2 minutos. Con un poco de experiencia, y usando el instrumento adecuado,
se puede efectuar el control sin extraer el huevo de la incubadora. En tal caso, abra la incubadora y apoye el
ovoscopio sobre cada huevo. El haz de luz permite ver el embrión. No voltee o sacuda violentamente los huevos
ya que causaría la rotura de los vasos sanguíneos y por consiguiente la muerte del embrión.
Primer control: inicio de la incubación
Normalmente es difícil ver el embrión ya que está incorporado en la yema: cerca de la cámara de aire y en la
punta se pueden ver los vasos sanguíneos. Si el huevo no está fecundado tendrá una apariencia uniforme, sin
vasos sanguíneos y la yema estará en el centro. En ese caso, descarte el huevo. Es posible que en este estadio no
se pueda ver bien el interior del huevo si tiene la cáscara espesa o marrón: estos huevos se controlarán en el
segundo control.
Segundo control: desarrollo del embrión
Normalmente se puede ver la red de vasos sanguíneos en la punta del huevo y el embrión tendrá el aspecto de
una mancha oscura. Si los vasos sanguíneos no se ven, significa que el embrión está muerto.
Tercer control: control del embrión
Normalmente el embrión ocupa todo el huevo, por este motivo los vasos sanguíneos ya no serán visibles. La
cámara de aire es grande. Si el embrión no ocupa todo el espacio, se ven los vasos sanguíneos, la cámara de aire
es pequeña y la clara no se ha consumido, significa que el embrión está subdesarrollado y habrá que descartar el
huevo.
11 – Eclosio n y nacimiento del polluelo
La siguiente operación es muy delicada y debe realizarse rápidamente, para evitar que los huevos se enfríen
demasiado. Se aconseja la ayuda de una segunda persona para agilizar la operación.
A. En los 3 últimos días del para el nacimiento previsto, detenga el motor del girador de huevos , quitando el
conector de la toma situada en la tapa, preferiblemente cuando los huevos estén en posición vertical.
B. Retire los huevos de los alvéolos y apóyelos delicadamente sobre una manta.
C. Retire los alvéolos portahuevos.
D. Coloque la rejilla de plástico (8–Fig.3) en la base de la incubadora prestando atención en que las dos
lengüetas de la rejilla tapen los 2 canales comunicantes del agua.
E. Distribuya encima de la rejilla los huevos y cierre la tapa (Fig. 3).
F. Llene también la segunda cubeta de agua.
G. Programe la temperatura a 37,2°C si ha incubado especies avícolas. O bien 36,5°C, si ha incubado aves
exóticas.
MUY IMPORTANTE
Al levantar inútilmente la tapa se pierde la humedad acumulada y se requieren más horas para situarla en los
valores necesarios. A veces, por la curiosidad de ver nacer a los polluelos, se abre continuamente la incubadora lo
que provoca la muerte del polluelo dentro del huevo por deshidratación. Como máximo, abra una sola vez al día
la máquina para extraer a los pollitos nacidos y, una vez que estén bien secos, ciérrela de inmediato. Los recién
nacidos deben mantenerse en la incubadora durante 12 horas aprox.; pueden estar dentro hasta 3 días, sin beber
ni comer, y no sufren.
Se aconseja dejar encendida la incubadora durante 2 o 3 días más tras el plazo indicado, para ayudar a los que
pollitos más retrasados.
: Durante la eclosión (en los últimos 3 días) ¡NO abra la incubadora!
Rev. 01
Pág. 16 de 20

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Lumia 16Lumia 8 automaticLumia 16 automatic

Table of Contents