Preparación Y Puesta En Funcionamiento De La Incubadora - Borotto LUMIA 8 Translation Of The Original Instructions

Incubator in heat-resistant abs
Hide thumbs Also See for LUMIA 8:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
El embrión empieza a desarrollarse antes de la incubación y, consiguientemente, necesita un cuidado correcto; de
lo contrario, habrá una disminución de los porcentajes de eclosión.
A continuación, incluimos algunas reglas que ayudarán a obtener huevos idóneos para la incubación:
1.
Recoger los huevos al menos 5 veces al día para evitar contaminaciones ambientales. Nunca incube huevos
que hayan estado a una temperatura inferior a 5°C o superior a 24°C; más allá de este valor, la célula
germinal empieza a desarrollarse de forma anómala; después con la incubación se desarrolla igualmente,
pero el pollito muere en la fase de eclosión. NUNCA conserve los huevos en la nevera.
2.
No incube huevos manchados con materia fecal, ya que, durante la incubación con temperaturas y humedad, se
crea una flora bacteriana que contaminará todos los huevos provocando infecciones en los embriones y,
consiguientemente, la muerte del pollito durante la eclosión. Los huevos no han de tener manchas de sangre.
Nunca lave los huevos, como mucho puede cepillarlos en seco con una estropajo abrasivo.
3.
Conserve los huevos en un lugar fresco con una temperatura que oscile entre los 14°C y los 16°C y a con una
humedad aproximada del 65-75%.
4.
NOTA: Conserve los huevos con la punta mirando hacia abajo en las bandejas para huevos.
5.
Los huevos son adecuados para la incubación desde el segundo al sexto/séptimo día desde la puesta. Incubar
huevos con más de 8 días reduce mucho el porcentaje de nacimientos, incluso a cero, en el caso de huevos
conservados durante más de 15 días.
6.
Elija huevos que tengan una forma normal: no deben ser alargados, esféricos, ondulados o presentan
cualquier otra malformación.
7.
La cáscara del huevo no debe estar agrietada ni rota; no debe ser rugosa, blanda, fina o con puntos azulados
(huevos viejos).
8.
Deje que los huevos fríos (a partir de la temperatura de conservación) alcancen lentamente la temperatura
de la habitación antes de introducirlos en la incubadora. El paso brusco de 12°C a 38°C provocaría
condensación en la cáscara lo que causaría una reducción en los nacimientos.
NOTA: durante la incubación NO introduzca huevos en un segundo momento.
9 - Preparacio n y puesta en funcionamiento de la incubadora
Durante el transporte, hay que evitar golpes y daños en la incubadora. Colóquela siempre en una superficie plana,
evitando aplastamientos y/o roturas.
Para conseguir buenas eclosiones, se aconseja colocar la incubadora en un lugar de la vivienda, no en establos,
cobertizos o garajes. El lugar debe estar a una temperatura que oscile entre los 20°C y los 25°C y no estar
expuesto a corrientes de aire. La habitación adecuada debe estar bien ventilada y ser confortable. Asegúrese de
que la incubadora no quede expuesta a los rayos directos del sol; tampoco debe colocarse cerca de fuentes
directas de calor, como radiadores, estufas, chimeneas, calderas, etc. La humedad relativa debe estar
comprendida entre el 50% y el 75%.
ATENCIÓN: NO UTILICE LA INCUBADORA EN AMBIENTES CON TEMPERATURAS POR DEBAJO DE LOS 20°C O SUPERIORES A LOS 25°C.
NOTA: se aconseja encarecidamente mantener la incubadora en casa.
No utilice ni conserve la incubadora en locales donde haya sustancias químicas, venenosas, tóxicas o inflamables,
incluso en pequeñas concentraciones, ya que tienen una influencia negativa en el desarrollo de los embriones. No
utilice la incubadora donde haya peligro de salpicaduras de agua o de otras sustancias.
BOROTTO RECOMIENDA:
estén registrados y respetan las normativas vigentes relativas al bienestar del animal, es decir, que posean el
código de crianza otorgado por el ASL de competencia y que estén acreditados por el mismo para la toma de
muestras serológi- cas efectuada con frecuencia periódica. Solo de esta manera, podrá disponer de huevos
puestos por reproductores sometidos a un programa preciso de vacunación definido por un veterinario
competente y conforme con la lista de controles regional en materia de estabulación y dimensión de los edificios
de crianza. La disponibilidad de material genético de primer orden, conseguido después de mucho trabajo de
selección y adaptación de la raza, permite con- seguir animales de tamaño y productividad mejores, además de
reducir el riesgo de incubar huevos con cargas bacte- rianas elevadas o enfermedades, con el resultado
consecuente de eclosión escasa (debido a la mortalidad precoz del embrión dentro del huevo, antes del
nacimiento).
Si se compran huevos de criadores aficionados, compruebe siempre que los criaderos
Rev. 01
Pág. 12 de 20

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Lumia 16Lumia 8 automaticLumia 16 automatic

Table of Contents