Requisitos Previos Para La Instalación; Requisitos Para El Conducto De Humos; Montaje Del Aparato; Entrada De Aire - Ferlux GALAXY User And Installation Manual

Iron steel fireplaces
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

En cualquier caso, es necesario que la base sobre la que se apoye el aparato disponga una capacidad portante suficiente acor-
de al peso del mismo, siendo necesario colocar el aparato perfectamente nivelado, tanto en el plano horizontal como en el vertical.
La temperatura superficial de las paredes en las partes inaccesibles no debe superar los 65 °C, bajando este límite hasta
los 50 °C en las partes accesibles. En la mayoría de los casos será necesario recurrir a algún tipo de aislante como lana de roca
especial para alta temperatura o fibras cerámicas.
Se recomienda dejar una distancia de seguridad desde el aparato hasta materiales combustibles de al menos 100 mm desde
los laterales y parte trasera, y de 150 mm desde el frontal. Igualmente, el revestimiento del mismo se ha de realizar con mate-
riales que aguanten altas temperaturas sin menoscabo de sus prestaciones físicas y estéticas, evitando así algunos como papel
pintado, moquetas, plásticos o ciertos tipos de cuarzos compactados.
Asimismo, es necesario de disponer de dos rejillas en el cerramiento para permitir la descompresión de la cámara y circu-
lación de aire a través de la misma.

2.2 Requisitos para el conducto de humos

mín. 10 m
El conducto para extracción de humos debe estar en buen estado, limpio, sin cambios de di-
rección pronunciados y diseñado para soportar temperaturas del orden de los 500 °C. En la
mayoría de las ocasiones será necesario acondicionar una nueva salida de humos conforme a
los requisitos aquí expuestos, así como en la normativa vigente.
La sección mínima del tubo de humos debe ser igual o superior a la salida del aparato, no
obstante, una sección demasiado generosa puede presentar problemas de funcionamiento. En
dichos casos se recomienda entubar la salida existente. Igualmente, aunque no es la situación
ideal, se permiten cambios en la geometría de la sección, de circular a cuadrada, siempre
Remate salida de humos
que el área se mantenga y el paso de una geometría a otra sea totalmente estanco y libre de
posibles obstrucciones.
La altura mínima del conducto de humos es de 5 metros, admitiendo hasta dicha altura dos cambios de dirección de hasta 45
°. Para conductos de más de 5 metros de altura esos cambios de dirección se limitan a 20°. Asimismo, para alturas importantes se
recomienda colocar una puerta facilitar el proceso de deshollinado.
En cualquier caso, la depresión en la base del conducto debe ser de 10 – 14 Pa, por lo que puede ser necesario la instalación
de un moderador de tiro adaptado.
El remate final del conducto de humos debe realizarse acorde a la norma UNE 123001, la cual establece que la parte final debe
situarse 1 m por encima de la cumbrera o punto más alto del tejado situado en un radio inferior a 10 m. Respecto al sombre-
rete, debe estar construido de forma que impida la entrada de lluvia o nieve en el tubo de extracción, o cualquier otro cuerpo extraño
como pueden ser pájaros o animales.
Se recomienda no instalar ninguna malla metálica o similar dispositivo antipájaros que pueda obstruir la salida de humos, y
en caso de hacerlo, que el entramado tenga una sección suficiente (del orden de los 3 cm de diámetro).

2.3 Montaje del aparato

2.3.1 Entrada de aire

Los insertables de la familia GALAXY y TAURUS toman el aire para la combus-
tión directamente de la estancia en la que se encuentran instalados, por lo que
no se debe proceder a ninguna actuación adicional más allá de las especifica-
A A
D D E E T T A A L L L L E E A A
das en el apartado 2.1.
Entrada de aire PANORAMIC
En cuanto a los insertables de la familia PANORAMIC, se tratan de equipos estancos que toman el aire de otra estancia conti-
gua o directamente desde el exterior. Para ello es necesario colocar el arillo labiado suministrado de diámetro 120 mm en la parte
posterior del aparato y conectar el tubo de entrada de aire.

2.3.2 Salida de humo

Para realizar la conexión de la salida de humos al aparato se debe emplear un tubo adecuado resistente a altas temperaturas
(por ejemplo, de inoxidable o chapa esmaltada) sellado correctamente con el aparato por medio de masilla y/o cemento refractario.
El diámetro del tubo a emplear se encuentra indicado en el apartado 1.2.
Es necesario introducir el tubo en el hueco existente entre la propia salida macho del aparato y el carenado, debiendo el instalador
asegurarse de que quede bien conectado, firme y totalmente estanco.
5

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents