Mantenimiento, Detección; Mantenimiento; Detección De Averías - omi ED 18 Instruction And Maintenance Manual

Hide thumbs Also See for ED 18:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
4. MANTENIMIENTO, DETECCIÓN DE AVERÍAS Y DESMANTELAMIENTO

4.1 MANTENIMIENTO

Antes de ejecutar cualquier operación de mantenimiento, asegúrese de que:
1.
La instalación no presente partes bajo presión.
2.
La instalación no presente partes bajo tensión.
SEMANALMENTE O CADA 40 HORAS DE FUNCIONAMIENTO
Verifique las temperatura en el display del panel de control.
Cerciórese visualmente de la regular descarga del condensado.
MENSUALMENTE O CADA 200 HORAS DE FUNCIONAMIENTO
Limpie el condensador con un chorro de aire comprimido, poniendo atención en no dañar las aletas en
aluminio de la batería de enfriamiento.
Limpie el prefiltro del sistema de descarga de condensado, de modo de remover eventuales impurezas
detenidas en la redecilla interna. Preste particular atención en la fase de nuevo montaje.
Verifique el correcto funcionamiento del secador después de haber terminado las operaciones proporcionadas
más arriba.
ANUALMENTE O CADA 2000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO
Cerciórese de la integridad del tubo flexible de descarga de condensado y eventualmente sustitúyalo.
Verifique el correcto ajuste y fijación de todas las tuberías de conexión.
Verifique el correcto funcionamiento del secador después de haber terminado las operaciones proporcionadas
más arriba.
CADA 24 MESES O CADA 4000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mod. 660 ÷ 1000)
Sustituir el presostato de ventilador.
4.2 DETECCIÓN DE AVERÍAS
NOTAS : LOS SIGUENTES COMPORTAMIENTOS SON CARACTERISTICAS NORMALES DE FUNCIONAMIENTO Y
NO DE UN DEFECTO DE FUNCIONAMIENTO (SOLAMENTE PARA MOD. 18 ÷ 480Nm3/h):
Velocidad variable del ventilador
Apariciòn del mensaje "ESA" cuando hay un funcionamiento sin carga
Apariciòn de valores negativos cuando hay un funcionamiento sin carga
Las detecciones de las averías y eventuales operaciones de verificación y / o mantenimiento, deben ser
ejecutadas por personal calificado.
Contacte a un técnico frigorista para cualquier operación en el circuito refrigerante de la máquina.
ANOMALÍAS
Interruptor luminoso /
Display del panel de
control apagado.
El compresor no
arranca.
El ventilador no gira.
Ausencia de descarga
de condensado (ni aire ni
agua.)
Pasaje continuo de aire
desde la descarga de
condensado.
Cod. 710.0138.01.00 Rev1C – 09.2009
1. Verifique la presencia de tensión en línea.
2. Verifique el cableado eléctrico.
3. Verifique la placa electrónica. Si la anomalía persiste, sustitúyala.
1. Verifique el cableado eléctrico y la placa eléctrica.
2. Intervención de la protección térmica interna en el compresor. Aguarde una hora y verifique.
Si la avería persiste, detenga el secador y contacte a un técnico frigorista.
3. Verifique las partes eléctricas del compresor.
4. Compresor en corto, sustitúyalo.
1. Verifique el fusible de protección (si está instalado), y llegado el caso, sustitúyalo
2. Verifique el cableado eléctrico.
3. Ventilador en corto, sustitúyalo.
4. Mod. 660 ÷ 1000: Presostato ventilador defectuoso o quemado. Detenga el secador y
contacte un técnico frigorista.
1. Verifique el cableado eléctrico.
2. El prefiltro del sistema de descarga de condensado está sucio, límpielo.
3. La bobina de la electro válvula de descarga está quemada, sustitúyala.
4. La electroválvula de descarga obturada/atascada. límpiela o sustitúyala. (fig.4)
5. Verifique la placa electrónica. Si la anomalía persiste, sustitúyala.
6. Temperatura en el display del panel de control más baja que la nominal, contacte a un
técnico frigorista.
1. La electro válvula de descarga está atascada, límpiela o sustitúyala.
2. Verifique los tiempos de descarga de condensado establecidos en la placa temporizadora.
3. Verifique la placa electrónica. Si la anomalía persiste, sustitúyala.
POSIBLE CAUSA Y REMEDIO
ESPAÑOL
46 - 75

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents