Beretta MYNUTE X C Series Installer And User Manual page 35

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3.12
Desbloqueo manual del circulador
El circulador tiene una función de desbloqueo electrónico, sin embargo, si es necesario un
desbloqueo manual, proceda de la siguiente manera:
- utilizar un destornillador Phillips, preferiblemente Phillips N°. 2
- introducir el destornillador en el orificio hasta que entre en contacto con el tornillo de
desbloqueo, luego presionar (básicamente el tornillo debe entrar unos 2 mm) y girar en
sentido contrario a las agujas del reloj.
3.13
Desmontaje del armazón
Para tener acceso a los componentes internos, retirar el armazón como se indica a
continuación:
- buscar y desenroscar los 2 tornillos (A - fig. 11) que fijan la armazón a la caldera haciendo
palanca en los dos clips de fijación (C - fig. 11), separar la parte inferior de la carcasa
- levantar el armazón para liberarlo de las pestañas superiores (B - fig. 11), luego retirarlo.
ATENCIÓN
b
Si se retiran los paneles laterales, colocarlos de nuevo en su posición inicial, teniendo
en cuenta las etiquetas adhesivas de las paredes.
b
Si el panel delantero está dañado, se lo debe reemplazar.
b
Los paneles de absorción de ruido dentro de la pared frontal y las paredes laterales
garantizan el cierre hermético para el conducto de alimentación de aire en el entorno
de la instalación.
b
Por lo tanto, tras las operaciones de desmontaje, es CRUCIAL reposicionar
correctamente los componentes para asegurar la hermeticidad de la caldera.
3.14
Escape de gas y aspiración de aire comburente (Fig. 12)
Para evacuar los productos de la combustión, consultar la norma UNI 7129-7131. Además,
siempre se deben respetar las normas locales de los Bomberos, de la Dirección General de
Política Energética y Minas y de las eventuales disposiciones del ayuntamiento.
La evacuación de los productos de la combustión se realiza mediante un ventilador
centrífugo y el tablero de control controla constantemente su correcto funcionamiento.
Para la evacuación de los gases de la combustión y la aducción del aire comburente de la
caldera, es esencial que solo se utilicen los tubos originales (excepto el tipo C6) y que la
conexión se realice correctamente, tal como se indica en las instrucciones suministradas
con los accesorios para los humos de la caldera. A una sola chimenea se pueden conectar
varios aparatos con la condición de que todos sean del tipo de condensación. La caldera
es un aparato tipo C (con cámara estanca), y, por lo tanto, tiene una conexión segura al
conducto de descarga de humos y al conducto de aspiración del aire comburente; ambos
transportan su contenidos al exterior, y son esenciales para el funcionamiento del aparato.
Los terminales concéntricos y gemelos están disponibles.
Tabla de longitudes de tubos de aspiración/descarga
25C
Conducto evacuación de
humo Ø 80 mm (instalación
110 m
"forzada abierta")
(tipo B23P-B53P)
Conducto concéntrico
10 m
Ø 60-100 mm (horizontal)
Conducto concéntrico
11 m
Ø 60-100 mm (vertical)
Conducto concéntrico
25 m
Ø 80-125 mm
Conducto gemelo Ø 80 mm
60+60 m 33+33 m 35+35 m 28+28 m
b
La longitud recta incluye el primer codo (conexión a la caldera), terminales y
uniones. Se hace una excepción para el tubo coaxial vertical de Ø 60-100 mm, cuya
longitud recta excluye los codos.
b
La caldera se suministra sin el kit salida de humos/succión de aire, ya que es posible
utilizar los accesorios de condensación que mejor se adapten a las características
de la instalación (ver catálogo).
b
Las longitudes máximas de los conductos hacen referencia a los accesorios de
chimenea disponibles en el catálogo.
b
Es obligatorio utilizar conductos específicos.
b
Los conductos de evacuación de humos no aislados son potenciales fuentes de
peligro.
b
El uso de conductos más largos causa pérdidas de potencia en la caldera.
b
Prever una inclinación del conducto de evacuación de los humos de 3º hacia la
caldera.
b
Los tubos de escape pueden orientarse en la dirección que mejor se adapte a los
requisitos de instalación.
Máxima longitud recta
Pérdida de carga
Codo
30C
35C
40C
45°
65m
65m
53m
1 m
6 m
6 m
6 m
1.3m
7 m
7 m
7 m
1.3m
15 m
15 m
15 m
1 m
1 m
b
Como está previsto en la legislación vigente, la caldera está diseñada para aceptar
y eliminar condensado de humos y/o condensado de agua meteórica derivadas del
sistema de descarga de humos utilizando su propio sifón.
b
En caso de instalar una eventual bomba de circulación de la condensación, verificar
los datos técnicos de caudal, suministrados por el fabricante, para garantizar que
dicha bomba funcione correctamente.
Instalación "forzada abierta" (B23P-B53P) (Fig.13)
En esta configuración la caldera está conectada al conducto de descarga de humos de ø
80 mm mediante un adaptador.
- Posicionar el adaptador de modo que el tubo de Ø 60 ingrese completamente en la torre
de humos de la caldera.
- Una vez posicionado, asegurarse de que las 4 muescas (A) en la brida se conecten con
la acanaladura (B) sobre el Ø100 del adaptador.
- Apretar completamente los tornillos (C) que aprietan los dos terminales de bloqueo de la
brida de modo que el adaptador quede sujeto.
Conductos coaxiales (ø 60-100 mm) (Fig. 14)
- Posicionar el codo de manera que el tubo de Ø 60 se apoye completamente contra la
torreta de gases de combustión de la caldera.
- Una vez posicionado, asegurarse de que las 4 muescas (A) en la brida se conecten con
la acanaladura (B) sobre el Ø100 del codo.
- Apretar completamente los tornillos (C) que aprietan los dos terminales de bloqueo de la
brida de modo que el codo quede sujeto.
Conductos desdoblados (ø 80 mm) (Fig. 15)
El conducto de aspiración del aire comburente se debe seleccionar de las dos entradas,
retirar el tapón de cierre fijado con los tornillos y fijar el deflector de aire específico.
- Posicionar el adaptador sobre el conducto de humos de modo que el tubo de Ø 60 se
apoye completamente en la torre de humos de la caldera.
- Una vez posicionado, asegurarse de que las 4 muescas (A) en la brida se conecten con
la acanaladura (B) sobre el Ø100 del adaptador.
- Apretar completamente los tornillos (C) que aprietan los dos terminales de bloqueo de la
brida de modo que el adaptador quede sujeto.
Si se utiliza el kit divisor de Ø 60-100 a Ø 80-80 en lugar del sistema de conductos
desdoblado, hay una pérdida en las longitudes máximas como se muestra en la tabla.
- Colocar el divisor de manera que el tubo de Ø 60 se apoye completamente contra la
torreta de humos de la caldera.
- Una vez posicionado, asegurarse de que las 4 muescas (A) en la brida se conecten con
la acanaladura (B) sobre el Ø100 del divisor.
- Apretar completamente los tornillos (C) que aprietan los dos terminales de bloqueo de la
brida de modo que el adaptador quede sujeto.
Pérdida de longitud (m)
Conductos coaxiales (ø 80-125 mm) (Fig. 16)
- Colocar el adaptador en posición vertical de manera que el tubo de Ø 60 se apoye
completamente contra la torreta de humos de la caldera.
- Una vez posicionado, asegurarse de que las 4 muescas (A) en la brida se conecten con
la acanaladura (B) sobre el Ø100 del adaptador.
- Apretar completamente los tornillos (C) que aprietan los dos terminales de bloqueo de la
brida de modo que el adaptador quede sujeto.
- Luego, fijar en la conexión vertical el kit adaptador Ø 80-125.
Conductos desdoblados con tubería de Ø 80 (Ø50 - Ø60 - Ø80)
Codo
Gracias a las características de la caldera, se puede conectar un tubo de escape de
90°
humos de Ø80 a las series de tuberías de Ø50 - Ø60 - Ø80.
b
Antes de efectuar el entubado, le aconsejamos realizar un cálculo del proyecto a fin
1.5 m
de respetar las normas vigentes.
La tabla muestra las configuraciones estándar permitidas.
Tabla de la configuración básica de los conductos (*)
1.6m
1 Curva 90° Ø 80
Aspiración
de aire
Tubo de Ø80 de 4,5 m
1.6m
1 Curva 90° Ø 80
1.5 m
Tubo de Ø80 de 4,5 m
Evacuación
Reducción de Ø80 a Ø50 de Ø80 a Ø60
1.5 m
de humos
Curva de la base de la chimenea de 90°, Ø50 o Ø60 o Ø80
Para las longitudes del conducto de canalización véase la tabla
(*) Utilizar accesorios de plástico (PP) para calderas de condensación: Ø50 y Ø80 clase
H1 y Ø60 clase P1.
Las calderas se ajustan de fábrica a:
25 C: 6.200 rot/min en modo calefacción y 7.600 rot/min en modo agua caliente sanitaria y
la longitud máxima alcanzable es de 5m para la tubería de Ø 50, 18m para la tubería de Ø
60 y 98m para la tubería de Ø 80.
30 C: 5.800 rot/min en modo calefacción y 6.900 rot/min en modo agua caliente sanitaria,
y la longitud máxima alcanzable es de 2m para la tubería de Ø50 y 11m para la tubería de
Ø60 y 53m para la tubería de Ø80.
35 C: 6.900 rot/min en modo calefacción y 7.800 rot/min en modo agua caliente sanitaria,
y la longitud máxima alcanzable es de 2m para la tubería de Ø50 y 11m para la tubería de
Ø60 y 57m para la tubería de Ø80.
40 C: 6.900 rot/min en modo calefacción y 9.100 rot/min en modo agua caliente sanitaria,
y la longitud máxima alcanzable es de 7m para la tubería de Ø60 y 42m para la tubería de
Ø80 (no aplicable para para la tubería de Ø50).
Si se requieren mayores longitudes, compensar la caída de carga con un aumento de las
r.p.m. del ventilador, como se muestra en la tabla de ajustes, para proporcionar la potencia
calorífica nominal.
Ø50
Ø60
Ø80
5.5 del conducto de humos
0.5
1.2
7.5 del conducto de aire
ESPAÑOL
(Fig. 17)
35

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mynute x 25 cMynute x 30 c2014944620149447

Table of Contents