Download Print this page

Immergas NIKE Star Instruction Booklet And Warning page 7

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 103
seguridad vigentes.
Atención: Immergas S.p.A. declina toda responsabilidad por lesiones a
las personas o daños materiales causados por la falta de conexión a tierra
de la caldera y por incumplimiento de las normas de referencia.
Se deberá verificar también que la instalación eléctrica sea adecuada para
la potencia máxima requerida, cuyo valor aparece en la placa de datos de
la caldera.
Las calderas se entregan con el cable de alimentación especial de tipo "X"
desprovisto de clavija. El cable de alimentación debe conectarse a una red
de 230 V - 50 Hz, respetando la polaridad L-N y la conexión de tierra
En la red debe haber un interruptor omnipolar que garantice una distancia
de apertura de los contactos de al menos 3 mm. Para sustituir el cable de
alimentación es necesario llamar a un técnico habilitado (por ejemplo, al
Servicio de Asistencia Técnica Immergas). El cable de alimentación debe
instalarse siguiendo el trayecto establecido. Para sustituir el fusible de red
en la tarjeta de regulación se deberá utilizar un fusible rápido de 2A. Para
conectar el aparato a la red eléctrica no está permitido utilizar adaptadores,
tomas múltiples ni cables alargadores.
NOTA: Si al efectuar la conexión no se respeta la polaridad L-N, la caldera
no detecta la presencia de llama y no se enciende. En este caso, si la
tensión residual provisional en el neutro es 30 V, la caldera puede funcionar
igualmente pero por poco tiempo. Es importante medir la tensión con un
instrumento apropiado. No utilizar un buscapolos. Si la alimentación eléctrica
es Fase-Fase 230V, para que la seguridad equivalga a la de una caldera
alimentada con red Fase-Neutro es necesario instalar un adaptador que
se puede pedir a parte. Para instalarlo hay que dirigirse a un Centro
Autorizado de Asistencia Técnica Immergas.
Conexión eléctrica termostato ambiente On/Off - reloj programador.
La caldera Nike Star está predispuesta para el uso separado o conjunto
del termostato o cronotermostato ambiente On/Off y del reloj programador.
Para ambos componentes, en caso de montaje de uno solo de ellos, la
conexión debe efectuarse en los bornes 6 y 9, eliminando el puente P1. En
cambio, en caso de conectarse ambos instrumentos, el termostato am-
biente debe conectarse en los bornes 8 y 9 y el reloj programador en los
bornes 6 y 7 previa eliminación del puente P1. Véase el esquema eléctrico.
Atención: asegurarse de que el contacto del termostato sea independiente
de la tensión de red; en caso contrario se dañaría la tarjeta electrónica de
regulación. Las tuberías de la caldera no se deben utilizar nunca como
toma de tierra del sistema eléctrico o telefónico. Comprobar si esto sucede
antes de efectuar la conexión eléctrica de la caldera.
Ventilación de los locales.
Es indispensable que en el local en el que está instalada la caldera pueda
entrar tanto aire cuanto es requerido para la combustión normal del gas y
la ventilación del local. La entrada natural del aire debe efectuarse por vía
directa a través de:
- aberturas permanentes en las paredes del local a ventilar, con conexión
hacia el exterior;
- conductos de ventilación, únicos o bien colectivos ramificados.
El aire de ventilación debe tomarse directamente desde el exterior, en zona
alejada de fuentes de contaminación. El flujo natural del aire está permitido
también por vía indirecta, mediante toma de aire de locales contiguos a
aquél que se debe ventilar. Respecto de la ventilación de los locales deberá
aplicarse lo dispuesto en la normativa.
Aberturas en paredes externas del local a ventilar. Estas aberturas
deben reunir los siguientes requisitos:
- tener una sección libre total neta de 6 cm
térmica instalada, con un mínimo de 100 cm
- estar realizadas de modo tal que, tanto en la parte interior como en la
parte exterior de la pared, las bocas de abertura no puedan ser obstru-
idas;
- estar situadas cerca del suelo. En caso de que esto no sea posible, se
deberá aumentar al menos en la medida de un 50% la sección de las
aberturas mismas.
Conductos de ventilación individuales. Si la alimentación de aire com-
burente se realiza mediante conductos individuales, éstos deben ser
conformes a las normativas técnicas vigentes.
Conductos de ventilación colectivos. La alimentación de aire combu-
rente también puede llegar a través de conductos colectivos ramificados,
siempre que sean conformes a las normativas técnicas vigentes.
Ventilación natural indirecta. El flujo de aire puede provenir de un local
adyacente siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- el local adyacente debe estar dotado de ventilación directa conforme a
lo especificado anteriormente;
- en el local que se debe ventilar todos los aparatos deben estar coectados
con conductos de expulsión;
- el local adyacente no puede ser un dormitorio ni una parte común del
inmueble;
.
2
por cada kW de potencia
2
;
- el local adyacente no puede ser un ambiente con peligro de incendio
como un garaje, un depósito de materiales combustibles, etc.
- para evitar el tiro contrario el local adyacente no debe ser más bajo que
el que se debe ventilar. El tiro contrario puede ser causado por la
presencia de otros aparatos de combustión, chimeneas o dispositivos
de aspiración para los que no se haya previsto una entrada de aire;
- el flujo de aire debe pasar libremente del local adyacente al local que se
debe ventilar a través de aperturas permanentes conformes a la norma.
Una apertura útil puede obtenerse, por ejemplo, ampliando el espacio entre
la puerta y el piso.
Evacuación del aire viciado. En los locales en los que se han instalado
calderas puede resultar necesario no sólo introducir aire comburente sino
también evacuar el aire viciado introduciendo una cantidad equivalente de
aire limpio. Esto debe realizarse conforme a las normativas técnicas
vigentes.
Conductos de humo.
Las calderas están provistas de un empalme para la expulsión de los humos
que debe conectarse directamente a una chimenea eficiente.
Sólo en caso de que no exista una chimenea los humos de combustión
podrán expulsarse directamente al exterior, siempre que se respete la nor-
mativa sobre terminales de tiro.
Conexión a chimeneas. La conexión de la caldera con la chimenea se
produce mediante conductos de humo.
Si se efectúan empalmes con chimeneas existentes, éstas deben estar
perfectamente limpias. De lo contrario, durante el funcionamiento podrían
desprenderse incrustaciones y la obstrucción del conducto podría causar
situaciones de peligro.
Los conductos de humo deben estar conectados a la chimenea en el local
en el que está instalada la caldera, o a lo sumo en el local contiguo. Además
se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- los conductos de humo deben ser estancos y estar realizados en
materiales adecuados para resistir a los esfuerzos mecánicos, el calor,
la condensación y la acción de los humos de combustión. En cualquier
punto del conducto de humo y en cualquier condición externa, la tem-
peratura de los humos debe ser mayor que el punto de rocío;
- la conexión debe ser estanca; los materiales que se utilicen para
efectuarla deben ser resistentes al calor y a la corrosión;
- los conductos de humo deben quedar a la vista. Se deben poder
desmontar fácilmente y deben permitir las dilataciones térmicas
normales;
- las calderas con expulsión vertical deben estar dotadas de un tramo
vertical cuya longitud medida desde el empalme del tubo de expulsión
no sea menor que dos diámetros;
- el resto del recorrido debe ascender con una pendiente mínima del 3%.
La longitud de la parte subhorizontal no debe superar 1/4 de la altura
eficaz H de la chimenea o del conducto de humos. En todo caso no
debe superar los 2500 mm (ver figura), salvo si el método general de
cálculo indicado por las normas de referencia establece lo contrario;
- los conductos de humo no deben presentar más de tres cambios de
dirección (incluido el empalme a la chimenea) con ángulos internos
superiores a 90°. Los cambios de dirección deben realizarse utilizando
únicamente elementos curvos;
PENDIENTE MíN 3%
máx
ES
PT
GR
PL
TR
CZ
HR
SL
HU
RU
RO
GB
5

Advertisement

loading