Download Print this page

Uso De La Máquina - Stiga BL 2.6 E Operator's Manual

Hand-held mains-operated garden blower/vacuum
Hide thumbs Also See for BL 2.6 E:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 99
ARRANQUE - USO - PARADA DEL MOTOR / USO DE LA MÁQUINA
6. ARRANQUE - USO - PARADA DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (Fig. 3)
Antes de poner en marcha el motor:
– Enganchar el cable de extensión (1) al sujeta-cable
que se encuentra en la empuñadura posterior.
– Conectar ANTES el enchufe del cable de alimenta-
ción (2) a la alargadera (3) y DESPUÉS la alargadera
a la toma de corriente (4).
– Verificar que haya un adecuado espacio libre alrede-
dor de la máquina.
Para arrancar el motor:
1. Aferrar firmemente la máquina.
7. USO DE LA MÁQUINA
Por el respeto de los demás y del ambiente:
– Evite ser un elemento de disturbio.
– Efectúe escrupulosamente las normas locales
para la eliminación de los materiales después
del trabajo.
– Siga escrupulosamente las normas locales para
la eliminación de aceites, gasolina, partes dete-
rioradas o cualquier elemento de fuerte impacto
ambiental.
¡ATENCIÓN!
las vibraciones puede causar lesiones y disturbios
neurovasculares (conocido también como "fenó­
meno de Raynaud" o "mano blanca") especial­
mente a quién sufre de disturbios circulatorios.
Los síntomas pueden afectar a las manos, las mu­
ñecas y los dedos y se manifiestan con pérdida de
sensibilidad, torpor, prurito, dolor, decoloración o
cambios estructurales de la piel. Estos efectos
pueden aumentar por las bajas temperaturas am­
bien tales y/o por un uso excesivo de las em pu­
ñaduras. Cuando sienta los síntomas es ne cesario
reducir los tiempos de uso de la má quina y consul­
tar a un médico.
¡PELIGRO!
genera un campo electromagnético de modesta
entidad, pero que no excluye la posibilidad de
interferencia en el funcionamiento de dispositi­
vos médicos activos o pasivos colocados al
operador, con consiguientes posibles graves
La exposición prolongada a
El motor de esta máquina
2. Accionar el interruptor (5 - ON).
USO DEL MOTOR (Fig. 3)
La velocidad de rotación del rotor debe estar relacio-
nada con el tipo de trabajo y debe ser regulada me-
diante una rueda (6) ubicada en la empuñadura.
PARADA DEL MOTOR (Fig. 3)
Para parar el motor:
– Soltar el interruptor (5 - OFF).
– Desconectar ANTES la extensión (3) de la toma de
corriente (4) y DESPUÉS el cable de alimentación (2)
de la máquina de la alargadera (3).
riesgos para su salud. A los portadores de dichos
dispositivos médicos, se les recomienda que con­
sulten un médico o contacten con el fabricante de
los mismos dispositivos, antes de usar la máquina.
¡ATENCIÓN!
demás:
1) No use la máquina sin haber leído antes aten­
tamente las instrucciones. Fami lia ri zarse con
los mandos y el uso apropiado de la máquina.
Aprender a parar rápidamente el motor.
2) Riesgos residuales: no obstante se respeten
las prescripciones de seguridad, aún pueden
existir ciertos riesgos residuales que no pue­
den excluirse. Por el tipo y construcción de la
máquina, los potenciales previsibles peligros
pueden ser:
– Proyecciones de materiales que pueden le­
sionar los ojos;
– Lesión del oído, si no se usa ninguna pro­
tección acústica.
3) Recuerde que el operador o el usuario es el
re sponsable de los accidentes e imprevistos
que se pudieran ocasionar a otras personas o
a sus propiedades.
4) Llevar ropa adecuada durante el trabajo. Su
Distribuidor es capaz de suministrarle infor­
maciones sobre los materiales de seguridad
más a propiados para garantizar la seguridad
ES
Para su seguridad y la de los
13

Advertisement

loading