Mantenimiento - IMER SYNTESI S 190 Operating, Maintenance, Spare Parts Manual

Concrete mixer
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
E
13. M ANTENIM IENTO
- Las operaciones de mantenimiento deben ser
realizadas por personal experto, tras haber apagado el
motor eléctrico, desconectado la alimentación eléctrica
y vaciado el tambor.
Cada dos meses de trabajo, controlar:
- tensión de la correa (en caso de motor endotérmico);
- desgaste de la correa Poly-V y de las poleas;
- apriete del tornillo que bloquea el tambor en el reductor.
- limpiar la carcasa del motor eléctrico de residuos y suciedad;
- engrasar el tornillo sin fin y la rueda dentada.
Controlar cada semana que los contactos de la clavija del cuadro
eléctrico estén perfectamente limpios, secos y sin óxido.
13.1 LIMPIEZA
Antes de una pausa prolongada de trabajo o al finalizar la tarea
diaria, es necesario limpiar bien el tambor mezclador por dentro
y por fuera.
- Durante la limpieza manual, no se debe poner en
marcha la hormigonera.
- Si se quitan las cubiertas de protección para
realizar la limpieza, al final del trabajo es imprescindible
volver a montarlas.
Si la limpieza se realiza con chorros de agua, no orientarlos
nunca directamente sobre el grupo clavija-interruptor.
13.2 INDICACIONES PARA LA LIMPIEZA
Limpiar la parte exterior de la hormigonera con agua y un cepillo.
Rascar las incrustaciones de hormigón y mortero.
Dentro del tambor no tienen que quedar incrustaciones de
hormigón o mortero. El interior del tambor se limpia mejor si, antes
de una pausa prolongada o al finalizar el trabajo, se hace
funcionar con algunas paladas de grava y agua. De esta manera,
se impide que los residuos de hormigón o mortero se endurezcan.
No golpear el tambor mezclador con objetos duros, como martillos,
palas, etc. Un tambor mezclador abollado da resultados inferiores
y es mucho más difícil de limpiar.
13.3 REPARACIONES
No poner la hormigonera en marcha durante los
trabajos de reparación.
Las reparaciones de los equipos eléctricos deben s er
efectuadas exclusivamente por personal especializado.
Utilizar sólo recambios originales IMER y no realizar ninguna
modificación en ellos.
- Si se quitan las cubiertas de protección para
efectuar las reparaciones, al final del trabajo es
imprescindible volver a montarlas.
14. TENSADO DE LA CORREA (FIG. 6)
La transmisión del movimiento desde el motor eléctrico (1) al
reductor del tambor (2) se efectúa mediante una correa Poly-V
de seis dientes triangulares (3). Para atirantarla, desconectar el
cable de la alimentación eléctrica y quitar la protección de la
correa (4) desenroscando los tornillos que la bloquean.
Aflojar los cuatro tornillos (5) que fijan el soporte del motor
eléctrico al brazo. Tensar la correa con el tornillo (6) de modo tal
que, al aplicarse una fuerza de F=1,5 kg en el centro del tramo
libre de la correa, se produzc a una flecha de f=5 mm
aproximadamente (fig. 7).
- No tensar excesivamente la correa, porque se acortaría su
duración y también la de los cojinetes del motor eléctrico y del
reductor.
Una vez tensada la correa, apretar los cuatro tornillos (5) y
montar la protección (4).
15. SUSTITUCIÓN DE LA CORREA (FIG. 6)
Proceder como se indicó en el apartado 15.1, aflojando el tornillo
(6) hasta que la correa se salga de las poleas del motor eléctrico
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
S 190 - S 250 - S 300 - S 350 EL
y del reductor.
Montar la nueva correa, primero en la polea del reductor y
después en la del motor eléctrico; observar que los seis
dientes de la c orrea s e ins erten c orrec tamente en las
gargantas de las poleas. Tensar la nueva correa como se
describe en el apartado 14.
16. FRENO PARA EL VOLTEO DEL TAMBOR (FIG. 8)
En el tornillo sin fin del reductor de volteo (1) están montados
dos frenos (2) para impedir que el volante gire autónomamente
durante la rotación del tambor.
Si esto ocurre, desmontar la tapa (3) y sustituir los frenos.
17. DESMONTAJE Y RE-MONTAJE CUBA DE LA
HORM IGONERA.
En caso sea necesario desmontar lacuba, para remontarla es
necesario:
- limpiar meticulosamente el cono del eje del reductor y el cono
de la cuba.
- montar la cuba sobre el cono del eje, verificando que la piquera
del eje sea a l'interior de su asiento en el cono de la cuba.
- fijar la cuba cerrando el tornillo con l'arandela para las parejas
de ajuste siguientes.
SYNTESI 190-250: 22 ± 2 Kgm.
SYNTESI 300-350: 30 ± 2 Kgm.
18. INCONVENIENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES
Al pulsar el
interruptor, el motor
no arranca.
Durante la mezcla,
el tambor
disminuye las
revoluciones.
17
INCONVENIENT
CAUSAS
- No llega tensión a la
línea de alimentación.
- La toma y la clavija
eléctricas no están
bien conectadas.
- El cable de
alimentación de la
clavija al cuadro está
roto.
- Se ha desconectado
un cable eléctrico del
interior del cuadro.
- Se ha desconectado
un cable eléctrico del
interior de la caja de
bornes del motor.
- El interruptor está
averiado.
- Fusible interrumpido
- Ha intervenido el
dispositivo térmico de
protecciòn.
- La correa está floja
o desgastada
E
SOLUCIONES
- Controlar la línea.
- Realizar una buena
conexion.
- Cambiar el cable.
- Conectar
nuevamente el cable.
- Conectar
nuevamente el cable.
- Cambiar el
interruptor.
- Cambiar el fusible
en el cuadro
eléctrico.
- Esperar algunos
minutos antes de
efectuar una nueva
tentativa
- Tensar o sustituir la
correa

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents