Instalación - IMER SYNTESI S 190 Operating, Maintenance, Spare Parts Manual

Concrete mixer
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
E
En la zona de trabajo deben respetarse las normas de prevención
de accidentes y las disposiciones de seguridad.
Durante la manipulación de los componentes necesarios para la
preparación de los morteros, tener cuidado de no levantar polvo
para evitar su inhalación; si esto no fuera posible, es necesario
utilizar una mascarilla para proteger la boca y la nariz.
No utilizar la máquina en ambientes donde haya
peligro de explosión o de incendio, ni en excavaciones
subterráneas.
La hormigonera no dispone de iluminación propia, por lo cual el
lugar de trabajo debe estar correctamente alumbrado.
Tender los cables de alimentación de modo tal que no puedan
dañars e. No colocar la hormigonera sobre el cable de
alimentación.
La conexión eléctrica debe asegurar que los conectores no se
mojen; utilizar solamente conectores estancos.
- No utilizar líneas eléctricas inadecuadas, provisionales o sin
puesta a tierra; de ser necesario, consultar con personal
especializado.
- Las reparaciones de los equipos eléctricos deben ser realizadas
exclusivamente por personal especializado. Antes de realizar
cualquier operación de mantenimiento o reparación, desenchufar
la máquina o parar el motor.
6. SEGURIDAD ELÉCTRICA
La hormigonera IMER cumple la norma EN 60204-1; está protegida
las salpicaduras de agua (IP55) y contra las sobrecargas y el
restablecimiento imprevisto de la corriente tras un corte.
En la obra, es importante conectar la estructura metálica de la
máquina al sistema de tierra mediante el tornillo (14, fig. 1)
utilizando una trenza (o cable) de tierra con una sección de 16
mm² como mínimo (fig. 3)
Para evitar que el cable de alimentación del motor eléctrico se
retuerza y se dañe, está montado un tope (13, fig. 1) que impide
la rotación completa del tambor mezclador.
7. SEGURIDAD MECÁNICA
En la hormigonera IMER los puntos peligrosos están protegidos
con dispos itivos de seguridad específicos, que deben
mantenerse en condiciones perfectas y estar siempre montados;
por ejemplo, la cubierta de la correa de transmisión.
- ATENCIÓN: el movimiento basculante del tambor
tiene un tope (13, fig. 1) que impide la rotación comple-
ta; no acercar ninguna parte del cuerpo a dicha zona
durante el volteo.
8. TRANSPORTE
- La hormigonera no debe remolcarse por la calle
con ningún vehículo, ya que sus ruedas son idóneas sólo
para desplazamientos en la obra con el tambor vacío.
Para transportarla dentro de la obra, si se dispone de un medio
de elevación (aparejo o similar), fijar un cable con dos ganchos
en los agujeros del brazo (3, fig. 1). La boca del tambor debe
mirar hacia abajo.
Para el desplazamiento manual de la máquina, utilizar el timón
(fig. 4).
Para desplazar la maquìna con "fork-lift", usar los puntos de
fijación (15, fig.1).
9. INSTALACIÓN
La hormigonera se entrega lista para usar.
- Poner la hormigonera sobre una superficie llana y
firme (máxima inclinación autorizada 5°, ver la fig. 5)
para evitar que se hunda o se tumbe durante el
funcionamiento.
Instalar la hormigonera de modo tal que las carretillas puedan
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
S 190 - S 250 - S 300 - S 350 EL
colocarse sin dificultad bajo el tambor para cargarlas.
10. CONEXIONADO ELÉCTRICO
se indica en la placa de la máquina, comprendida entre 205
V y 240 V (cuando funciona con la carga máxima).
La línea de alimentación eléctrica debe protegida contra
sobrecorrientes (p. ej., mediante un interruptor magnetotérmico)
y contra los contactos indirectos (p. ej., con un interruptor
diferencial). Conectar la máquina al sistema de tierra. El
dimensionamiento de los conductores del cable de alimentación
eléctrica debe tener en cuenta las corrientes de funcionamiento
y la longitud de la línea, a fin de evitar excesivas caídas de
tensión (ver la Tabla 3 y 4).
No utilizar alargadores enrollados en carretes.
El conductor de alimentación debe ser idóneo para movimientos
frecuentes y tener un revestimiento resistente a la abrasión (por
ejemplo, H07RN-F).
Conectar la alimentación a la clavija de la hormigonera (11, fig. 1)
y enroscar el anillo de retención mecánica con grado de
protección IP67.
De este modo, la hormigonera queda lista para trabajar.
11. PUESTA EN MARCHA DE LA VERSIÓN CON MOTOR
ELÉCTRICO
Conectar el cable de alimentación eléctrica a la clavija del cuadro
eléctrico. Encender la hormigonera con el interruptor situado en
el cuadro eléctrico (10, fig. 1), compuesto de dos botones: ver-
de de arranque y rojo de parada. El interruptor está dotado de
una protección de tensión mínima; si se verifica una falta de
alimentación por causas accidentales, debe presionarse otra
vez el pulsador verde de arranque. También cuenta con 2 fusibles
para s u protec ción contra sobrecorriente: si prec isa de
intervención, es necesario desconectar el cable de alimentación
eléctrica, abrir el panel del cuadro eléctrico desenroscando los
cuatro tornillos, sustituir los fusibles dañados por dos del mismo
modelo. Atornillar nuevamente la tapa.
efectuar un control de la instalación eléctrica por un
electricista calificado.
En caso de emergencia, parar la máquina mediante el pulsador
rojo (que sobresale) y desenchufar la toma de alimentación
eléctrica.
PROTECCIÓN TÉRM ICA
mediante una sonda térmica; en caso de recalentamiento,
se para. Dejar enfriar el motor y ponerlo nuevamente en
marcha.
12. UTILIZACIÓN
Para que la hormigonera mezcle correctamente y no tenga
problemas de funcionamiento, debe instalarse horizontalmente
seleccionando la inclinación del tambor correspondiente al tipo
de mezcla en particular.
La inclinación del tambor puede modificarse incluso durante la
carga de los materiales, para evitar que la mezcla se vuelque.
Antes de empezar a introducir los materiales en el tambor, se
aconseja verter un poco de agua.
La carga debe realizarse alternando los distintos materiales a
mezclar, en las cantidades deseadas según el tipo de masa que
se desee obtener, con el fin de reducir al mínimo el tiempo de
mezcla.
Hacer girar el tambor durante el tiempo necesario para obtener
una mezcla homogénea con la consistencia deseada.
El vaciamiento ha de hacerse con el tambor en marcha, inclinan-
do la boca hacia abajo, mediante el volante (8, fig. 1).
tambor mezclador mientras está funcionando.
16
- Comprobar que la tensión de la red sea igual a la que
-Si los fusibles se dañan nuevamente, es necesario
El motor eléctrico está protegido contra sobrecargas
- Cargar los materiales con el tambor en rotación.
Está prohibido introducir partes del cuerpo en el
E

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents